ESQUEMA DE VACUNACION: “Completarlo es la prioridad número 1 del gobierno” declaró Carla Vizzotti

Según la ministra de salud, Carla Vizzotti, la obtención de la segunda dosis de la vacuna Sputnik V “es la prioridad uno del Gobierno y del ministerio”. 

#Salud

Escrito por: Javier Pizzo | Publicado: 24 de Julio de 2021

Carla Vizzotti

Según la ministra de salud, Carla Vizzotti, la obtención de la segunda dosis de la vacuna Sputnik V “es la prioridad uno del Gobierno y del ministerio”. En esa misma línea, la ministra sentenció que “se está trabajando para tener la segunda dosis de la vacuna Sputnik V”. Sumado a esto, resaltó que “Rusia siempre ha priorizado a la Argentina” para la entrega de vacunas por fuera de su país.

Consecuentemente, Vizzotti transmitió “tranquilidad” a quienes esperan ese segundo llamado porque “la primera dosis tiene mayor eficacia que muchas otras de dos dosis”. Sin embargo, la ministra de salud hizo hincapié que “”No quiere decir que no sea importante completar el esquema de vacunación.

Por otro lado, recalcó que “están trabajando” para poder cerrar cada esquema inmunización con las dos dosis requeridas. A raíz de esto Vizzotti estimó que “en los primeros días de agosto habrá novedades en cuanto a la liberación” del inoculantes para su aplicación.

Carla Vizzotti

“La Argentina ha sido priorizada” por Rusia Carla Vizzotti

Con respecto a la elaboración en Argentina de la Sputnik V, la ministra de salud resaltó que “se está priorizando el componente dos”. Asimismo, Carla Vizzotti, subrayó que “Argentina ha sido priorizada” por Rusia, si se analizan sus entregas por fuera de su país.

En relación con la combinación de vacunas, la funcionaria puntualizó que “”se están evaluando”. No obstante, aclaró que “no es una cosa o la otra”, es decir que “se sigue trabajando para traer a la Argentina el segundo componente de la vacuna Sputnik”.

De esta forma la ministra anunció que “están terminando de ver la evidencia” respecto a las pruebas que se realizan con la combinación de vacunas. Posteriormente adelantó que de ese tema se hablará el martes en la reunión del Consejo Federal de Salud.

En consecuencia, para marcar la complejidad que tienen este tipo de pruebas, la ministra de salud declaró que “No es soplar y hacer botella”. Y por si fuera poco dejo en claro que “es algo que se está evaluando hace tiempo en todo el mundo”.

Por otra parte, AstraZeneca y Sinopharm ya se están completando los esquemas de vacunación “sin problema”, notificó Vizzotti.

“Se está trabajando para poder vacunar a los menores”

Cabe destacar que la ministra de salud resaltó que “si no las íbamos a buscar a Estados Unidos ese viernes, las buscaba otro”. Por ese motivo “reasignamos aviones que venían de China para ir a buscarlas”, enfatizó Vizzotti. Por otro lado, la funcionaria hizo hincapié “que las vacunas donadas por Estados Unidos están aún guardadas porque todavía no pueden aplicarse a jóvenes”.

“Arribarán vacunas Sinopharm a la Argentina desde China durante agosto y septiembre” Carla Vizzotti

La ministra de salud acentuó que “se está diagramando la llegada de las vacunas del laboratorio Sinopharm, para completar los 24 millones”.  En cuanto a las vacunas Covax, Vizzotti anunció que van a asignar dosis a la Argentina, mientras se avanza también con otros proveedores. Sumado a esto la ministra recordó que “ el lunes llegaron 1,3 millones de vacunas (AstraZeneca) y se espera completar los seis millones pautados”. 

Escrito por Javier Pizzo

Más notas de Salud en Sociedad

COMPARTIR