
La Universidad Nacional de Río Negro, en el contexto de la pandemia por Covid que se desarolla en Argentina, recibirá a miembros del sitio Web Capture Bizarre. El éxito del sitio tanto en su plataforma como en las redes sociales, con casi seis millones de seguidores, brindó a la alta casa de estudios la posibilidad de analizar su desarrollo. Se analizarán las herramientas utilizadas, el impacto en la sociedad argentina actual y la evolución de la marca en las distintas plataformas.
El objetivo de la reunión será establecer un vínculo entre los estudiantes y los miembros de Capture Bizarre. Los mismos expondrán los puntos de fortaleza y debilidad de su estrategia de marketing. Además, según las autoridades competentes, se espera que esta charla sirva para brindar un incentivo a las y los estudiantes de la Universidad.
Su origen se situa en el año 2014 cuando Mauricio Vesprini, su fundador y actual director, encontró la manera de contrarrestar la viralización de información triste, o negativa de internet. Los usuarios necesitaban reír y Vesprini encontró la forma de lograrlo. “Son instantes efímeros donde la mirada se enfoca en el celu, o en la compu y tratamos de entender que no todo es COVID. Que hay espacio, aunque sean segundos, para reírse de lo que a cada uno le haga gracia, incluso alguna pavada. ¿Por qué no?”, expresó en una nota a un portal local de Río Negro.
Lo cierto es que el sitio es una marca registrada, se convirtió en una comunidad de entretenimiento y es hiperconocido en el país, aunque no tanto su hacedor: Mauricio Vesprini. Es un joven de Villa Regina, que estudió y apostó por la Universidad de Río Negro, en sus inicios, y se graduó de Licenciado en Márketing. Viajó, se especializó en Estados Unidos, fue y vino… y eligió seguir viviendo en Villa Regina.
Por Abril Peralta