La periodista Mariana Moyano falleció hoy a los 54 años, tras permanecer tres semanas internada en terapia intensiva luego de haber sufrido un accidente doméstico que le había dejado la mitad de su cuerpo quemado.
De 54 años y con una hija, Moyano era periodista, investigadora y docente universitaria. Trabajó en las revistas La Maga y Tres puntos, escribió para los diarios Página 12 y Tiempo Argentino y formó parte -como conductora o columnista- de distintos ciclos de la televisión, entre ellos el recordado programa de debate político 678.
En materia radial, condujo programas en distintas emisoras, entre ellas Radio 10, FM La Patriada y Radio Nacional. También fue docente de la Carrera de Comunicación de la UBA, donde la conocieron muchos profesionales del periodismo que se formaron en la Facultad de Ciencias Sociales de esa casa de estudios.
Hace tres semanas, había sufrido un accidente doméstico que le dejó la mitad de su cuerpo quemado. Esto derivó en una internación de varias semanas en el Instituto del Quemado de la Ciudad de Buenos Aires.
El candidato a vicepresidente por UxP, Agustín Rossi, publicó desde su cuenta de X : “Lamento profundamente el fallecimiento de Mariana Moyano, compañera valiosa y comprometida”.
Desde la organización Hijos Capital también la despidieron desde las redes con una foto en la que la periodista sostenía un cartel con la consigna “Juicio y castigo”. “La alegría y la rebeldía se llamaban como vos. Mariana Moyano. Nos encontró la lucha, el compañerismo y la resistencia. La vida”, la recordaron desde Hijos.

La periodista Bernarda Llorente, presidenta de Télam, recordó a Moyano como “una colega talentosa y comprometida con todo lo que hacía”. También la destacó como “una compañera de ruta entrañable”, y la describió como una mujer “inquieta, curiosa, vital, reflexiva y de una calidez única”.
El Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBa) transmitió también la “tristeza” del gremio por el fallecimiento y recordó el desempeño de la periodista en diversos medios como Radio Nacional y Tiempo Argentino.
En el año 2009, Moyano había participado en las discusiones que precedieron a la sanción de la ley de Servicios de Comunicación Audiovisual. Su papel permitió la realización de foros de participación ciudadana en distintos puntos del país como también debates en espacios de carácter institucional.
Fuente: Télam
Violencia de Género: intentó quemar a su exesposa en Isidro Casanova