En el día de la mujer, 8M, la conductora Viviana Canosa criticó al movimiento de mujeres y disidencias movilizadas y discriminó a la lucha que, para su sorpresa, ya conoce al patriarcado.
Con un mensaje machista, denostó mujeres y disidencias. Tanta libertad absurda le dio de su medicina: en el día de la lucha contra la violencia en medios de comunicación Florencia de la V salió a responderle. Y con ella, la comunidad del movimiento feminista en redes sociales.
Ya no estamos para escuchar estos discursos. Ya no estamos para aguantar más.
Viviana Canosa: la opinóloga del feminismo
Luego de la multitudinaria movilización del 8M, la conductora de Canal 9 calificó a las mujeres de formar parte de un “Populismo de género”. Además, luego de preguntar qué es el patriarcado opinó que es “un padre ausente, un hermano que les hizo bullying, un pibe que no les dio bola, en la universidad no se las garchar”.
Luego, agregó: “Les diría que empiecen por darse un baño, depilarse e ir a laburar. ¡Vayan a laburar! Nosotros laburamos todos los días para mantener las políticas populistas de género de este Gobierno. Por eso, hoy es el ‘Día internacional de la mujer verde’ y no de la mujer. ¡Nos robaron hasta eso!”.
Lo que Canosa no reflexionó es acerca de qué es lo que pasa que la mujer tiene que salir a la calle. El miedo, la incertidumbre, la injusticia y la falta de equidad y derechos son el conjunto de causas que incentiva hacer estallar de gritos y cantos las ciudades de todo el país.
Tal vez no se enteró que esta lucha también la convoca. Y más aún siendo una personalidad de los medios de comunicación. Ese espacio capaz de generar opinión y estados de ánimos. Tal vez no sabe lo que puede lograr. Pero sí sabe que se encomendó en la tarea de generar fastidio y entorpecer las luchas comunes.
Mujeres y disidencias: el foco de Viviana Canosa
Durante el martes 8M, una personalidad televisiva trans conductora de Intrusos, Florencia de la V, reflexionó: “Es un día difícil, está como dividido porque muchas personas creen que es un día de celebración, durante mucho tiempo se decía feliz día y no es un día de celebración, es un día de lucha, de memoria, porque estamos luchando por los derechos, luchando por la igualdad”.
Además, agregó: “Esto genera una grieta enorme, mi Instagram explotó porque muchas personas piensan que solamente tener ovarios te convierte en mujer y no es así, ser mujer es algo mucho más profundo. Ser mujer en estas fechas, al margen de lo que cualquier persona pueda llegar a pensar, es que tomemos conciencia de la violencia, de las cosas que están sucediendo”.
Finalmente, agregó: “No solo estamos hablando de equidad laboral, también estamos hablando de vidas. En lo que va del año llevamos más de 55 femicidios, estamos hablando de la semana pasada hubo una violación grupal en Palermo, estas son cosas que están naturalizadas, pero viven violando mujeres en toda la argentina, en todo el mundo”.
Horas más tarde, Canosa tomó la reflexión de su colega y cuestionó despectivamente: “El útero, los ovarios… somos mujeres. Estudien biología, por favor. Útero, ovarios… hijos, parimos. Amo tener útero, amo tener ovarios, soy mujer. Somos mujeres las que tenemos útero y ovarios. ¿Nos van a cuestionar eso ahora? ¿Van a ir en contra de la naturaleza?”.
Ya conocemos el patriarcado
A la pregunta de Canosa de qué es el patriarcado, deberíamos responder que sí, que es todo lo que ella mencionó: “un padre ausente, un hermano que les hizo bullying, un pibe que no les dio bola, en la universidad no se las garchar…”. Sí, el patriarcado es eso, es un espacio de laburo desigual, es un sueldo bajo por iguales tareas, es la desprotección, es no poder salir a la noche, es no poder tomar un Uber tranquilas, es desconfiar, es mucho y mucho más.
Pero… La verdad que no tiene sentido explicarle qué es el patriarcado a su mismísima representación. Es como si quisiéramos contarle las reglas del juego al propio creador del mismo. No tiene sentido. No vale la pena. Ya no vamos a ganar esa batalla. Ganamos otras más importantes.
Dejamos buenas ideas para pensar en la semana. Para la próxima, prometemos más.
¡Gracias por haber llegado hasta acá! Sé que tu tiempo es importante.
Que tengas una semana diversa, de género feliz y de amor genuino por dar y recibir. Te mando un abrazo.
#GéneroBajoLupa: La columna de Luciana Prachas
Más notas sobre Género en SOCIEDAD
Del odio de clase a la violencia de género: ¿qué pasó entre Viviana Canosa y L-Gante?