Hasta el viernes 11 de junio se implementará el mismo conjunto de medidas tomadas previo al aislamiento estricto de 9 días. Las aplicaciones de éstas dependerá de la situación epidemiológica de cada zona del país. restricciones amba
Luego de 9 días en aislamiento estricto, finalizados el pasado 30 de mayo, se (re) instalo el esquema utilizado previamente por el Ejecutivo. Considerando el semáforo epidemiológico, el Gobierno Nacional propuso que se habiliten diferentes actividades. Los nuevos parámetros rigen desde el 31 de mayo hasta el 11 de junio.
Asimismo, en el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 334 se determinó que este fin de semana (5 y 6 de junio) también sea de aislamiento estricto. Esto quiere decir que por 48 hrs., en las zonas consideradas de alto riesgo, se suspenden ciertas actividades. Dentro de las mismas, se limitan actividades comerciales, educativas, turísticas, deportivas, económicas, entre otras. En adición, solo estarán habilitados los comercios esenciales, las personas podrán circular entre 6 de la maña y 18 hs, en cercanías de su domicilio.
Ahora bien, según esta estipulado, luego de este fin de semana seguirán vigentes las normas que están explicitas en el DNU 287. Por lo tanto, el lunes continuaran las restricciones que datan desde el lunes pasado. Al menos en el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA), algunas de las restricciones serán:
Además, para las zonas de “alto riesgo”, las restricciones serán diferentes:
Estas medidas se mantendrán en vigencia hasta el día 11 de junio de 2021.
Según declaraciones del Ministerio de Salud de la Nación, desde que la pandemia desembarcó en Argentina, el numero de contagiados llego a 3 millones aproximadamente. De ese total, 300 mil siguen activos. En el país, la ocupación de camas de terapia intensiva llega al 78,2% y 75,2% en el AMBA.
En otro sentido, luego de la aprobación de Rusia, nuestro país comenzará a producir la vacuna Sputnik V. Con un objetivo de 500 mil dosis por semana, el Laboratorio Richmond espera el principio activo que llegara desde Rusia este domingo.
En números concretos, Argentina aplicó, en lo que va del año, 13 millones de dosis. Específicamente, 10.970.220 de personas fueron vacunadas con una sola dosis, mientras que 3.014.535 del total ya poseen las dos dosis de sus respectivas vacunas. El lunes llegan a nuestro país 500 mil dosis de la Sputnik V, el segundo componente en su mayoría. Además, el mismo día aterriza otro vuelo con 900 mil dosis de la vacuna AstraZeneca. Con este cargamento se pretende seguir un ritmo de 300 mil aplicaciones por día.