Ahora, por una, consideren que esta lista expresa solo mi opinión, por lo que ustedes podrían diferir tranquilamente. Y, por otra, no pude ver todas las películas de 2022, incluso hubo varias de perfil alto que me perdí, así que también consideren eso. (Tema: películas favoritas 2022)
Y, para finalizar, estas no serán reseñas de las películas, más pensamientos breves de cada una para no hacer la nota demasiado larga. Con eso dicho, comencemos. (Tema: películas favoritas 2022)
La verdad que 2022 fue un año excelente para películas, al menos basado en mi experiencia. Y, dado que no soy de deliberadamente buscar malas experiencias, la lista de peores no necesariamente representa desastres fílmicos.
Con eso dicho, mantengo la perspectiva que reflejé en mi reseña original. Black Adam no es “mala”, pero tediosamente mediocre. Usa varios clichés del libro de películas de superhéroes sin aportar algo sustancial al género. Y mientras un filme como este hubiese sido mejor hace media década y media, en 2022 aporta poco y nada.
No es todo flojo, la actuación de La Roca es sólida, plantea ideas interesantes, y el cambio de localidad es fresco para el DCEU. Pero falla en ofrecer algo que otras obras del mismo índole no hagan mejor.
Saben que pasamos unos buenos 12 meses cuando solo puse esta película en el puesto 10. The Batman es una pieza que logra reinventar a su personaje luego de incontables encarnaciones. Lo logra gracia a sus magistrales actuaciones, cautivante fotografía y una increíble deconstrucción de su protagonista. (Tema: películas favoritas 2022)
Sin embargo, no carece de fallos. Su duración de tres horas lamentablemente se siente más de un par de veces, y puede sentirse ligeramente pretenciosa en ocasiones. Pero esas son solo observaciones en lo que es un capítulo superior del hombre murciélago, no solo para películas de superhéroes, sino para el séptimo arte. (Tema: películas favoritas 2022)
Esta fue la primera película que vi de Jordan Peele, y debo decir que quedé sorprendido. Nop! Rompe las convenciones típicas y nos da una fusión bizarra pero fascinante de distintos géneros. En papel no debería funcionar, debería ser un desastre, pero Peele logra que se siente natural y a la vez distintivo.
Esto sin mencionar algunas de las escenas más tensas de todas las películas que vi este año y una cinematografía impecable. Mientras que sufre de ser un poco demasiado ambigua a veces, logra ser una obra recomendable para cualquier entusiasta del cine de suspenso y hasta horror.
Similar a Black Adam, no considero a este producto ofensivo, y puedo ver como puede haber chicos que les puede gustar. Con eso dicho, Hotel Transilvania se siente exactamente como el tipo de película que la gente señala cuando quiere menospreciar a las películas animadas.
Tanto en su sinopsis como ejecución forzada, este capítulo de la saga da una sensación muy similar a esas secuelas directas a video de clásicos de Disney. Mientras que ciertamente no es tan mala como los peores ejemplos de lo dicho, es agresivamente regular en su dedicación, originalidad y humor. (Tema: películas favoritas 2022)
No vi ninguna otra película de la saga salvo la primera cuando hice la reseña, y aun no lo hice, así que la segunda y la tercera podrían ser obras superiores. ¿Pero Hotel Transilvania 4? No fue una experiencia “mala”, pero sí una de las más olvidables de este año. (Tema: películas favoritas 2022)
¿Como puedo describir esta película de tal manera que la puedan ver sabiendo poco y nada? Bueno, empecemos con que su fotografía es generalmente impecable, con un detalle delicioso en la comida.
Agregado a esto, posee un guion muy bien construido, que logra satisfacer ambos a la audiencia casual y a aquellos más intelectuales que quieran más profundidad en sus productos. Esto sin mencionar las actuaciones espectaculares de Ralph Fiennes y Anya Taylor-Joy, que básicamente elevan esta película a algo sumamente recomendable.
Solo daré dos recomendaciones más específicas: Traten de verla sin saber nada, y…no coman antes de verla.
Luego de dos adaptaciones desastrosas del personaje el MISMO AÑO, la versión de Guillermo del Toro no solo es mejor, sino que también una obra hermosa de por sí. Posee una animación hermosa de stop motion, con actuaciones de voces que se sienten muy reales, y un acercamiento muy humano a sus personajes.
