Nuevo IFE : ¿A quiénes beneficiara el nuevo bono de ANSES?

El Gobierno Nacional anunció un nuevo “IFE”, consistirá de un bono de $18.000 que se cobrara en dos veces. ¿A quiénes beneficiará?

Escrito por: Giselle Nuñez Billordo | Publicado: 30 de Abril de 2022

Nuevo IFE

El Gobierno Nacional anunció un nuevo “IFE”, consistirá de un bono de $18.000 que se cobrara en dos veces. ¿A quiénes beneficiará?

La ANSES habilitó la inscripción para el nuevo “IFE”, que beneficiara a trabajadores en “negro”, monotributistas, empleadas domésticas y jubilados. Se abonará en dos veces un total de $18.000 y $12.000 en caso de ser jubilado. 

Para recibirlo deberán registrarse por la página de ANSES y se cobrara durante mayo y junio. El Gobierno lo definió como un “refuerzo de ingresos excepcional  destinada a compensar la pérdida del poder adquisitivo”.

El Decreto 216/2022 anunció que para recibir el beneficio, las personas deberán cumplir con ciertos requisitos. Deberán ser argentinos nativos, por opción o naturalizados y residentes con residencia legal desde hace 2 años por lo menos. Además deberán ser mayores de 18 y menores de 65 años y no deberán recibir ingresos superiores al equivalente de dos salarios mínimos. 

Tampoco podrán gozar de este beneficio aquellos empleados que estén registrados bajo relación de dependencia en el sector público o privado. Lo que están inscriptos en la categoría “C” o superiores. O que sean beneficiarios de jubilaciones o pensiones, ni estar asociado a una medicina prepaga. 

Nuevo IFE

¿A quienes está destinado el Nuevo IFE ?

Este bono está destinado a favorecer a personas en situaciones de vulnerabilidad económica y patrimonial. Es compatible con las asignaciones y planes ya otorgados. En el caso de los jubilados, no deberán inscribirse ya que son beneficiarios del bono automáticamente. 

La inscripción será mediante la página web de ANSES y estará disponible hasta el 7 de mayo. Deberán ingresan con clave o podrán registrar una, completar el formulario “refuerzo de ingresos”. También completaran una declaración jurada en donde se declarara que cumplen con los requisitos solicitados.

Además deberán contar con una caja de ahorro que podrán utilizar la que ya tengan o generar una completamente gratuita en cualquier banco. A partir del 5 de mayo, podrán saber si salieron beneficiarios o no ingresando a la web.

Escrito por Giselle Nuñez Billordo

Más notas en Sociedad

COMPARTIR