El plenario de las comisiones de Educación, que preside Blanca Osuna (Frente de Todos-Entre Ríos) y de Presupuesto, a cargo de Carlos Helller, se realizará mañana a las 17 en el segundo piso del anexo “C” de la cámara baja.
La intención del bloque oficialista es buscar en los próximos días los consensos necesarios para realizar una sesión a mediados de septiembre. Incluir la creación de estas Universidades Nacionales será él objetivo. En el temario también se encuentra el proyecto de exteriorización de blanqueo de capitales; protección de Aerolíneas Argentinas, el Plan de Ciencia 2030 y la ampliación de licencias laborales.
Una de las iniciativas que se debatirá mañana en el plenario es impulsada por el diputado Hugo Yasky (FdT) que propone la creación de la Universidad Nacional Madres de Plaza de Mayo. Se planea que la misma tenga su sede en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Otro de los proyectos fue presentado por el diputado Emiliano Yacobitti (Evolución Radical) y propone la creación de la Universidad Nacional de Saladillo. En tanto, la tercera iniciativa fue impulsada por la diputada nacional María Rosa Martínez (FdT), para la creación de la Universidad Nacional de Cuenca del Salado. Se espera que la sede central se encuentre en el distrito de Cañuelas, provincia de Buenos Aires.
Se trata de iniciativas que perdieron estado parlamentario, luego de que habían sido incluídas en el temario de la sesión de diciembre del año pasado. El mismo se cayó en medio de fuertes cruces entre el oficialismo y la oposición. Al igual que la sesión del 21 de diciembre que fracasó por falta de quórum.
Del paquete tratado el año pasado, ya cuentan con dictamen la creación de la Universidad Nacional del Delta; Universidad Nacional de Pilar, Universidad Nacional de Ezeiza; Universidad Nacional de Río Tercero y Universidad Nacional Juan Laurentino Ortiz.
Fuente: Télam
HIJOS: “Nos oponemos a las propuestas que amenazan la educación y salud pública”