Una enfermera del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez falleció a causa del coronavirus. Sus compañeros denunciaron que las autoridades laborales la obligaron a asistir a su trabajo pese a ser paciente de riesgo y no haber podido acceder a la vacuna por ser alérgica. COVID-19
Patricia Santos Torres tenía 51 años y falleció el domingo luego de haber estado internada un mes y medio el Sanatorio Dr. Julio Méndez. En lo que va del año, y con su deceso, suman tres las enfermeras de ese centro asistencial porteño fallecidas en el marco de la pandemia de Covid-19.
Elena Amarilla, una de sus compañeras, afirmó que Patricia “estaba trabajando aun siendo paciente de riesgo con diabetes, hipertensión y asma”. Continuó “hacemos responsable en principio al Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, a la dirección médica, a la subgerencia de enfermería y al gremio Sutecba que nos precariza y está en complicidad con el Gobierno y las autoridades del hospital”.
Ante la indignante situación, su compañera agregó: “a Patricia le negaron la licencia siendo personal de riesgo, no sabemos cuáles fueron los motivos, pero la dejaron trabajar así y ni las autoridades ni el Gobierno porteño hicieron nada”.
Además, Elena Amarilla se refirió a la situación laboral que afronta el personal de salud en general, particularmente en la Ciudad de Buenos Aires. Confirmó que la mayoría debe afrontar el pluriempleo, lo que propicia aún más las posibilidades de contagio. “Los bajos salarios hacen que tengamos que tener más de un trabajo, a veces tres. Estas son las condiciones en las que estamos y que hacen que nos contagiemos al estar de un lado al otro”.
Los compañeros en conjunto aseguran acerca de la responsabilidad del fallecimiento: “en principio al Gobierno de la ciudad de Buenos Aires. A la dirección médica, a la subgerencia de enfermería y al gremio Sutecba que nos precariza y está en complicidad con el Gobierno y las autoridades del hospital”.
Asimismo, en cuanto al Gobierno porteño, se produjeron grandes críticas, “no están haciendo absolutamente nada y nos siguen precarizando. No nos pasó a la carrera, no hubo aumento salarial, las paritarias fueron a la baja y no hubo reconocimiento al personal de salud”.
Otra dura crítica fue destinada al jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta. A quien caracterizan como un “hipócrita al que no le interesa el personal de salud, ni la salud, ni los docentes, ni la educación”.
Para concluir, Amarilla sostuvo: “Para nosotros fue muy duro, para todos sus compañeros. Porque es una pérdida que se podría haber evitado porque las autoridades del hospital sabían que era personal de riego y no tenía ninguna dosis de las vacunas porque al ser alérgica no podía (recibirlas) y sin embargo, la dejaron que trabaje en esas condiciones”.