TERCERA DOSIS: Ampliaron la vacunación libre en Provincia de Buenos Aires

La dosis de refuerzo será libre para personas gestantes, personas que se encuentren en periodo de lactancia y también para el personal de seguridad.

Escrito por: Xavier Salazar | Publicado: 20 de Enero de 2022

TERCERA DOSIS Provincia

La dosis de refuerzo será libre para personas gestantes, personas que se encuentren en periodo de lactancia y también para el personal de seguridad. TERCERA DOSIS Provincia

En medio de la tercera ola ocasionada por la variante Omicron, el gobierno bonaerense anuncio la extensión de la dosis libre para este grupo. Durante una conferencia de prensa en Monte Hermoso, el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof informó que “la vacunación libre con dosis de refuerzo alcanzara al personal de seguridad, las personas gestantes y quienes estén amamantando”.

Asimismo, la inmunización para los grupos mencionados puede realizarse sin turno en cualquier vacunatorio de la Provincia. Además, para las personas gestantes y en periodo de lactancia, no será necesario que la información este actualizada en los registros de la aplicación VacunatePBA. 

Las personas gestantes y que se encuentren en periodo de lactancia, Para recibir la dosis de refuerzo, deben haber cumplido cuatro meses desde la segunda dosis.

Mientras que, el personal de seguridad debe haber cumplido un mes desde la segunda dosis. 

Cabe recordar que, en la Provincia de Buenos Aires, la tercera dosis o dosis de refuerzo ya es de libre aplicación para personas mayores de 60 años y mayores de 50 que hayan sido inmunizados con vacunas de Sinopharm. También la tercera dosis alcanza a inmunocomprometidos que hayan sido inoculados con la segunda dosis hace al menos un mes y para el personal de salud.

Para más información, está disponible el sitio de vacunación de la Provincia de Buenos Aires: https://vacunatepba.gba.gob.ar/.

Postas de vacunación en La Matanza  TERCERA DOSIS Provincia

Hay que recordar que la dosis de refuerzo libre es para personas gestantes, personas que se encuentren en periodo de lactancia y personal de seguridad. Por otra parte, la vacunación de primera y segunda dosis es libre para cualquier habitante de la Provincia a partir de los 3 años.

Lugares

San Justo

Posta UNLAM San Justo, en la avenida Florencio Varela al 1903.

Polideportivo “Padre Tano”, en la avenida Crovara y Guatemala.

Lomas del Mirador

Polideportivo Dr. Balestrini, en la avenida Rosas al 1413.

Polideportivo Leandro N. Alem, en la avenida Eva Perón al 600.

Laferrere

Club Central Norte, en la avenida Zarate al 6869.

Hospital Samic Néstor Kirchner, en la avenida Juan M. de Rosas al 10.100.

Isidro Casanova

Centro de jubilados “San Roque”, en la avenida Colonia al 2283.

Ciudad Evita 

Delegación Municipal Ciudad Evita, en las avenidas M.M de Güemes y Bevilaqua.

González Catan 

Posta CUDI González Catán, en la avenida Mariano Acosta al 6420.

Polideportivo Presidente Perón, en la avenida Juan M. de Rosas al 16781.

¿Qué diferencias hay entre la tercera dosis y la dosis de refuerzo? TERCERA DOSIS Provincia

Al momento de mencionar los términos de tercera dosis y dosis de refuerzo puede parecer lo mismo, pero en realidad hay algunas diferencias.  

La tercera dosis se refiere a la aplicación de una dosis adicional como parte del esquema primario, en donde la respuesta inmune inicial es probablemente insuficiente. Es decir, esto significa que es un esquema primario de tres dosis. 

En cuanto a la dosis de refuerzo (también llamada booster) es la administración de una dosis de vacuna luego de un esquema inicial primario con respuesta inmune suficiente. Esta dosis se aplica con un intervalo menor a los seis meses. Lo que se tiene en cuenta con esta dosis es la posible disminución de la respuesta inmune en el tiempo.

En conclusión, la tercera dosis complementa el esquema primario para ampliar y aumentar la protección. Mientras que, la dosis de refuerzo consiste en reforzar la inmunidad en forma periódica.

Avance de la vacunación en la Provincia de Buenos Aires y en La Matanza

En referencia a los datos de vacunación en la Provincia de Buenos Aires, 15.293.361 personas recibieron al menos la primera dosis mientras que 13.235.415 completaron su esquema de vacunación. Asimismo, alrededor de 1.251.307 han sido inoculados con la tercera dosis y 2.658.868 recibieron la dosis de refuerzo.

Nota por Xavier Salazar 

Más notas en Sociedad

COMPARTIR