Atravesando la fase de Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio (DISPO), se llevó a cabo una conferencia de prensa desde la casa rosada, con el fin de transmitir a los argentinos la situación actual de la pandemia en el país. Además, se mencionaron qué medidas se deberán tomar en los días previos a las fechas festivas y en la temporada de verano. El aumento en el número de casos de Covid-19 preocupa al gobierno.
La conferencia de prensa contaba con la presencia del Ministro de Salud de la Nación, Ginés González García. Acompañándolo Daniel Gollán, ministro de salud de la Provincia de Buenos Aires, y Fernán Quirós, ministro de salud de la Ciudad de Buenos Aires.
En estas últimas semanas, los contagios han aumentado significativamente en toda América del Sur en especial en los países limítrofes con Argentina. La preocupación de que esto ocurra en nuestro país se volvió muy presente. Si bien en Argentina los casos de COVID-19 han ido descendiendo a gran velocidad, en los últimos seis días la cantidad de casos se ha estancado. La curva de contagios ya no desciende de la misma manera en que lo venía haciendo semanas atrás, por lo cual, se están presentando más casos. El número se posiciona en 1365 contagios por día.
“El sistema de salud por suerte hoy está muy bien. Pero debemos aumentar los cuidados. Nuestra tarea será intensificar los testeos y corregir el comportamiento colectivo de los argentinos”, declara el Ministro de Salud de la Nación. Se afirma que el comportamiento colectivo es muy diferente al presente hace 2 meses, las personas están más relajadas y algunas no utilizan tapabocas ni respetan el distanciamiento. “Hay encuentros y juntadas entre vínculos afectivos sociales y es totalmente entendible. Sin embargo, no debemos olvidar que sigue existiendo el contagio comunitario”, agrega Ginés González García.

El Ministro de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, Fernán Quirós, afirmó que “lo que se realice en el próximo tiempo es esencial para minimizar y mitigar el posible rebrote que se produzca en el país”. A su vez, Daniel Gollán, aseguró que no hay lugares específicos en los que se estén generando rebrotes más allá de los aumentos de casos registrados. Sin embargo, agregó que tres municipios en Buenos Aires “Rauch, Colón y Bolívar retrocedieron a fase 3 por presentar un aumento de casos”.
Desde el Ministerio de Salud, se pide la colaboración de los ciudadanos. “Los protocolos establecidos se deben mantener, como así también, seguir cumpliendo con todos los cuidados. En las fiestas próximas recomendamos juntarse con el núcleo cercano, que no sean más de 20 personas, preferentemente estar al aire libre y si es adentro que sea con todas las ventanas abiertas”, sintetiza Ginés González García. Y se resaltó el hecho de cuidar a los mayores y a quienes pertenezcan al grupo de riesgo. “Estamos pidiendo compromiso y aumentar los cuidados”, se destacó desde la conferencia.
Por otra parte, Daniel Gollán afirma que el objetivo desde el gobierno es “pasar buenas fiestas y buenas vacaciones. Logrando atravesar la temporada de verano con los menores casos posibles, de cara a la temporada de invierno”. Para el verano ya se están planteando protocolos estrictos para controlar el número de casos de covid-19. “La aplicación Cuidar, va a permitir un monitoreo en tiempo real de las playas de Buenos Aires. Las personas podrán consultar el estado de las playas, como si están ocupadas por mucha gente. Habrá un gran despliegue de prevención y de testeos”, indicó Gollán.
Ginés González García afirmó que continúan las negociaciones con las diferentes vacunas que se están produciendo. “Todas las vacunas en general están dando un muy buen nivel de efectividad y eso nos deja muy tranquilos. Las vacunas que lleguen al país se tratarán con equidad en todas las provincias”, aseguró el Ministro de Salud de la Nación.
Acerca de la vacuna de Pfizer, explicó por qué aún no se pudo cerrar la negociación: “Tengo la esperanza de concretar el acuerdo con Pfizer. Hemos buscado adecuar la logística de la temperatura que esta vacuna requiere, que son -80°. Desde la casa central de Pfizer, se pidió la elaboración de una ley que les diera inmunidad. La ley salió, pero les pareció insuficiente y agregaron además que el contrato lo firmara el Presidente de la Nación. Son condiciones inaceptables, les pedimos que las revean”. Por este motivo, la negociación aún no está cerrada.
Escrito por Irina Soto
Más noticias sobre Salud en Sociedad