
La Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) confirmó que este martes 14 de octubre se realizará un paro nacional docente, por lo que no habrá clases en ninguna provincia. La medida de fuerza se lleva adelante bajo la consigna “La Escuela enseña y construye esperanza”, e incluirá una movilización frente al Congreso de la Nación a las 10 de la mañana.
La convocatoria fue ratificada durante el fin de semana por Ctera y por el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB), que agrupa a los sindicatos AMET, FEB, Sadop, Suteba y Udocba. Según adelantaron, el paro afectará a los distintos niveles del sistema educativo, tanto en escuelas públicas como privadas.
El gremio docente reclama al Gobierno nacional mejoras salariales, la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) y la convocatoria urgente a la Paritaria Nacional Docente. En un comunicado difundido por Ctera, la organización aseguró que la medida busca “reafirmar el compromiso en defensa de la escuela pública, de calidad, democrática y federal frente al ajuste, los recortes presupuestarios y el desfinanciamiento educativo”.
Una nueva Ley de Financiamiento Educativo.
La restitución del FONID y el pago de sumas adeudadas.
Un aumento del presupuesto educativo y fondos paara infraestructura escolar.
Mejoras salariales y laborales para docentes y trabajadores del sector.
La defensa de los derechos previsionales y jubilaciones docentes.
Reclamos en la provincia de Buenos Aires
Por su parte, el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) también confirmó su adhesión a la jornada de protesta. En un comunicado conjunto, los gremios expresaron su rechazo al “recorte salarial y al ajuste que aplica el Gobierno nacional”, y anunciaron actividades de visibilización y reclamo en plazas públicas de distintos distritos bonaerenses.
Además, sumaron al pliego de reclamos el rechazo al Presupuesto 2026 y la exigencia de financiamiento pleno para la Ley de Educación Técnico Profesional.
La secretaria general adjunta de Suteba, María Laura Torre, sostuvo que la medida “da continuidad al plan de lucha que venimos transitando durante todo este año”. “Será una jornada nacional de lucha para visibilizar la situación y los reclamos que le hacemos al presidente Javier Milei desde cada provincia”, afirmó.
El pasado 8 de octubre, Ctera ya había realizado una jornada nacional de protesta con carpas, clases públicas, radios abiertas, caravanas y actividades en espacios públicos en distintos puntos del país. Esta nueva convocatoria busca profundizar el reclamo y sostener la presión por una respuesta del Gobierno nacional.