Después del lanzamiento de su primer tema “Poquito de amor”, el cantante matancero Julián Dante estrenó ayer 20 de noviembre tres nuevas canciones: “Me gusta”, “Bailar despacio” y “Mira qué bien estoy” ya se encuentran disponibles en las plataformas de streaming.
Por medio de la virtualidad, Julián Dante habló con Desde Matanza sobre su carrera musical y los nuevos desafíos que dejó la pandemia.
-Julián Dante: Las dos cosas. Justo un mes antes de la cuarentena había hecho un show en un barcito y después de eso, como había salido bien, dije “bueno, voy a buscar mas lugares así”, y había encontrado uno donde tenía un show pactado para el 21 de marzo, o sea el día siguiente al que arrancó la cuarentena. Así que ahí se cortó todo. Pero después seguí teniendo clases de canto por compu, eso no se cortó por suerte. No es que tenía más tiempo porque es mentira eso de que la cuarentena equivale a más tiempo para hacer las cosas. Quizá pude meterle más a pensar que quiero para mí más allá de la música: ¿quiero ser un artista de los que son más serios?, ¿quiero ser más divertido? Fui probando cosas. Cuando hice la canción anterior, la que ya está en Spotify, había empezado con la idea de ser como divertido, así todo colorido, y ahora con esas tres canciones nuevas hice todo negro, como diciendo “acá no pasó nada”.
-Julián Dante: Canto desde los quince años. Tuve varias clases de canto durante esos años: desde los quince hasta los veintiuno pasé por cuatro profes, y a los veintidós tuve la quinta que, no sé si fue ella o fui yo pero, con ella cambié un montón. Así que canto hace un montón, como también compongo música hace un montón.
-Julián Dante: Si, todo. Desde cero. Toco y compongo en el piano. La música la hago en la compu y de forma autodidacta porque obvio, una cosa es saber tocar el piano, saber de música que también hay que saber un poco, y otra cosa es llevarlo a la producción en la compu. Las primeras eran como Mmm… Pero en ese momento cada una que hacía era como “wow, hice una obra de arte”, la iba escuchando después y bueno… *risas*
Fue el camino que fui haciendo hasta llegar a “Mira que bien que estoy”. Y la letra también, a los quince años no había pasado nada como para reflejar alguna historia, pero bueno, ahora pasan cosas.

-Julián Dante: Es un poco cliché pero escucho de todo. Me refiero a que no discrimino, osea si yo escucho una canción de reggaeton y me gusta, no voy a decir “no, es reggeaton”. Yo soy fan de Youtube, cuando se recomienda canciones, escucho. Si me lo recomendó debe ser por algo. Tal vez me gusta o no. Pero digamos que mi base, cuando descubrí mi identidad y dije esto es lo que a mi me gusta, fue con la música Pop. Y a mí me pasó con Lady Gaga, mi gran referente en todo es Lady Gaga. Y ya el tener de referente a Lady Gaga es tener de referente a una cantante de Pop, de Rock y más.
A Tini también, a Tini la amo. De acá de argentina es mi favorita.
-Julián Dante: Y la verdad que no sé porque todavía no empecé. Cuando estaba por arrancar algo estable pasó todo esto y se cortó un poco, y la verdad que yo no tengo los medios como para publicar una canción, medios de ningún modo, ni siquiera contacto como para publicar una canción y decir “uy bueno, pasala por acá”. Espero que cuando pueda salir a cantar a lugares logre hacer mi música, y de esa forma empezar a crecer. No creo que me esté desmereciendo al decir que todavía no empecé una carrera porque es la verdad, todavía no empecé una carrera.
-Julián Dante: Esa carrera sí la terminé *risas*. Si, un montón de cosas. Cosas más técnicas como los programas de edición: de audios, videos o de fotos también, todas esas cosas. Yo las aprendí de ahí, la base, después pude seguir aprendiendo igual que como fui aprendiendo a producir la música, haciendo de cosas feas a cosas menos feas. Vídeos también, lo más básico pero lo aprendí de ahí.
Cuando digo eso de buscar la identidad, el estilo, es porque también lo vi en la carrera; por eso es que cuando empecé colorido, todo tenía que ser colorido, las fotos ya eran todas coloridas. Y ahora quise cambiar, y si cambio el estilo tengo que cambiar todo; todas las fotos, todos los diseños, todos los estilos de la música y ver ahora qué onda con esto. Pero si, de la carrera también hay que ser coherente con todas esas cosas.

-Julián Dante: Lo que yo quisiera, quizás a más corto plazo, es empezar a salir a cantar en público porque a mi me gustaría cantar presencialmente. Yo con el streaming y todo eso, no. Me gustaría que una vez que se pueda empezar con eso, ahí ir haciendo mis canciones. Porque en Spotify tengo una, además de las tres que se van a subir, pero escritas y terminadas tengo como 20 canciones para salir e ir viendo que gusta más, que gusta menos. Pero también quería subir las canciones para que haya material, y así cuando me vaya presentando en lugares darme a conocer. En vez de un Curriculum, mi cuenta de Spotify.
Es cuestión de empezar a moverme. Espero que para finales de noviembre me pueda mover más e ir viendo que onda. Bares, radios, esas cosas. Porque en Instagram se sube y todo, pero tampoco hay tanto. Por eso lo que más espero ahora es salir.
Podés escuchar los nuevos lanzamientos de Julián Dante a través de su cuenta de Spotify
Escrito por Brisa Battaglino
Más noticias sobre música en Tiempo Libre