Paro Nacional de Transporte: Servicios Afectados y Gremios que Impulsan la Protesta

Escrito por: | Publicado: 29 de Octubre de 2024

Paro Transporte Servicios Afectados Gremios

 

Una alianza de gremios del transporte ha confirmado un paro nacional de 24 horas para este miércoles “en rechazo a las medidas de ajuste” impulsadas por Javier Milei. La protesta impactará el funcionamiento de trenes, aviones, camiones, barcos y la actividad portuaria en todo el país. Aunque la conducción nacional de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), que representa a los colectiveros, no se sumará a la huelga del 30 de octubre y ha anunciado un paro propio para el jueves 31, algunas seccionales disidentes de la UTA podrían adherirse el miércoles.

Los servicios que estarán afectados el próximo miércoles son los siguientes:

Trenes:

La Fraternidad, liderada por Omar Maturano, es uno de los gremios que impulsa la huelga, por lo que no habrá servicios de pasajeros ni de cargas en líneas de corta, media y larga distancia. Aunque la Unión Ferroviaria no adhiere al paro, la medida afectará de todos modos el servicio.

Subte porteño:

Todas las líneas de subte de la ciudad de Buenos Aires estarán paralizadas, ya que Roberto Pianelli y Néstor Segovia, líderes del sindicato de los metrodelegados, se han sumado a la Mesa Nacional del Transporte encabezada por Pablo Moyano.

Aviones:

Cinco de los ocho gremios principales del sector aeronáutico participarán en el paro, lo cual implica que no habrá vuelos de Aerolíneas Argentinas y podrían registrarse demoras en otras aerolíneas, pese a que no cuentan con una fuerte presencia sindical. Además, los trabajadores estatales de ATE, con injerencia en organismos como ANAC, ORSNA, y la CNRT, también se sumarán, complicando aún más la actividad aeroportuaria.

El sindicato que agrupa a los empleados de aerolíneas extranjeras ha otorgado libertad de acción, pero muchas compañías han comenzado a reprogramar vuelos ante la falta de personal de tierra, ya que Intercargo tampoco prestará servicios.

*Colectivos*: Aunque la UTA no se sumará al paro del 30 de octubre, se espera que cinco seccionales disidentes, ubicadas en Santa Fe, Córdoba, Santiago del Estero, Jujuy y Mar del Plata, podrían adherirse. En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), algunas líneas también podrían verse afectadas. El paro propio de la UTA para el jueves 31 de octubre será de 24 horas y afectará principalmente a los colectivos de corta distancia en el AMBA, tras el fracaso de la última negociación salarial.

Escrito por Desde Matanza

Más notas en Sociedad

COMPARTIR