Vuelve el tren que conecta González Catán con Lozano después de 30 años

La línea Belgrano Sur se actualizó y después de 30 años volvió la conexión del tren entre La Matanza y General las Heras.

Escrito por: Desde Matanza | Publicado: 3 de Octubre de 2023

Tren González Catán Lozano

La línea de trenes del Belgrano Sur anunció una nueva conexión en su recorrido. Después de 3 décadas el tren volvió a la estación de Lozano, ubicada en General Las Heras, para conectar directamente con el barrio matancero de González Catán. 

La página oficial de trenes argentinos confirma que la extensión del recorrido funcionará los fines de semana. El ferrocarril saldrá desde Catán los sábados a las 10 AM y los domingos a las 10:05 AM. Para volver desde Lozano, aplica para cualquiera de los dos días, se puede arribar al tren a las 14:45 PM. Ante cualquier problema con el estado del servicio o en el caso de querer hacer una denuncia, lo recomendable es llamar al 11-3700-8736. Además, los pasajeros podrán averiguar distancias, horarios, tarifas, descuentos y trenes regionales. 

Conexión de tren González Catán – Lozano; más de una vida alejados

El pasaje para la renovada línea del Belgrano Sur costará 45.39 pesos y contará con paradas en 20 de Junio, Marcos Paz y Villars. El abandono de este tramo de vía implicaba la desconexión de más de 50 kilómetros de camino. Una empresa privada había adquirido las concesiones del ramal y nunca se encargó de trabajarlas. 

Tren González Catán Lozano
Orden de estaciones de la nueva línea del Belgrano Sur.

En la actualidad ya se realizaron múltiples tareas de adecuación y mantenimiento de las vías. Desmonte, desmalezado, cambios de durmientes, cambios de rieles y acondicionamiento de las estaciones permitieron la nueva apertura.

Trenes argentinos, una inversión que conecta más que a personas

El Tren volvió a conectar a 79 localidades en los últimos tres años, beneficiando a más de 3 millones de personas, según un informe difundido hoy por el Ministerio de Transporte.

El trabajo señala que en los últimos tres años y medio con la llegada de más trenes argentinos se conectaron 79 localidades distribuidas en 20 ramales de 12 provincias. “Con esta decisión política de recuperar el sistema ferroviario, más de 3 millones de personas volvieron a tener la posibilidad de utilizar el tren como medio de transporte”, apuntó la cartera que conduce Diego Giuliano.

A partir de la recuperación de más de 3.000 kilómetros de vías de trenes de cargas y de pasajeros fueron beneficiados vecinos de 12 provincias con la reactivación de 20 ramales. Se trata de 17 ferrocarriles de pasajeros y 3 de carga, con más exactitud. “Hoy tenemos a más de la mitad de las provincias argentinas vinculadas por nuestra red ferroviaria. Está en permanente expansión, cuando, hasta hace poco, esa red se contraía y dejaba a pueblos y ciudades desconectadas”, añadió.

Escrito por Federico Galante

Más noticias en SOCIEDAD

Trenes argentinos: conectaron 79 localidades en 12 provincias en los últimos tres años