La Cámara Nacional en lo Criminal y Correccional confirmó el martes 12 de abril, el procesamiento y prisión preventiva para los seis jóvenes acusados de violación grupal de una joven de 21 años dentro de un auto en Palermo. El fallo constituye una esperanza para la victima y la sociedad que pide por una justicia con perspectiva de género.
A pesar de los intentos por parte de los abogados defensores, los jóvenes enfrentaran un proceso legal por haber violado a una joven de 21 años. El juez sostuvo que actuaron con un “plan previo, con acuerdo de voluntades y roles”. Además se ordenó embargar a cada uno de los imputados por 35 millones de pesos.

El día del hecho, se cree que los jóvenes suministraron éxtasis a la chica para llevarla al vehículo de uno y abusar sexualmente de ella. Dos de los acusados se quedaron “de campana” vigilando la zona, mientras que los otros cuatro se aprovecharon del estado de la joven. En base a esto el juez afirma que fue planificado.
Para el delito “abuso sexual con acceso carnal, agravado por la intervención de dos o más personas” se prevé de 8 a 20 años de prisión. Previo al fallo de La Cámara, el juez Marcos Fernández los había procesado y en esta nueva instancia se agregó el cargo por “lesiones leves” a dos de los acusados. Este fallo constituye una esperanza para la familia y para la sociedad que lucha por una justicia más feminista.

En anteriores casos de violación grupal, los medios de comunicación se refieren al hecho como una violación en manada. En manada, como si fuesen animales. Pero son hombres, hombres conscientes de sus actos que deben tener un castigo por lo que hicieron.
La víctima escribió una carta para que por primera vez se resguarde su identidad en los medios de comunicación. ¿Y por qué debe pedirlo? La respuesta es casi obvia, la sociedad machista protege a los violadores y juzga a las víctimas.
Se conocen cientos de nombres de víctimas, pero son pocos los nombres conocidos de violadores. Pocos casos anteriores a este, se dieron nombre y apellido de los perpetradores desde el inicio. Definitivamente, siempre debió ser así. Pero sin duda alguna esto es una conquista feminista, una conquista de mujeres que luchas, se apoyan, creen y acompañan.
Desmayo en el tren de Catán: ¿Qué hacer cuando a una persona le baja la presión?