
La música va cambiando de estilo con el paso del tiempo y los artistas quedan en la historia. Luis Rojas, el cantante de la banda “La Cumbia”, charló en exclusiva con Desde Matanza sobre su nuevo show y el paso del tiempo.
La banda nació en la última década del siglo XX y actualmente sigue vigente. “De los grupos de los 90 rescato que hay un renacer de todas esas bandas. De las cuales rescato a las que invierten, graban, y buscan mantenerse vigente”, sostenía el vocalista. Luis hace hincapié en el sacrificio que lleva mantenerse dentro del ambiente luego de que se cerraron más de 100 boliches, post tragedia de Cromañón y la crisis que este suceso generó en la industria de los boliches, el principal lugar de trabajo de los artistas de la movida tropical.
Cada momento de la vida está acompañado por alguna melodía “en la costa he visto a gente llorar. Creo que les generamos nostalgia y por eso se emocionan. En nuestros shows hacemos una tanda de música de los 90 y anda saber qué recuerdos les generamos a la gente”, explicaba Rojas. El cantante nos comentó, muy emocionado, una anécdota que vivió en una de las giras de verano, en la cual una mujer se le acercó con todos los ojos rojos de la emoción al recordar ciertos momentos que la música le trajo. Por eso mismo, Luis recalca que “los 90 son los 90”.
La banda “La Cumbia” se presenta el 14 de diciembre en el teatro Broadway (Av Corrientes 1155) en un espectáculo en el que “va a haber varios invitados de la cumbia de los 90” afirmó. Será una verdadera fiesta donde la gente podrá bailar, cantar, emocionarse y homenajear entre más cosas. Estarán acompañados de grandes artistas de la época y de la historia de la cumbia que marcaron la vida de cada integrante del grupo como son: Antonio Ríos; Daniel Cardoso; Grupo red; los chilenos America Sound y La Mari. “La vida va pasando y a los artistas hay que quererlos, mimarlos y hacerles saber lo que significan para nosotros, eso es un poco lo que buscamos en este show”, declaró Luis.