
Estudiantes de la carrera de la licenciatura en Nutrición de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) llevarán a cabo este martes 4 de octubre a partir de las 11 horas, un encuentro sobre huerta agroecológica, medioambiente y salud. La cita tiene como objetivo desarrollar un espacio de aprendizaje, concientización y promocionar la auto producción de alimentos naturales, sanos y sin comprometer el medio ambiente.
En la reunión de la UNLaM se realizarán debates, se darán tips sobre cómo mantener una huerta agroecológica y se organizará una merienda en la universidad. Para poder asistir al encuentro no se necesita de inscripción y la actividad es libre y gratuita. Asimismo, para estar en contacto y conocer sus recomendaciones y recetas caseras se puede visitar la página de Instagram @nutri_em5.
Una huerta agroecológica es un sistema agrario especial. A través del uso de técnicas conservadoras del suelo y del ecosistema, la huerta permite obtener alimentos frescos y nutritivos en casa. Su importancia radica en que no se utilizan productos químicos para su realización. Esto garantiza el acceso al derecho a la alimentación en el consumo de verduras frescas sin riesgo para la salud y a bajo costo.
Asimismo, la presencia de una huerta agroecológica presenta diversos beneficios. Primero, para su construcción no se necesita demasiado espacio. Las huertas en macetas o espacios reducidos son comunes en los cuales se puede cosechar vegetales y hierbas sin ningún tipo de problemas.
Además cosechar en la propia casa incrementa el consumo y el interés por comer sano. Junto a ello, los alimentos que se cosechan son totalmente frescos, por lo que no estarán afectados por ningún pesticida. Por otro lado, mantener una huerta ayuda a permanecer activo y en movimiento todos los días.
Buenos Aires dice presente en la feria de turismo más importante del continente