CUPO FEMENINO: LAS PIBAS SOBRE EL ESCENARIO

A casi un año de haberse aprobado la ley de Cupo Femenino en los escenarios repasamos los últimos festivales que marcaron una mayor presencia de mujeres.

#Música

Escrito por: Brisa Battaglino | Publicado: 6 de Noviembre de 2020

La lucha por la igualdad de género viene atravesando diversos sectores de la sociedad, y son cada vez más los reclamos feministas que logran alzar su voz. Así fue, como en la noche del 20 de noviembre del 2019, el feminismo dio batalla dentro del ámbito musical. Con 133 votos afirmativos, cinco negativos y seis de abstención, el cupo femenino en la música logró sancionarse como proyecto de ley exigiendo un 30% de participación de mujeres y disidencias en festivales.
Un estudio realizado por el colectivo chileno Ruidosa analizó la paridad de género en más de 77 festivales de la región. Argentina resultó ser uno de los países más desiguales. En otros países de América Latina la media de participación de mujeres en festivales alcanzaba el 30%. En nuestro país, apenas superaba el 13,2%.

Según la investigación, en el 2017, el Personal Fest de nuestro país fue uno de los peores en términos de representación de mujeres, y en 2018 el Cosquín Rock contó con sólo un 2,2% de su participación.

Las pibas en Cosquín Rock 2020

“No hay suficientes mujeres con talento”, decía un año atrás el organizador del Cosquín Rock, José Palazzo, al haberle señalado la poca cantidad de pibas en la grilla del festival.

Aquellas declaraciones provocaron un fuerte repudio por parte de varios colectivos feministas. La baterista argentina Andrea Álvarez fue una de las artistas que le respondió: “las mujeres estamos en el rock desde que éste nació. Siempre estuvimos pero nunca nos dieron bola. Y ocurre que cuando no te dan bola, no llevas gente y no te desarrollas en un país donde cuesta tanto vivir y comer. Muchas abandonan, y se dispersan no por falta de vocación, sino por ausencia de apoyo y porque no aguantan el maltrato. A nosotras nos ofenden bastante”.

A pesar de las palabras del organizador, el Cosquín Rock 2020 fue realizado bajo la nueva reglamentación establecida en el Congreso. “No he agarrado la calculadora pero creo que superamos el cupo del 30% femenino”, dijo Palazzo tras presentar la lista de artistas.

Lollapalooza Argentina 2020

Si bien, debido a la pandemia mundial la edición 2020 del Lollapalooza no se pudo realizar, el line up presentado para las tres fechas de marzo mostraba el reducido número de artistas mujeres que iban a presentarse en el festival. Ciertamente, se podía dar cuenta que aquella cantidad no lograba llegar al 30%. Entre los 91 artistas, sólo 18 eran mujeres.

Cupo femenino: Otros festivales

Con el objetivo de dar a conocer a más artistas argentinas, eventos como el Festival Ahora y el Festival GRL Power, presentan en sus grillas exclusivamente a mujeres.

Por otro lado, el festival Ciudad Emergente presentó en los primeros días de octubre, por vía streaming, el ciclo ¡Mujeres que la rompen! una serie de conciertos encabezados por intérpretes femeninas. En el mismo mes pero del año pasado, la rapera de Isidro Casanova Real Valessa se presentó en otro de los ciclos del mismo festival.

Al respecto, durante una entrevista con Télam, la rapera reflexionó sobre el feminismo y su lugar en la música: “Veo muy necesario que las mujeres nos expresemos a través de cada rama artística a la que pertenecemos. Me parece que todas tenemos que aportar nuestra visión para crear conciencia e inspirar a otras mujeres”.

Escrito por Brisa Battaglino

Más noticias sobre música en Tiempo Libre