Por qué se celebra hoy el Día del Pediatra en Argentina

Escrito por: | Publicado: 20 de Octubre de 2025

Por qué celebra Día Pediatra Argentina

Cada 20 de octubre se celebra en Argentina el Día del Pediatra, una fecha instituida para homenajear a las médicas y los médicos dedicados al cuidado integral de la salud infantil. Esta conmemoración fue establecida por la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) en recuerdo de su fundación, ocurrida el 20 de octubre de 1911, y busca reconocer el compromiso, la vocación y la importancia de esta especialidad dentro del sistema sanitario.

La pediatría es una rama de la medicina que se ocupa del crecimiento y desarrollo de los niños y niñas desde su nacimiento hasta la adolescencia, abarcando tanto la prevención como el tratamiento de enfermedades. En ese sentido, la figura del pediatra resulta esencial no solo para el diagnóstico y la atención médica, sino también para la orientación de las familias en los primeros años de vida.

La elección del 20 de octubre no es casual. Ese día, hace más de un siglo, un grupo de médicos visionarios se reunió en Buenos Aires para fundar la Sociedad Argentina de Pediatría, con el objetivo de mejorar la atención médica infantil y promover el estudio científico de la infancia. Entre sus fundadores se destacaron figuras como el doctor Gregorio Aráoz Alfaro, quien fue su primer presidente, y el doctor Pedro de Elizalde, uno de los pioneros en el desarrollo de hospitales infantiles en el país.

Desde entonces, la SAP se consolidó como una de las instituciones médicas más prestigiosas de Argentina y de América Latina.

A lo largo de su historia, ha impulsado políticas públicas vinculadas con la salud infantil, campañas de vacunación, programas de prevención y capacitación profesional continua. Su lema, “Por la salud de todos los niños y niñas de la Argentina”, refleja el espíritu con el que se creó y con el que continúa trabajando más de un siglo después.

El Día del Pediatra también busca visibilizar los desafíos actuales que enfrenta la especialidad. En los últimos años, los profesionales del sector han alertado sobre la falta de pediatras en algunas provincias, especialmente en zonas rurales, y la necesidad de fortalecer la formación de nuevos especialistas. Además, remarcan la importancia de garantizar el acceso equitativo a la salud infantil en todo el territorio nacional, en un contexto en el que los determinantes sociales —como la pobreza, la alimentación y las condiciones de vivienda— inciden directamente en el bienestar de los niños.

Cada año, la SAP organiza actividades y jornadas científicas en esta fecha para reflexionar sobre los avances en pediatría, los nuevos desafíos en la atención primaria y la actualización de conocimientos en materia de salud infantil. Además, distintas instituciones de salud, hospitales y universidades reconocen la labor de los pediatras, destacando su dedicación y acompañamiento a las familias.

De este modo, el 20 de octubre, más que una fecha en el calendario, es un recordatorio de la tarea esencial que cumplen quienes dedican su vida a cuidar la salud y el desarrollo de las infancias. El Día del Pediatra en Argentina celebra la vocación de servicio, el compromiso con la niñez y el legado de una profesión que, desde hace más de cien años, acompaña cada etapa del crecimiento.

Escrito por Desde Matanza

Más notas en SOCIEDAD

COMPARTIR