“Nuevo récord” del transporte durante las vacaciones de invierno

El ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, dijo hoy que las vacaciones de invierno expusieron “un nuevo récord” en la actividad registrada en los distintos medios de transporte, y sostuvo que esto “es un reflejo más de que la Argentina está acelerando su reactivación económica”.

Escrito por: Desde Matanza | Publicado: 31 de Julio de 2023

vacaciones de invierno

“Los números del transporte en estas vacaciones de invierno fueron récord nuevamente y esto es un signo más de lo que significa el turismo. No es solo lo que representa en el viaje y el transporte, sino lo que significa para la gastronomía, la hotelería y toda la actividad económica y social de las diferentes regiones”, expresó Giuliano.

El ministro señaló que su cartera “tiene una radiografía muy precisa de los diferentes modos de transporte; de cómo se mueve la Argentina; por dónde se mueve y con qué velocidad, referido al turismo, pero también a la economía en general, en todo lo que significa la reactivación de las economías regionales”.

“Hoy Argentina está acelerando en su reactivación económica y esto se vio en las vacaciones de invierno con el movimiento de micros: un millón y medio de pasajeros el mes de julio, que significan el 25% más de lo que sucedió en 2022”, reseñó,

Giuliano agregó que esos números “muestran el 25% más de actividad económica”. Además, detalló que “en trenes hubo 67 mil pasajeros en estas vacaciones de invierno, 30% más de lo que sucedía en 2019”.

vacaciones de invierno
Colectivos, coches de larga distancia, trenes y aviones vieron un aumento en la cantidad de sus viajes.

La tendencia de las vacaciones de invierno durante todo el año

“En el año vamos a llegar a un millón doscientos mil pasajeros en trenes como los de Mar del Plata y Rosario, fundamentalmente, y también Córdoba. En julio hubo mucho movimiento en los nueve trenes regionales que tiene a Argentina”, apuntó.

El funcionario atribuyó este movimiento “a una decisión estratégica” del ministro de Economía Sergio Massa. La misma se basa en “tener en el interior de la Argentina la misma cantidad de trenes metropolitanos o regionales que hay en el área de Buenos Aires”.

“Hemos llegado a cumplir en tres años y medio ese objetivo”, destacó el responsable de la cartera de Transporte. También se refirió a la importancia de otras formas de transporte como la aérea y dijo que “Aerolíneas Argentinas ha transportado mucho más que en 2019”.

“Los otros modos también son importantes, por supuesto, Aerolíneas Argentinas ha transportado mucho más que en 2019. Específicamente el 15% más, 800.000 pasajeros y julio finaliza con un millón dos cientos mil pasajeros, lo que se pensaba para todo el mes se hizo en quince días”, detalló.

Fuente: Télam

Escrito por Desde Matanza

Más notas en SOCIEDAD

Un millón de personas viajaron durante las vacaciones de invierno