La Selección Argentina de fútbol campeona del mundo en Qatar 2022 llegó está madrugada al país, a las 2.24, a través de un vuelo de Aerolíneas Argentinas en medio del júbilo de una multitud que colapsó todos los accesos a la zona circundante al predio de la AFA en el partido bonaerense de Ezeiza: tras los festejos, este martes la Scaloneta hará un recorrido por las principales arterias de la Provincia y la Ciudad de Buenos Aires camino al Obelisco. Conocé los detalles.

Esta mañana, en medio de una enorme expectativa y el feriado decretado por el gobierno nacional, el plantel campeón del mundo partirá desde el predio de la AFA hacia la Ciudad de Buenos Aires, con destino principal a la zona del Obelisco porteño. Allí el micro descapotable realizará un recorrido para recibir el homenaje y el reconocimiento popular.
Según informó el seleccionado, el ómnibus se pondrá en marcha en horas del mediodía. Comenzará desde Ezeiza e irá por la Autopista Ricchieri. Luego tomará la Autopista General Paz, Lugones y llegará a 9 de Julio.
Luego de pasar por el Obelisco de la Ciudad, el colectivo continuará por la Autopista 25 de Mayo para después incorporarse a la Autopista Dellepiane y Ricchieri. Por ese camino regresará finalmente al predio AFA en Ezeiza.
En esta madrugada, otra muchedumbre ya está plantada en el Obelisco para esperar a la Selección. El plantel llegará sobre el mismo ómnibus descapotable ploteado para el festejo. Por lo pronto, no está prevista la utilización de un escenario.
En la tarde de ayer se informó que unos 3.300 efectivos de la Policía bonaerense custodiarán el regreso de la Selección y el anhelado trofeo obtenido en Qatar desde Ezeiza hasta la ciudad de Buenos Aires. Allí los jugadores celebrarán con el pueblo en el Obelisco la obtención de la tercera Copa Mundial de fútbol.
“Este operativo se desplegará hasta que la Selección abandone nuestro territorio”, remarcaron. Es que en la Ciudad de Buenos Aires otras fuerzas se encargarán de la custodia de los jugadores en su marcha al Obelisco.
Según el diagrama, en tierras bonaerenses se despliegan 3.300 efectivos, 64 móviles, 115 motos, tres camiones, tres camionetas de ataque rápido y un contenedor de explosivos.

Tras aterrizar, la aeronave Airbus 330-200 ploteada con los colores de la Selección y las imágenes de sus jugadores, fue derivada al FBO VIP del aeropuerto internacional de Ezeiza especialmente decorado para la ocasión.
La aeronave con los ganadores de la final del Mundial, tocó pista a las 2.24 de esta madrugada, procedente del aeropuerto Fiumicino de Roma, Italia, donde hizo una escala técnica de dos horas tras su partida de Doha, la capital de Qatar.
Horas antes, a las 22 del lunes, había llegado el vuelo de Aerolíneas Argentinas AR 1919 que trajo a los familiares y amigos de los jugadores del seleccionado nacional. Selección Argentina Recorrido Obelisco
El arribo de los jugadores fue saludado por la interpretación en vivo, a cargo del grupo musical La Mosca, del tema “Muchachos, ahora nos volvimos a ilusionar”. La canción se convirtió en himno de los hinchas albicelestes en el Mundial. Además, acompañó el descenso de los futbolistas, del cuerpo técnico y de los dirigentes del avión.
La delegación fue comandada por el capitán Lionel Messi y el entrenador, Lionel Scaloni, secundados por el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio ‘Chiqui’ Tapia. Luego descendió toda la delegación que se dirigió al micro descapotable por una alfombra roja, hacia el predio de la AFA. Selección Argentina Recorrido Obelisco
En la estación aérea esperaban a los campeones del mundo el ministro del Interior, Eduardo ‘Wado’ De Pedro; Florencia Carignano, directora nacional de Migraciones; José Glinski, director de la Policía de Seguridad Aeroportuaria; el embajador de Qatar en Argentina, Battal Al Dosari; y el presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani; entre otras autoridades, quienes recibieron a la Selección al pie de la escalerilla del avión.

Luego, el plantel argentino subió a un micro descapotable ploteado para la ocasión con la imagen de los jugadores y la Copa. Entonces salió del aeropuerto por un sector lateral, directo a la autopista Riccheri, con destino al predio que posee la AFA en Ezeiza. Un segundo micro, pero techado, condujo al resto de la delegación.
Los transportes que trasladaban a los campeones del mundo partieron al predio de la AFA poco después de las 3 de la mañana, y debieron atravesar una marea humana integrada por decenas de miles de personas que se apostaba a los costados de la autopista aguardando el paso de los campeones rumbo al predio donde pasarán la noche.
Los hinchas -celular en mano con los que filmaban y sacaban fotos- coreaban el nombre de los jugadores, a quienes alentaban y saludaban agitando banderas blanquicelestes al grito de “dale campeón, dale campeón…” embebidos de un mar de sirenas y bengalas.
A paso de hombre, los micros demoraron una hora y cuarto en recorrer los seis kilómetros que distancian el Aeropuerto del predio deportivo de la AFA escoltados por otro imponente operativo de seguridad que incluyó efectivos a pie y motorizados.
En la puerta de la sede deportiva también los esperaba una multitud. Muchas de las personas estaban congregadas allí desde esta mañana. Los fanáticos los recibieron con una batucada interminable y bengalas multicolores, mientras que al ingresar al predio comenzó un ensordecedor espectáculo de fuegos artificiales.
El predio de la AFA los recibió con una gigantografía de Messi alzando la Copa delante de una bandera argentina infinita y una frase categórica: “En este suelo hay otra estrella”.
Fuente: Télam
Fotos por: Télam
Messi y la selección argentina coparon los títulos de los diarios de Sudamérica
Los héroes de la Scaloneta y sus libros: el de Dibu para niños y Messi para armar