El femicidio de Sandra Borda y el dolor de sus familiares

Sandra Borda fue asesinada a balazos por su ex pareja a principios del 2022 en La Matanza. La justicia no la protegió y ahora se espera respuestas.

#Género

Escrito por: Brenda Romero | Publicado: 3 de Febrero de 2022

Sandra Borda fue asesinada a balazos por su ex pareja, a pocos días de comenzar el año. La mujer regresaba de una feria popularmente conocida como “La Feria de Casmma” junto a sus hijos. Al momento de retirarse del lugar, su ex pareja la llamó desde la vía pública para que se acercara a su vehículo. Luego de un breve dialogo la atacó a tiros.

A su vez, uno de los hijos de la víctima resultó herido. El joven que se encontraba junto a ella sufrió el impacto de perdigones en su hombro derecho y cuello.

Según los investigadores del hecho, Sandra recibió un disparo en uno de sus dedos de una mano. Y, al caer al suelo, fue golpeada con el caño de la escopeta y rematada con un disparo. Éste ingresó por la nuca y se despidió por el pómulo izquierdo.

La hermana de la víctima reflexionó acerca de los femicidios: “Denuncien si están pasando por una situación de violencia, por más mínimo que sea, por maltrato físico o psicológico, porque puede terminar de esta manera”. Y, además, agregó: “Van a estar apoyadas por familiares, amigos, todes unides”.

“Mi hermana tenía miedo de denunciar porque siempre la amenazaban de muerte. Y creía que su ex pareja iba a cambiar en algún momento. Jamás nos escuchó”, explicó la hermana de Sandra.

También, la prima de la víctima, Ivana Vallejos, relató que “él era muy celoso, no la dejaba salir. También la aislaba para que ella no pueda acceder a redes de acompañamiento que la estimulen a denunciar”.

“Lo primero que hizo Sandra cuando logró salir de la casa del femicida fue ir a la casa de su mamá. Allí todos estaban intentando que ella no tenga más contacto con Pedro, su ex pareja. Pero, lamentablemente, en la vía publica logró increparla”, afirmó.

“En este momento, buscamos una respuesta rápida por parte de la justicia. Queremos que la familia pueda ser informada de cómo va a seguir la causa. A pesar del dolor, se necesita información para empezar a sanar”, cerró Ivana.

El femicidio de Sandra se suma a los que se cometen diariamente en nuestro país. Y de los que, lamentablemente, estamos acostumbradas a escuchar en las noticas.

La Matanza es el distrito donde hay una Secretaría mujeres y Géneros. Pero el mismo Municipio, al igual que el gobierno provincial y nacional, no ofrecen ninguna solución a las mujeres. Nos siguen sometiendo a un régimen de violencia constante.

 

Femicidio: ¿Cómo continua la causa?

Familiares, amigos, vecinos y organizaciones sociales se reunieron el 4 de enero frente a la sede judicial. Está ubicada en la intersección de las calles Florencio Varela y Francisco Marcon. Allí fueron para pedir justicia por el femicidio de Sandra.

Como resultado, recibieron una respuesta positiva por parte de la fiscalía, ya que les aseguraron que el caso está encaminado. Además, afirmaron que las pruebas fueron más que suficientes.

Finalmente, solicitaron a las autoridades protección para la familia de la víctima, quienes recibieron amenazas de muerte y un fuerte hostigamiento por parte de los familiares del acusado. Y contención para las mujeres que se encuentran en situación de violencia.

Escrito por Brenda Romero 

Más Notas de Género en SOCIEDAD 

COMPARTIR

TEMAS