

El Municipio de La Matanza, a través de su Secretaría de Cultura y Educación, realiza la convocatoria e invita a jóvenes y adultos mayores de 16 años a participar en el certamen que seleccionará a los representantes locales rumbo al histórico festival de Cosquín 2026, en Córdoba.
Una nueva edición del Pre-Cosquín La Matanza ya está en marcha. El Municipio de La Matanza, por medio de su Secretaría de Cultura y Educación, lanzó la convocatoria para que artistas locales de todo el distrito puedan demostrar su talento en música y danza folklórica, y tener la posibilidad de llegar al escenario más importante del país: el Atahualpa Yupanqui, en la plaza Próspero Molina de Cosquín, provincia de Córdoba.
La inscripción al Pre-Cosquín 2026 es gratuita y está abierta hasta el 24 de octubre. Las y los interesados pueden anotarse de forma presencial en Hipólito Yrigoyen 2562, 1° piso, San Justo, o bien por correo electrónico escribiendo a areafolklorelm@gmail.com
. La etapa clasificatoria local se realizará los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre, en la Sociedad de Fomento C.S.D. Lomas del Mirador, ubicada en Artigas 667, Ramos Mejía.
El Pre-Cosquín La Matanza es mucho más que un concurso artístico: es una plataforma que impulsa el talento de jóvenes y adultos que mantienen viva la cultura tradicional argentina. En esta edición, los rubros en competencia serán entonces los clásicos del festival:
Música: solista vocal, dúo vocal, conjunto vocal, solista instrumental, conjunto instrumental y canción inédita.
Danza: solista de malambo femenino y masculino, conjunto de malambo, pareja de baile tradicional, pareja de baile estilizada y conjunto de baile folklórico.
Los artistas ganadores de la etapa local accederán al certamen nacional de Cosquín, donde competirán por un lugar en la Gran Final del Pre-Cosquín 2026, que se llevará a cabo en enero sobre el legendario escenario del Atahualpa Yupanqui, compartiendo espacio con figuras consagradas de la cultura popular argentina.
Con 26 años de trayectoria ininterrumpida, La Matanza se consolidó como una de las sedes más prestigiosas del Pre-Cosquín entre las más de 60 que participan en todo el país. Desde el municipio destacan el compromiso sostenido de la Secretaría de Cultura y Educación en acompañar a miles de artistas locales que, año tras año, llevan el nombre del distrito a lo más alto.
“La Matanza tiene una identidad cultural muy fuerte, con artistas que nacen y se forman acá, y que representan a nuestras raíces en los escenarios más importantes de la Argentina”, señalaron desde la organización.
El reconocimiento a la sede local se reafirmó en la última edición del certamen, cuando entonces La Matanza hizo historia al obtener el primer premio nacional en el rubro Solista de Malambo Femenino, un logro inédito que marcó un antes y un después en la participación del distrito en el festival.
La convocatoria al Pre-Cosquín La Matanza 2026 es una invitación abierta a todas las personas apasionadas por el folklore, la música y la danza tradicional. La iniciativa busca fomentar la identidad cultural local, fortalecer los vínculos entre artistas de distintas generaciones y promover el encuentro con las tradiciones que forman parte de la historia del país.
“La cultura popular tiene en el Pre-Cosquín un espacio fundamental para visibilizar el trabajo de cientos de artistas que expresan, a través del canto y la danza, las raíces de nuestra historia”, destacó un comunicado de la Secretaría de Cultura y Educación.
Además, la propuesta tiene como propósito alentar la formación artística y la participación comunitaria, reafirmando el compromiso del Municipio de La Matanza con la democratización del acceso a la cultura.
Presencial: Hipólito Yrigoyen 2562, 1º piso, San Justo.
Por mail: areafolklorelm@gmail.com
🗓️ Hasta el 24 de octubre inclusive.
📍 Etapa clasificatoria local:
Días: 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre.
Lugar: Sociedad de Fomento C.S.D. Lomas del Mirador, Artigas 667, Ramos Mejía.
📲 Más información en las redes de la Secretaría de Cultura y Educación del Municipio de La Matanza:
Facebook: Cultura y Educación – La Matanza
Instagram: @culturalamatanza
Con la emoción que despierta cada nueva edición, el Pre-Cosquín La Matanza continúa siendo una puerta abierta para que las voces y danzas del distrito trasciendan fronteras, llevando el arte local al corazón de Cosquín y reafirmando el orgullo de la cultura popular argentina.