En la 111° Asamblea del Consejo Federal de Educación, las ministras y ministros de Educación del país crearon el Fondo Federal “Volvé a la Escuela”. (Tema: Volvé a la Escuela)
En el marco de la pandemia, durante la 111º Asamblea del Consejo Federal de Educación aprobaron la implementación de un fondo federal “Volvé a la Escuela”. Dicho programa, consiste en una inversión de 5.000 millones de pesos.
Vale mencionar que, tiene como finalidad, buscar a todas las alumnas y alumnos que interrumpieron y/o se desvincularon de su proceso educativo. Sumado a llevar a adelante las acciones pertinentes para la efectiva escolarización de los y las estudiantes.
“Volvé a la Escuela”, es un programa que busca recuperar el vínculo con la escuela pública de niñas, niños, jóvenes y adultos que lo hayan interrumpido de manera total o parcial.
Por otro lado, implementará estrategias de fortalecimiento de los procesos de enseñanza. De esta manera, se saldrá a buscar a las chicas y a los chicos, casa por casa, coordinando con las provincias, los municipios, las ONGs y las universidades.
Motivo por el cual, las autoridades educativas profundizaran la identificación y la búsqueda de estudiantes. Así como la garantización de los contenidos educativos, según las diferentes realidades, subrayó la resolución CFE nº 404/2021
Por otra parte, según el artículo 4º de esta resolución, “el fondo será administrado por el ministerio de educación nacional”. Por consiguiente “se firmará acuerdos con cada ministerio provincial para cumplir los objetivos descriptos”
Cabe destacar que, el programa incluye 190 días de clases, las cuales comenzarían el 2 de marzo y finalizan el 20 de diciembre.
Por un lado, se realizarán REFACCIONES MENORES. Las cuales consistirán en obras, con el fin de solucionar temas de infraestructura escolar. Y se llevará cabo en más de 14.000 escuelas entre secundarias (técnicas y agrarias).
Sumado a esto, se creará un fondo para más de 15.000 cooperadoras escolares de la Argentina. El cual estará destinado a la adquisición de recursos y materiales didácticos que contribuyan a garantizar mejores condiciones educativas.
Y por último el plan CONECTAR IGUALDAD, el cual consistirá en repartir 1 millon de netbooks en 2022 para el nivel secundario. Con el fin de busca recuperar y valorizar la escuela pública, y de esa forma, reducir las brechas digitales, educativas y sociales a través de la entrega de netbooks.