
El Festival de Lima, en Perú, galardonó a los argentinos Rodrigo Moreno como Mejor Director por “Los delincuentes. También “Eureka”, de Lisandro Alonso con el Premio Especial del Jurado, en la 27ma. edición del certamen que eligió a “Tótem”, de la mexicana Lila Avilés, como Mejor Película.
“Los delincuentes”, que cuenta la historia de dos empleados bancarios que roban en la sucursal en donde trabajan el equivalente de sus sueldos hasta su jubilación; compitió en la sección Un Certain Regard del último Festival de Cannes. Mientras que “Eureka”, con Viggo Mortensen y Chiara Mastroianni, también formó parte del festival francés en el apartado “Cannes premiere”.
El festival, que se desarrolló entre el 10 y el 18 de agosto, también otorgó al argentino Marcelo Subiotto el Premio del Jurado al Mejor Actor por su trabajo en “La barbarie”, de Andrew Sala; el relato sobre un joven que huye de su casa en Buenos Aires y busca la contención en su padre, un estanciero que apenas conoce.
El reconocimiento al cine argentino en Lima se completa con la Mención Especial al Mejor Documental para “El juicio”, de Ulises de la Orden. El filme sobre el histórico proceso en el que se condenó a las juntas militares por la violación sistemática a los derechos humanos durante la última dictadura.
Con los resultados de las últimas elecciones a nivel nacional, PASO 2023, surgieron muchos comentarios en contra de la industria nacional. Candidatos de La Libertad Avanza, específicamente Ramiro Marra, sostuvieron que “van a cerrar el INCAA”. Para ellos, el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales es un gasto de dinero y no produce nada. Sin embargo, el instituto ha sabido producir películas que fueron galardonadas en los últimos años. Algunos casos son “El secreto de tus ojos”, “Argentina 1985”, “Fragmentada”, “Competencia Oficial”, entre muchas más.
Por otra parte, el INCAA presenta una forma de inicio y reconocimiento para futuros productores, directores, actores y actrices del país. Su sello significa calidad y aporta seguridad a la obra que se está viendo. Sin la presencia de un ente que permita la producción de piezas artísticas, gran parte de la historia de Argentina nunca podrá ser contada.
Fuente: Télam
Ranking: las mejores películas de junio, con reseñas incluidas
Ranking: Las mejores películas de mayo, con reseñas incluidas