El gobernador Axel Kicillof anunció que desde este sábado se realiza la inmunización en todas las postas de vacunación. Las mismas que fueron emplazadas en los 135 municipios. Será sin necesidad de contar con un turno y con el único requisito de haber cumplido los cuatro meses desde la última aplicación. Más sobre la Vacunación libre.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció el viernes que a partir de este sábado hay vacunación libre y federal con la segunda dosis de refuerzo contra el Covid-19. Será para todos los mayores de 18 años que hayan cumplido al menos cuatro meses desde la inoculación con la primera dosis de refuerzo.
Desde la puesta en marcha del programa Buenos Aires Vacunate, cerca de 16 millones de bonaerenses comenzaron sus esquemas de inmunización frente al coronavirus. Esto alcanzando una cobertura superior al 94 por ciento de la población. Asimismo, alrededor de 14,5 millones recibieron la segunda dosis. Además, más de 8,9 millones se aplicaron un componente de refuerzo.
El Gobernador hizo el anuncio en su visita a un vacunatorio del municipio de Escobar. Fue junto al ministro de Salud, Nicolás Kreplak, y el intendente local, Carlos Ramil.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, consideró este sábado “sin independencia económica, no se logra la justicia social y se pone en jaque la democracia”, al participar de forma virtual del plenario ‘Peronismo Futuro’ organizado por el Partido Justicialista (PJ) de Mendoza.
Ante cientos de militantes que colmaron el auditorio Ángel Bustelo de la ciudad de Mendoza, Kicillof disertó en forma virtual -a través de la plataforma Zoom- sobre las tres banderas del justicialismo “independencia económica, soberanía política y justicia social” y la actualización de la doctrina del movimiento fundado por el expresidente Juan Domingo Perón.
“Con la pandemia, si bien el mundo de 1945 cambió muchísimo, la soberanía política y la independencia económica vuelve a aparecer con la importancia del concepto de producción local. Por eso, el concepto de independencia económica está más vigente que nunca, aunque hay que tener en cuenta siempre la integración con otros países del subcontinente”, dijo en su discurso.
En ese sentido, el mandatario bonaerense sostuvo que “sin independencia económica no solo tendremos problemas para alcanzar los objetivos en la justica social, sino que se pone en cuestión el problema de la misma democracia, ya que sin independencia económica, con sometimiento y dependencia a las finanzas internacionales, también se pone en juego y en jaque la democracia”.
Fuente: Télam