Efemérides: ¿Por qué se celebra el 10 de octubre el día de la Salud Mental?

El ducentésimo octogésimo tercer día del año no es una fecha cualquiera, trae consigo algunos cumpleaños, cuidados especiales y festejos a nivel nacional.

Escrito por: Federico Galante | Publicado: 10 de Octubre de 2023

10 octubre salud mental

Todos los 10 de octubre se celebra el día mundial de la Salud Mental, el cual es promovido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) buscando ayudar a las personas bajo el lema de que “una de cada ocho personas en el mundo padece algún problema de salud mental, lo que puede repercutir en su salud física, su bienestar, su relación con los demás y sus medios de subsistencia”.

Todos los años, la OMS comparte un mensaje a nivel global en la lucha por asegurar el bienestar de los humanos. En esta oportunidad el slogan es “La salud mental es un derecho humano universal”. Para el ente, no importa el nivel económico, social o educacional, todos deben tener las mismas oportunidades con la ayuda necesaria para tratar sus problemas.

En los últimos años, la Salud Mental se volvió un tema muy importante en las agendas mundiales y nacionales. Específicamente, es un reclamo muy presente en los adolescentes y en los más jóvenes dentro del país. Uno de los principales motivos fue la pandemia de Covid-19 que, con la cuarentena obligatoria, afecto para mal a muchas personas.

10 de octubre, día de la Salud Mental ¿Qué más se festeja en Argentina y el mundo?

Un dato que quizás no muchos conocían es que también el día Mundial contra la Pena de Muerte. A partir de 2003 la UNESCO oficializo esta fecha en busca de fomentar la vida como un derecho que está por encima de todos y la pena de muerte atenta contra el mismo.

10 octubre salud mental
Hoy también está de cumpleaños la gran artista Lali Esposito.

A nivel nacional es el día de la Danza. Se celebra en conmemoración de los nueve bailarines de ballet que formaban parte del Teatro Colón. Estos fallecieron en 1971 dentro de un avión que se estrelló y que tenía como destino la provincia de Chubut. José Neglia y Norma Fontenla eran algunos de los artistas reconocidos que murieron en el accidente.

Escrito por Federico Galante

Más notas en Tiempo Libre

Día mundial de los animales: ¿Por qué se celebra el 4 de octubre?