Toma de terrenos González Catán: La Matanza emitió un comunicado luego del incidente

Murió un joven de 16 años y son 5 las víctimas fatales luego del hecho.

Escrito por: Desde Matanza | Publicado: 16 de Enero de 2024

Terrenos González Catán detenido

Luego del ya público caso de toma de terrenos, en la localidad de González Catán, el Municipio de La Matanza comunicó que en 2022 hizo las correspondientes actuaciones policiales y judiciales para prevenir situaciones similares. Sin embargo, en 2023 instó a la celeridad de la ejecución de desalojo por una denuncia de usurpación de terrenos en la zona en la que se produjeron los incidentes.

La medida de “no innovar” emitida por la Justicia parece no haber sido acatada, dado el presunto caso de una nueva venta de terrenos. Esto significa que, por haber recurrido a la Justicia también quienes usurparon esos terrenos, la decisión se mantiene en un status quo en tanto avanzan las acciones legales.

Hace dos años, personas ocuparon ilegalmente una tosquera abandonada que es propiedad de particulares. El municipio tomó conocimiento por información policial del hecho cuando ocurrio. En ese entonces, se procedió a realizar la denuncia correspondiente en la Fiscalía Descentralizada N° 2, a cargo del fiscal Gastón Duplaa. La citada medida judicial de “no innovar” dictada impidió que se desalojara a ninguno de los usurpadores y pretendía que no ingresarán nuevos ocupantes.

Toma de terrenos González Catán
Zona donde ocurrió el hecho y fallecieron 5 personas en total.

Respecto de los trágicos hechos, en su esclarecimiento están actuando diferentes estamentos de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, bajo las instrucciones del fiscal Dr. Adrián Arribas.

Toma de terrenos en González Catán: ¿qué dijo el municipio sobre los fallecidos?

El Municipio de La Matanza repudia este salvaje hecho y acompaña con su Oficina de Asistencia a las Víctimas a los familiares de los fallecidos y de los heridos. Del mismo modo, el Municipio alertó a la comunidad toda sobre el accionar delictivo. Específicamente sobre la venta tierras ajenas, que tienen dueños y que de ningún modo pueden regularizarse, quedando a merced de futuros desalojos.

El consejo dado por el municipio fue que, los vecinos pueden consultar en la Secretaría de Hábitat municipal. La misma informará quién es el dueño y si ese terreno es factible para construir su vivienda.

Escrito por Desde Matanza

Más noticias en Sociedad

Toma de terrenos en La Matanza: murió un joven de 16 años y son 5 las víctimas fatales