

Este Sábado se realizara la 34ª edición de la Marcha del Orgullo LGBTIQ+ y será con las consignas “El orgullo vence al odio”, “Reparación histórica para personas travestis y trans adultas mayores” y “Rechazo a los DNU 61 y 62/25”, que limita el acceso de adolescentes trans a tratamientos.
El evento forma parte de la Semana del Orgullo, que incluye diversas propuestas culturales, artísticas y deportivas a lo largo de la ciudad. Esta celebración, que cada año reúne a miles de personas, se consolida como un espacio de reivindicación de derechos, memoria y visibilidad para la comunidad LGBTIQ+.
En la convocatoria oficial, los organizadores llaman a “frenar la política de odio y la violencia fascista”, un mensaje que busca marcar posición frente al contexto político y social actual. Además de ser una jornada de celebración y encuentro, la marcha se presenta como un acto de resistencia frente a los retrocesos en materia de derechos y a los discursos de odio que afectan especialmente a los sectores más vulnerables de la diversidad.
Desde las 10 de la mañana habrá feria en Plaza de Mayo, donde se instalarán puestos de organizaciones sociales, colectivas feministas y agrupaciones de derechos humanos. Durante la jornada se podrá disfrutar de música en vivo, discursos y distintos espectáculos artísticos que acompañarán la previa de la movilización.
A las 16, la marcha partirá desde Plaza de Mayo por la Avenida de Mayo rumbo al Congreso de la Nación. Este recorrido, que se repite año tras año, simboliza la unión de las voces diversas en un mismo reclamo por igualdad, reparación y libertad. La Marcha del Orgullo vuelve así a ocupar el espacio público con alegría, lucha y visibilidad, reafirmando que “el orgullo vence al odio”.
34ª edición Marcha Orgullo LGBTIQ+