Esta película no se siente fantasiosa o “disneyficada”, y no teme en ponerse oscura cuando llega el momento indicado. Que no se malinterpreta, esta película puede que los haga llorar más de un par de veces, en buena parte por los temas delicados y emocionales que toca.
Pero todo se siente genuino, no forzado o manipulador. Así que, mientras no es una mirada muy pasiva, es una que les dejará mucho y que difícilmente olviden.
Ok, a partir de acá oficialmente entramos en el territorio malo. Si quieren un producto que represente a la perfección una sobre explotación de una franquicia, aquí lo tienen. La primera película era una obra sólida independiente.
Ya desde la segunda parte se sintió una continuación forzada, con constantes contradicciones y un guion horrible. Y mientras que Los Secretos de Dumbledore es “técnicamente” mejor, eso realmente no es decir mucho.
Mientras que la actuación de Madds Mikkelsen es muy buena, y el CGI es bueno, la cinta en general se siente dolosamente aburrida. No ayuda que podés sentir como arrastran lo que debería ser una narrativa mucho más corta y simple de cómo se presenta.
Esta película recaudó muy poco para la saga, por lo que puede que no tengamos más entregas de esta sub-saga. Y honestamente, no puedo decir que me moleste esa posibilidad.
Esta película logra ser ambos un espectáculo visual por su fotografía brutal y visceral, y una obra que en algunos sentidos desafía las convenciones típicas de su género. Mientras que es cierto que los filmes de Robert Eggers pueden ser algo muy ambiguos para una audiencia más casual, The Northman logra ser su pieza más accesible. (Tema: películas favoritas 2022)
Esto lo logra no solo gracias a sus increíbles actuaciones, sino también a la estructura más convencional de su narrativa. Pero que no se malinterprete, sigue ofreciendo mucha simbolismo y sutilezas para que los más fanáticos puedan investigar con toda su alegría. (Tema: películas favoritas 2022)
Considerando que Knives Out fue mi película favorita de 2019, estaba extremadamente emocionado por el nuevo capítulo de Rian Johnson. Y, aun así, salí sorprendido. A pesar de que personalmente prefiero a su predecesora, lo asocio más con preferencias personales.
Similar a El Menú, es muy difícil hablar de esta película en detalle sin arruinar nada. Así que solo comentaré que Johnson logró realizar un producto sumamente subversivo para el corto universo d Knives Out.
Ciertamente lo logra gracias a su ingenioso guion, sus diversas actuaciones y el carisma interminable de su investigador protagonista, Benoit Blanc.
¿Saben? Yo fui a ver esta película con una disposición de darle una oportunidad. Pensé que no podía ser tan mala como me lo imaginaba. Y no fue así, fue peor. Halloween Ends es simplemente un desastre, un conjunto de ideas crudas que se lanzaron como dardos y, en vez de constituirse en una cinta coherente, se entregó así sin más.
Similar a como mencioné en mi reseña, sigo fascinado por saber como fue la producción de esta catástrofe. Es un capítulo de la saga de Michael Myers que, simultáneamente trata de ser completamente diferente, solo para insultar a su audiencia al final con una de las mayores contradicciones que vi en una película reciente. (Tema: películas favoritas 2022)
Y es triste, la trilogía empezó con una secuela tardía muy buena. Pero con Kills nos trajeron una continuación forzada y regular. Pero al menos la última se mantuvo consistente con sus ideales. No todo es malo, obviamente la actuación de Jamie Lee Curtis es excelente, el duelo final con Michael es perfecto y algunas matanzas son entretenidas.
Pero son películas como estas que demuestran que solo unas escenas breves no pueden salvar a un guion indescriptiblemente malo.
Hubo un momento que esta fue sin dudas mi película favorita del año. Sin embargo, otros filmes que vendrían después cambiarían mi opinión. Pero que no se malinterprete, EEAaO es una película que balancea magistralmente el concepto del multiverso con una historia humana de conflictos familiares.
Esto sin mencionar su increíblemente original cinematografía y su humor bizarro. Y también su inesperada pero increíble acción. Siempre está al riesgo de volverse demasiado ridícula, pero logra caminar esa cuerda floja con mucha gracia. Y tiene algunos momentos hermosos que los pondrá muy emocionales.
Probablemente ninguno de ustedes esperaba que esta película entre en esta lista, mucho menos en el top 3. ¿Pero qué puedo decir? Esta cinta logró resonar mucho conmigo y con mi primo cuando la vimos en septiembre.
