Migraciones: Inicia denuncias por incumplimiento de cuarentena

A partir de hoy, Migraciones iniciará casi 300 denuncias penales por incumplimiento de la cuarentena de las personas que ingresaron al pais

#Sociedad

Escrito por: Lautaro Guiñazu | Publicado: 22 de Junio de 2021

Durante la última semana, la Dirección Nacional de Migraciones (DNM) colaboró con ocho provincias en el control del aislamiento de las personas que arribaron desde Ezeiza. En el procedimiento pudieron constatar que el 38% de las personas que ingresaron a la Argentina no cumplía con el aislamiento obligatorio. Migraciones denuncias 

Por eso, la DNM iniciará 287 denuncias penales, tal como anunció la titular del organismo, Florencia Carignano. A su vez, advirtió que la infracción que cometieron contempla penas de entre tres a cinco años de prisión.

“El martes estamos iniciando 287 denuncias penales, son las personas que no encontramos en sus domicilios, a todas estas personas les cabe una denuncia y van a tener que responder”, comentó ayer la funcionaria. Además, recalcó que “no es broma” y que “propagar una enfermedad contagiosa, que es el delito, lleva a prisión”.

La Dirección Nacional de Migraciones realizó durante la semana pasada un total de 747 inspecciones en domicilios declarados por los viajantes que llegaron al país. Estos fueron en ocho provincias y en la Ciudad de Buenos Aires. De las 747 inspecciones, se detectaron 287 incumplimientos.

“Hablamos de retrasar cepas que todavía no están en la Argentina..” Migraciones denuncias 

La última semana se puso en marcha un refuerzo de la DNM en los controles, colaborando con las provincias. El motivo es para evitar la propagación de las variantes más infecciosas de coronavirus, que todavía no tienen circulación en la Argentina. Un caso es la variante Delta, originada en la India, que hace pocos días hubo un caso proveniente de Europa, y ayer hubo un segundo infectado, que venía de un vuelo desde los Estados Unidos. Por ese motivo, la titular de la DNM resaltó: “Hablamos de retrasar cepas que todavía no están en la Argentina y para eso es importantísima la cuarentena”.

“Es clave la cuarentena, no por un capricho del Estado, sino porque hay personas a las que recién a los dos días se le empiezan a manifestar los síntomas de la enfermedad”, explicó Carignano.

Por último, enfatizó sobre los problemas judiciales que pueden tener los que no cumplen el aislamiento obligatorio de siete días para los argentinos que vuelven al país. En la entrevista radial, la funcionaria citó el caso de un pasajero que hace unos meses volvió al país desde Miami y subió al avión con Covid-19. “”A esa persona la embargaron, una multa bastante importante, y sigue un proceso penal para ver si no va detenida”, concluyó.

Escrito por Lautaro Guiñazu

Más notas en SOCIEDAD

La Matanza y la cultura de sus jovenes

Leche materna: Transmite anticuerpos contra el covid-19

 

 

COMPARTIR