Alerta de Seguridad: Nuevas formas de estafa telefónica

En las últimas semanas, una nueva modalidad de estafa telefónica ha comenzado a afectar a los vecinos y vecinas.

Escrito por: Desde Matanza | Publicado: 18 de Julio de 2024

estafa telefónica

Cuando de robar se trata, pareciera que los delincuentes son muy creativos. En esta oportunidad, un gran número de vecinos de La Matanza denunció en sus redes sociales que se encontró frente a un nuevo desafío para cuidar de sus bienes y pertenencias. Esta estafa telefónica caracterizada por su sofisticación y engaños, ha logrado captar la atención de las fuerzas de seguridad que instan a la comunidad a estar alerta y tomar precauciones.

Los estafadores se presentan como representantes de instituciones confiables, como bancos, empresas de servicios públicos o entidades gubernamentales. Utilizan tecnología de suplantación de identidad para que el número telefónico parezca legítimo y conocido.

Durante la llamada, el estafador genera un sentido de urgencia, afirmando que la víctima enfrenta problemas serios como cargos fraudulentos en su cuenta bancaria, deudas impagas o beneficios que están a punto de expirar. Esta táctica busca que la víctima actúe rápidamente sin cuestionar la veracidad de la llamada.

¿Qué hacer para prevenir la estafa telefónica?

Desconfíe de Llamadas Inesperadas: Si recibe una llamada inesperada solicitando información personal o financiera, cuelgue y contacte directamente a la institución a través de sus canales oficiales.  Nunca comparta contraseñas, números de cuenta, ni códigos de verificación por teléfono. Si sospecha que una llamada puede ser fraudulenta, pida al llamador su nombre completo y un número de contacto para devolver la llamada. Verifique esta información con la institución correspondiente.

Ser víctima de este tipo de delincuentes es más común de lo que parece. No se mortifique si cayó en las redes de uno de los tipos de estafas más comunes de la actualidad. La era de la tecnología no llegó con instrucciones pero sí con trampas y múltiples herramientas para quien sabe usarlas. El miedo no es una opción viable, pero sí lo es la prevención. 

Escrito por Desde Matanza

Más notas en Sociedad

COMPARTIR