Si eres de las personas que no pueden dormirse fácilmente es muy probable que luego te cueste rendir de manera efectiva en tu rutina. Es por eso que hoy desde Matanza te damos algunas recomendaciones para que puedas cuestionar tus hábitos y volver a conseguir el sueño por las noches. (Problemas para dormir)
Todos los datos están verificados científicamente y han tenido resultados positivos en aquellas personas que los han probado.
En primer lugar, comienza a establecer un horario para dormir: Si acostumbras a tu cuerpo a recostarse siempre a la misma hora, empieza a entrenarse y a percibir que es hora de dormir. Si pruebas, vas a comenzar a notar que tu organismo se va quedando “sin batería ” en cierta hora y va empezar a manifestar cansancio.
Lo mismo ocurre con la hora de despertarse, si activas una alarma para arrancar tu día, durante un período de tiempo, en algún momento te despertarás por si solo. Esto ocurre porque la mente ya tiene una rutina programada con una cierta cantidad de horas de descanso.
En segundo lugar, mejora tu respiración: La forma en la que respiramos es fundamental para sentirnos bien ya que si lo hacemos de forma correcta, nuestro cuerpo también trabaja mejor. Por lo tanto, empieza a implementar una mejor calidad respiratoria a tus hábitos, sobre todo antes de dormir porque puede servir para relajarte.
Empieza por acostarte en donde puedas dormir cómodamente y en un horario que ya pactaste previamente. Cierra los ojos para una mayor conciliación del procedimiento de relajación.

También trata de imaginar en tu cabeza una situación de spa, de ambiente tranquilo, confortable, piensa que ya estás durmiendo. Relaja tu rostro, tus hombros, entrégate al trabajo de la respiración, deja caer tus manos para no contraer los músculos . Todo esto contribuirá para que el procedimiento sea un éxito y minutos después esta más soñando con los angelitos.

Finalmente , apaga los aparatos electrónicos: El cerebro asimila la luz con el día, por lo tanto con la actividad y con las ganas de seguir despierto. Si por las noches utilizas mucho el uso de pantallas, te va dificultar dormir rápido porque el cerebro se confunde. Es recomendable dejar el celular o los elementos que transmitan brillo, minutos antes de dormir para que la mente ya se centre en la noche.
Estas sugerencias son las que más resultan, pero si en tu casa ninguna funciona, tendrás que consultar con tu médico para hacer estudios físicos y neuronales al respecto. Lo antes posible porque la falta de sueño puede afectar tu salud y perjudicar tu día.