La peregrinación a Lujan será este fin de semana del 2 y 3 octubre luego de una última peregrinación que fue online por la pandemia mundial. Los peregrinos caminaran con todos los recaudos sanitarios que informo la Comisión Arquidiocesana de Piedad Popular (CAPP).
Este año será la peregrinación juvenil número 47 a pie a Luján, y es bajo el lema “Madre del Pueblo, te pedimos por la salud y el trabajo”. También, para quienes no van a pie, pueden seguir el importante acontecimiento de fe por las redes sociales.
Modalidades diferentes
Todos los años antes de la pandemia, la peregrinación comenzaba con diferentes puntos de partida y con gran cantidad de peregrinos, pero ahora se realizará con distanciamiento social y cubre boca todo el tiempo. De igual manera, los puntos de encuentros serán otros, y la CAPP recomendó que el sábado comiencen a salir temprano para que, al mediodía, que es cuando sale la mayoría, no se acumulen muchas personas, y así evitar contagios de COVID-19.
Puntos de salida
“Con menor esfuerzo físico se puede reducir la demanda de la respuesta sanitaria”, explicaron en un comunicado de prensa la CAPP por medio de su página oficial, mientras que, recomendaron realizar una peregrinación mas corta con otras salidas, como Moreno, Merlo, o La Reja o General Rodríguez.
El santuario Luján 2021
“La imagen original de la Virgen de Luján esperará a los peregrinos en la puerta del santuario” informo la comisión. También, todas las actividades eclesiásticas, es decir, las misas, confesiones, y bendiciones, se harán en la plaza Belgrano que esta frente a la iglesia.
¿Cuáles son las recomendaciones? Luján 2021
La comisión recomendó a todos los peregrinos: evitar el uso de transporte público. Además, empezar la caminata temprano, uso permanente de tapabocas, llevar su propia comida y elementos de higiene. También, se solicito que ninguna persona arroje comida o basura en la ruta.
Otra de las recomendaciones fue que las personas que vayan estén vacunadas con al menos una dosis de cualquier componente, para mayor seguridad. Además, solicitaron que se cambien los tapabocas cada cuatro horas durante la caminata.
Se recomienda respetar todos los cuidados hasta ahora enseñados y aplicados en precaución al virus, mantener distancia social, uso de tapabocas y alcohol en gel.
“El operativo sanitario y de apoyo estará reducido notablemente en cantidad de puestos y en cantidad de voluntarios por cuestiones de cuidados personales por los protocolos vigentes”, informo la comisión.
El movimiento juvenil de peregrinación para llevar tranquilidad a quienes no participen del suceso expresó que, “Las promesas las cumplimos desde casa, aunque no lleguemos caminando hasta el santuario porque nuestra buena Madre de Luján sabe qué estamos viviendo en este tiempo de pandemia y Ella más que nadie nos quiere cuidar.
¿Habrá bautismos? Luján 2021
El año pasado en plena ola de Covid no hubo peregrinación ni bautismos. Este fin de semana, todos aquellos que quieran bautizarse podrán hacerlo anotándose en la Carpa Bautismal.
“La Celebración del Bautismo se llevará a cabo junto al Puesto del Seminario de Buenos Aires ubicado en el cruce de la Ruta N˚7 y N˚6”, notifico la CAPP en su pagina oficial.