Madres protectoras de La Matanza con patrocinio jurídico gratuito

Las madres protectoras de La Matanza obtuvieron el patrocinio jurídico gratuito por la restitución de sus derechos y los de sus hijos.

#Género

Escrito por: Ayelén Cabrera Benítez | Publicado: 11 de Octubre de 2022

En abril de este año, la Secretaria de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidades del Municipio de La Matanza, conducida por Liliana Hendel, puso marcha un proyecto piloto de patrocinio jurídico gratuito para ‘Madres Protectoras’. El objetivo principal es “la restitución de sus derechos y los de sus hijos”. Como respuesta, el Estado mediará para revertir las arbitrariedades que se encuentran en el sistema judicial.

El Estado presente

Por primera vez en la historia, el Estado media integralmente para invertir arbitrariedades del sistema judicial contra las mujeres que denuncian y las infancias a las que intentan proteger. El proyecto presentado “implica tener una mirada integral socioemocional, una abogada que acompañe y un profesional que asista al varón violento”, explicó Liliana Hendel secretaria al frente de la Secretaría de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidades de La Matanza.

Por su parte, la Dirección de Acceso a Justicia, bajo las órdenes de las abogadas María Florencia Piermarini y Andrea Vázquez, eligió situaciones que se gestionen en La Matanza. Y que pueden sentar jurisprudencia y convertirse en referencia.

Por otra parte, Hendel hace varios años denuncia las arbitrariedades del sistema judicial contra las madres y las infancias. No obstante, uno de los obstáculos más frecuentes que ha encontrado en esta problemática es la actuación del propio Estado a través del sistema judicial o del sistema de salud.

La palabra de los especialistas

Entre tanto y en contraposición la Dirección de Acceso a Justicia de la Secretaría eligió diversas historias que se tramitan en el Municipio de La Matanza. El objetivo fue que puedan dar inicio a la experiencia con el deseo de sentar jurisprudencia y convertirse en referencia. Mientras que la Dra. Andrea Vázquez sostuvo que “una madre protectora es una madre que acude al sistema judicial para poder proteger a sus hijos de sus progenitores varones violentos”.

Y finalmente señaló: “Las Madres Protectoras son las más castigadas. Su drama no se comprende, y las infancias quedan atrapadas en los laberintos machistas donde nadie escucha. Queremos poner fin a ese silenciamiento”. Esto pone en evidencia que la lucha de madres protectoras no es solo contra las instituciones que no escuchan ni investigan sino también contra el relato que en algunas ocasiones las criminaliza.

¿Quiénes son madres protectoras?

De acuerdo con Hendel una madre protectora es aquella mujer que intenta proteger a sus hijos e hijas del ataque. En primer instancia proteger de una varón violento. En segunda instancia de la violencia institucional, de la justicia patriarcal y de los equipos que dentro del sistema la atacan.

 

Nota por Ayelén Cabrera
Más notas de GÉERO en Sociedad

¿Compromiso de género?: Polémica por la nueva camiseta argentina

Línea Belgrano Sur: Se inauguró una sala de lactancia en la estación González Catán