
Uno de los grandes temores urbanos: quedarse atrapado en una estación de subte. Ambientado en la Línea H de la Ciudad de Buenos Aires, el juego de terror ya cuenta con una demo que los interesados pueden probar. El concepto de Fábulas Porteñas surge de una inquietud compartida por muchos que alguna vez viajaron en el subte: el miedo a quedar encerrado en los túneles. Los creadores del juego han logrado capturar esta sensación en su obra, ambientada en una estación ficticia de la Línea H.
El estudio Hypnos Team, responsable del videojuego, reveló detalles sobre su creación en una entrevista con No Gaming News. Explicaron que la idea nació cuando Kevin, un artista 3D del equipo, escuchó historias de su amigo que trabaja en el subte sobre eventos extraños ocurridos durante la noche. Esta inspiración llevó a la decisión de desarrollar un juego de terror basado en leyendas urbanas del subte de Buenos Aires, con un enfoque en ofrecer una representación auténtica de Argentina.
Para darle vida a Fábulas Porteñas, el equipo se basó en la estética de los videojuegos de PlayStation 2, estudiando texturas, tipografías, sombras y la ambientación típica de la época. También recurrieron a fotografías del subte proporcionadas por el amigo de Kevin y las que tomaron ellos mismos durante sus trayectos.
En cuanto al argumento, optaron por la leyenda de la estación fantasma “Pirámides” debido a la falta de información detallada, lo que les permitió mayor libertad creativa. En el futuro, planean explorar otras leyendas para ofrecer experiencias más extensas.
La demo de Fábulas Porteñas ya está disponible para usuarios de PC. Para descargarla, solo hay que visitar el sitio oficial del juego, hacer clic en “Download Now”, instalarlo y comenzar a jugar.