A pesar de ser una simple historia de una familia tratando de cumplir el último deseo del abuelo, sigue siendo sumamente entretenida. Esto se debe a la química natural de sus actores principales y el guion que les dan humanidad a sus personajes.
Como argentino, constantemente me estuve riendo con mi primo por el humor identificable que encontramos en las discusiones de la familia. Pero no tiene solo eso, ya que el reparto demuestra su tridimensionalidad al lidiar con el peso de la partida del abuelo.
Es un filme muy lindo que no puedo parar de recomendar sumamente, tanto por el humor como por los momentos emocionales.
Bueno, llegó la hora, y no de morbearse. Más allá de los, francamente, excelentes memes que salieron de esta…cosa, que no se malinterprete: Morbius es absolutamente horrible. Su guion grita cliché, la historia tiene cero coherencia, y sus personajes tienen la personalidad de cartón mojado.
Mientras que Matt Smith hace lo posible por divertirse con el poco material que le es dado, no es suficiente para remotamente salvar esto. Y lo peor es que ni siquiera es tan mala que es buena.
Justamente los memes se burlaron de lo tediosamente genérica que es.
Ni siquiera sus efectos visuales son buenos, y su acción es casi imposible de ver por el humo y cortes rápidos excesivos. ¿Hay algo más que rescatar de la película? No, no realmente.
Al menos me alivia que esta película haya fracasado del lado comercial. Al menos demuestra un momento que todos nos unimos para rechazar algo tan malo. Representa uno de los peores ejemplos del género de superhéroes y si alguien opta por no ver más películas de este universo de Sony por esto, definitivamente no puedo culparlos.
Dejemos algo bien claro: En términos tanto de importancia como impacto cultural, esta película es la número 1. Argentina 1985 abarca uno de los periodos más oscuros de la historia argentina, por lo que es un tema extremadamente sensible.
Y es por esto que debe ser interminablemente reconocida por el respeto, gracia, pasión y sensibilidad que se demuestra. Sea en la indescriptiblemente buena actuación de su reparto principal, a como deja que las escenas respiren o en como trata ciertos momentos clave con el impacto que se merecen.
No soy de insistir demasiado con mis recomendaciones fílmicas. Pero Argentina: 1985 es una mirada necesaria para cualquier argentino o extranjero que tenga al menos el mínimo absoluto interés por la historia de este país. Es todo un triunfo en ser una pieza sumamente que trata la situación con la gravedad que merece y por esto tiene mi respeto eterno.
Pero no fue mi favorita. Por más que 1985 es una cinta excelente y sumamente importante, hubo una película que preferí. Una que, apenas vi, supe con casi certeza absoluta que es la mejor película de 2022.
Estuve…relativamente curioso por esta cinta antes de su estreno. Principalmente por la presencia de Tom Cruise, y que la original es considerada un clásico. Bueno, vi finalmente la precuela antes de Maverick y…no fue lo mío. En serio, mientras que reconozco que Top Gun es una película muy buena, también pertenece a un género que no me interesa mucho.
Entonces ¿cómo su secuela logró tal impacto en mi que lloré más de un par de veces al verla y que festejo con cada referencia breve de su éxito? Bueno, hay algunas razones. Maverick es una película muy diferente, mientras que tiene acción, y es…INCREÍBLE, va más allá de eso.
Esta secuela utiliza los elementos narrativos de su predecesora y los años pasados para darnos una deconstrucción fascinante de nuestros protagonistas. Agregado a esto, la película nos da varios momentos para respirar, con algunas escenas íntimas y emocionales que francamente no esperarías de este género. Y gracias a esto nos da resoluciones emocionales en la que te sentís extremadamente invertido.
Pero logra todo esto con algunas de las mejores escenas de acción vistas recientemente en el séptimo arte. Lo hace con un aspecto visual tan bueno que lo podés poner en un recuadro, y un sonido…sumamente impactante.
Top Gun Maverick es la película de Hollywood perfecta. Ofrece un espectáculo visual como ningún otro para la audiencia pochoclera, y una historia fantástica y hermosa para los fanáticos de narrativas y personajes cautivantes como yo.
Y es por esto y ser la mejor secuela que pudo ser y más que es la mejor película de 2022.
Fallecimientos en 2022: Las figuras que nos dejaron este año