El presidente Alberto Fernández decretó para hoy martes un feriado nacional “con el fin de que el pueblo de la Argentina pueda festejar y compartir con la Selección de fútbol” que ganó el Mundial de Qatar 2022.
El mandatario tomó esa decisión a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) firmado ayer que exceptúa de la norma a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y los bancos, que trabajarán hasta las 12 de hoy.
El DNU, de cuatro artículos, en el primero de ellos declara “feriado nacional el día 20 de diciembre de 2022 con el fin de que el pueblo argentino pueda festejar y compartir con la Selección masculina argentina de fútbol el título de Campeones Mundiales de Fútbol obtenido en Qatar 2022”.
Entre los considerandos de la norma, se destaca que “la obtención del título es un merecido premio para todos los integrantes de la selección argentina y su cuerpo técnico por su espíritu de lucha, esfuerzo, unión, perseverancia, trabajo en equipo y compromiso”.
También tiene en cuenta que el plantel liderado por Lionel Messi y Lionel Scaloni, “tras un arduo camino, defendió los colores celeste y blanco de nuestra bandera, ante una multitud de hinchas y simpatizantes que los alentaron desde todos los rincones de la patria”.
El texto destaca “el temple necesario” que tuvieron los jugadores “para sobreponerse a las dificultades sin bajar jamás los brazos”. De esa manera “se constituyeron como un ejemplo incuestionable para todo el pueblo argentino”. Así, demostraron “que con sólidos ideales, siempre juntos y unidos, se pueden alcanzar los objetivos propuestos”.
Por lo dicho, el feriado decretado para hoy martes tiene como objetivo favorecer los festejos por el primer puesto en el Mundial de Qatar. En ese marco, el foco principal de la celebración será el Obelisco en la Ciudad de Buenos Aires.
El plantel campeón del mundo partirá desde el predio de la AFA hacia la Ciudad de Buenos Aires, con destino principal a la zona del Obelisco porteño. Allí el micro descapotable realizará un recorrido para recibir el homenaje y el reconocimiento popular.
Según informó el seleccionado, el ómnibus se pondrá en marcha en horas del mediodía. Comenzará desde Ezeiza e irá por la Autopista Ricchieri. Luego tomará la Autopista General Paz, Lugones y llegará a 9 de Julio.
Luego de pasar por el Obelisco de la Ciudad, el colectivo continuará por la Autopista 25 de Mayo para después incorporarse a la Autopista Dellepiane y Ricchieri. Por ese camino regresará finalmente al predio AFA en Ezeiza.
Una muchedumbre ya está plantada en el Obelisco para esperar a la Selección. El plantel llegará sobre el mismo ómnibus descapotable ploteado para el festejo. Por lo pronto, no está prevista la utilización de un escenario.
En la tarde de ayer se informó que unos 3.300 efectivos de la Policía bonaerense custodiarán el regreso de la Selección y el anhelado trofeo obtenido en Qatar desde Ezeiza hasta la ciudad de Buenos Aires.
“Este operativo se desplegará hasta que la Selección abandone nuestro territorio”, remarcaron. Es que en la Ciudad de Buenos Aires otras fuerzas se encargarán de la custodia de los jugadores en su marcha al Obelisco.
En tierras bonaerenses se despliegan 3.300 efectivos, 64 móviles, 115 motos, tres camiones, tres camionetas de ataque rápido y un contenedor de explosivos.
El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández; y sus pares de Provincia, Sergio Berni; y Ciudad, Marcelo D`alessandro; mantuvieron en la tarde del lunes un encuentro de más de una hora para ultimar los detalles del operativo de seguridad.
La reunión se realizó ayer por la tarde en las oficinas del ministerio nacional y finalizó cerca de las 20. Tuvo como fin diagramar el operativo interjurisdiccional que impulsarán Nación, Provincia y Ciudad en conjunto.
Como el trayecto atraviesa sectores del conurbano, donde interviene la Policía provincial; y parte de la ciudad de Buenos Aires, jurisdicción de la Policía de la Ciudad; se prevé que se organice un comando conjunto del que formen parte distintas fuerzas de seguridad, incluidas la Policía Federal (PFA) y la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA).
La Policía Bonaerense ya dispuso la intervención desde las 5 de la madrugada de más de 3.300 efectivos. El operativo contará con 64 móviles, 115 motos, tres camiones, tres camionetas de ataque rápido y un contenedor de explosivos.
También incluirá 27 minibuses, dos ambulancias con chofer, un centro de rehidratación, tres grúas, dos talleres móviles y cuatro drones, además de incluir personal médico y enfermeros de la Policía Científica.
Los voceros aseguraron que estarán afectados efectivos de Seguridad de las regiones Sur, Oeste y Norte, de la Superintendencia de Planeamiento, de las Fuerzas de Operaciones Especiales, de Seguridad Vial, de Comunicaciones con la participaciones de cuatro drones, motos y camiones, entre otros.
En Ciudad se diagramó un plan del que participará todo el Sistema Integral de Seguridad, que coordina todas las fuerzas públicas de CABA; como Policía de la Ciudad, Bomberos de la Ciudad, el cuerpo de Emergencias, el SAME, Agentes de Tránsito, Prevención Civil y Guardianes de Parques.
Fuente: Télam
Martes de festejos: ¿Cómo será el recorrido de la Selección Argentina hacia el Obelisco?
Mundial Qatar 2022: La canción “Muchachos” es la más escuchada en Spotify Argentina