Volvió el cine: ¿Cuál será el protocolo?

Es la nueva implementación impuesta por productores musicales y teatrales para luchar contra las restricciones.

#TiempoLibre

Escrito por: Florencia Toranzo | Publicado: 24 de Junio de 2021

El viernes pasado, el Jefe de Gobierno, Horacio Rodriguez Larreta anunció la reapertura de las actividades culturales en la Ciudad de Buenos Aires. Las nuevas medidas cuentan con una ocupación del 50% en los teatros, sin poder vender comida ni bebidas, y un 30% de aforo en los cines (con expendio de golosinas y gaseosas). Pero, ¿cómo será la modalidad de ingreso? Bueno, los espectadores portarán el Certificado Único Habilitante de Circulación/Emergencia Covid-19 y, además, tendrán el pasaporte cultural que los habilitará a circular en horarios restringidos. Asimismo, estos acreditarán su asistencia especificando la obra/concierto y artista,  más el horario de la función y el número de butaca.  Cine protocolo 

 

El reclamo Cine protocolo 

Esta petición fue solicitada por el Ministerio de Cultura, donde pedía la reanudación de las actividades con o sin público presente. De igual manera lo hizo Carlos Rotemberg, presidente de AADET (Asociación Argentina de Empresarios Teatrales), en un hilo de twitter, expresando la seguridad con la que se trabaja en los espacios culturales. Recalcó las medidas  sanitarias en las que se viene trabajando hace tiempo, y los riesgos mínimos de contagio dentro de las salas. También hizo hincapié en los responsables del espectáculo que proponen priorizar la salud de los artistas, trabajadores y espectadores con todos los protocolos necesarios. Otro tema fue el horario de circulación, ya que el DNU (Decreto de Necesidad y Urgencia) no permitía transitar libremente después de las 20hs. Esa situación ponía en jaque  a la economía de los/as trabajadores de las artes escénicas y de toda la industria cultural. 

 

El nuevo panorama Cine protocolo 

Con respecto a la crítica situación de los espacios culturales, Larreta dijo: “Tenemos que realizar cada vez más actividades respetando los cuidados, ése es el desafío”. Asimismo, el Ministro de Cultura de la Ciudad, Enrique Avogadro, remarcó la seguridad y la importancia de mantener vivo el entretenimiento.

Escrito por Florencia Toranzo

Más notas  de CULTURA en TIempo Libre

 

COMPARTIR