Día mundial de los animales: ¿Por qué se celebra el 4 de octubre?

El 4 de octubre se celebra el día mundial de los animales, pero, ¿qué paso y porque se eligió esta fecha para conmemorar a estos seres?

Escrito por: Federico Galante | Publicado: 4 de Octubre de 2023

4 octubre día animales

Todos los 4 del mes de octubre, desde hace más de 40 años, se celebra el día mundial de los animales con el objetivo de fomentar el cuidado a las mascotas y seres vivos, como también frenar la extinción de distintas especies en peligro. Esta fecha se conmemoró por primera vez en Berlín, Alemania, en 1925.

¿Por qué se festeja el día mundial de los animales?

Como muchas cosas en la tierra, la explicación proviene desde un sentido católico. En el año 1980 el Papa Juan Pablo II, declaró a San Francisco de Asís patrono de los animales. Este reconocimiento logró que la fecha ya celebrada en Europa tenga más reconocimiento a nivel mundial. Asís consideraba que todos los seres que habitan la tierra son criaturas de Dios y, por lo tanto, se merecían el mismo respeto, cuidado y destino.

Además, para este día, millones de religiosos llevan a sus mascotas a sus iglesias más cercanas para que estos reciban la “Bendición de las Mascotas”. “Debemos comprender cuál es nuestro lugar en la Tierra, ya que nuestro bienestar está conectado al bienestar de todos los animales y el medio ambiente”, sostuvo durante su niñez y adultez Francisco de Asís.

4 octubre día animales
Imagen y estampa de San Francisco de Asís.

En la actualidad, el 4 de octubre ya es considerado el día mundial de los animales para muchísimas más personas que antes. Los debates sobre liberación animal y protección de los mismos están cada vez más presentes en las agendas internacionales. Gracias a esto, distintas organizaciones lograron mostrar su lucha en defensa de los animalitos. Voicot, PETA y la Organización Mundial de la Protección animal son algunos de los ejemplos de grupos, nacionales e internacionales, que luchan por estos seres.

¿Se celebra algo más?

Algunos datos curiosos de esta fecha en Argentina son que, en el año 1878 se aprobó en el Congreso de la Nación la asignación de partidas para el Ejército Argentino en la llamada “Campaña del Desierto”. En el 2006 se aprueba la “Ley de Educación Sexual Integral”. 3 años más tarde, edición para los futboleros, Martín Palermo convierte un gol de cabeza de mitad de cancha en La Bombonera contra Vélez Sársfield. Ese mismo año, fallece la cantante y compositora Mercedes Sosa, símbolo de la música nacional.

Por último, en 2015 se llevó a cabo el primer debate presidencial de la historia del país, práctica que se convirtió en costumbre hasta el día de hoy.

Escrito por Federico Galante

Más notas en Tiempo Libre

“Wikipedia” de Luck Ra: La historia del exitoso cantante y streamer cordobés

La Konga: la Wikipedia del cuarteto romántico argentino

COMPARTIR

TEMAS