Feria de Tecnología para la inclusión: Inscripciones

La Secretaría de Ciencia, Tecnología y Políticas Educativas de La Matanza. Inauguró la apertura de las inscripciones, para la Feria de Tecnologías para la Inclusión.

Por el contexto sanitario de público conocimiento, la feria se realizará en formato virtual. Se hará el 11, 12 y 13 de agosto entre las diez de la mañana y cuatro de la tarde. Por ese motivo, las inscripciones para los proyectos se abrieron desde ayer y estarán disponibles hasta el 15 de julio.

Es la sexta edición de la Feria Municipal de Tecnologías para la Inclusión y, luego de siete años, será la primera vez que tenga carácter internacional. “Gracias al incansable apoyo de la Red CITECO, los proyectos participantes no solo estarán compartiendo espacios con otras instituciones matanceras. Sino que además estarán presentes los proyectos del resto de Argentina y del mundo que se inscriban”, comentaron desde la Secretaría en su red social de Instagram.

 

La colaboración de mas entidades Tecnología

La Red CITECO, o la Asociación Civil Red Argentina de Ciencia, Tecnología y Comunicación busca la participación de los niños y jóvenes en proyectos de ciencia y tecnología. En lo que concerniente a La Matanza, ellos trabajaron junto con el Centro de Innovación Tecnológica para Proyectos Educativos, o CITLAM. También, impulsaron Clubes de Ciencia y Clubes Digitales.

Por su parte, la Secretaría de Ciencia, Tecnología y Políticas Educativas de La Matanza brinda otras actividades en pandemia. A modo de ejemplo, se pueden citar diversos talleres temáticos, cursos de formación técnica sobre informática y computación, capacitaciones docentes, entre otras actividades.

Antes de la llegada del coronavirus, la Secretaría puso en funcionamiento diferentes políticas públicas. Una de ellas es el programa “Miniblock”, que consiste en “aprender los principios de la lógica de la programación y programar dispositivos robóticos”. Tal como cita la página web oficial del organismo municipal.

Además, Desde el año 2013, en el marco del programa “Robótica para la Inclusión”, el Municipio de La Matanza entrega kits de robótica educativa en escuelas técnicas, secundarias e institutos superiores de formación de robótica.

 

Escrito por Lautaro Guiñazu

Más notas de Salud en Sociedad

tecnologia