Empezó el año y la moda masculina se viene con todo. Desde influencias de la naturaleza y la conciencia ambiental hasta la inclinación por la ropa retro de los 70s, pasando por los tonos pastel y otras formas de ampliar los límites tradicionales de la masculinidad al vestirse: lo viejo y lo nuevo para el armario masculino 2021. MODA MASCULINA 2021
El atípico 2020 no dejó área humana sin transformar. Los cuidados obligados por la pandemia, la digitalización de la sociedad y la crisis económica mundial se llevaron puesto todo – moda incluida. Entonces, las tendencias tuvieron que mostrar capacidad de adaptación y se mudaron al entrecasa” y la ropa cómoda. Mucho de eso se mantiene este 2021, que llega con más certidumbre y experiencia, traducidos en retoques a la moda 2020.
Empecemos con algunas tendencias repetidas: la ropa cómoda para el hogar y para moverse en el barrio no se va a ningún lado. La influencia de lo comfy se deja ver en la ropa deportiva y para la casa. Sin embargo, el 2021 la redefine: los cortes oversize poblaron las pasarelas de las principales firmas del mundo y no pueden faltar en el armario este año.
Pero el oversize ya no es solo para prendas superiores: a los buzos y camperones se les suman los pantalones holgados. Cada vez más, las prendas inferiores optan por cortes rectos e incluso “globo”, desafiando la fuerte tendencia skinny a la que nos acostumbramos.

Al estilo deportivo se le suma un toque sofisticado que eleva los outfits más allá del “entrecasa” cómodo del 2020. La tendencia se renueva con la simpleza de las prendas de “fondo de armario” y atemporales. Hay una razón: la crisis económica del año pasado no se fue, y no parece que el nivel de consumo previo a la pandemia vaya a recuperarse pronto.
En este marco, la inclinación es en favor de las prendas clásicas que no faltan en ningún armario: camisas básicas y jeans ya conocidos. Lo reutilizado también responde a una tendencia de la que
hablaremos más abajo: la conciencia ambiental, que viene de la mano del reciclaje y del consumo responsable.
Pero no todas las tendencias son viejas conocidas del 2020. Una se remonta medio siglo atrás, cuando la moda eran los pantalones rectos y los colores vibrantes. Son los ‘70 que volvieron como estilo retro, con sus líneas rectas, cuero, pana y denim. El viaje al siglo veinte no queda ahí: la influencia de otras décadas, como los ‘80 y ‘90, se notará en trajes, camisas y calzado. Y atención a las rayas, porque estuvieron presentes en prácticamente todos los desfiles del mundo.

Por otro lado, como habíamos adelantado, una actitud ecologista atraviesa la moda del nuevo año. La conciencia ambiental llegó para quedarse. Impulsado por el 2020 de pandemia y crisis económica, el responsable es el único consumo que vale, tanto para cuidar el ambiente como la billetera. Las prendas olvidadas o de “fondo de armario” están llamadas a reutilizarse, sea como clásicos -que pueden aportar al estilo retro que se viene- o reimaginadas, porque la ropa es reciclable. Aprovechemos las variantes de material ecológico y compremos “bien”: ropa duradera, de calidad y atemporal, para evitar el consumo desenfrenado de otros años que tan mal hace al planeta.
Y cuanto más avanza el siglo veintiuno, más se borronean, traspasan y olvidan los límites tradicionales de género. Las modas femenina y masculina se apropian una de otra, se cruzan y se prestan elementos impensados hace años, mientras el estilo sin género (o para todos los géneros) florece.
Las tendencias masculinas para el 2021 no se quedan atrás. Símbolos tradicionales de la feminidad como los colores pastel, pero de igual manera los tonos vibrantes y los estampados completos, no pueden faltar en el armario varón de este año. Incluso los bolsos traspasan la frontera de género, siguiendo el ejemplo de las bandoleras y riñoneras los últimos años. ¿Querés pintarte las uñas, o maquillarte? ¿Por qué no darle para adelante este año?

La temporada otoño-invierno está cada vez más cerca. Destaca la influencia de la naturaleza en la moda de la estación, impulsada tal vez por aquella conciencia ambiental que describimos. Los verdes, marrones y beige conforman la paleta. Además, los materiales son salidos de la naturaleza: lino -sensación este verano 20/21-, algodón, pana y cuero (si es eco-cuero suma más puntos).
Y atención: los colores del 2021 serán el Gris “Ultimate” y el Amarillo “Illuminating” según Pantone, emblema en la industria del color, como transmisores de fortaleza y esperanza. Pero a no quedarse solo con eso. El clásico y básico blanco pisa fuerte, incluso en combinaciones total white, y no podemos olvidar los tonos pastel ni las opciones más vibrantes como rojos y azules.

Por último, pero no menos importante, hay que mantener un ojo abierto para los marrones café y chocolate, que copan desde prendas únicas hasta trajes completos. Respecto a las estampas, las rayas vuelven de la mano de la moda retro, aunque se saben valer más que bien por sí mismas. Verticales u horizontales, en remeras y suéteres, gruesas o finas, en colores o neutras. Recuerdan al estilo marinero, principalmente cuando combinan azul y blanco en horizontal, y tienen toques infantiles o de otra época.
Finalmente, algunos elementos marcarán tendencia por sí solos. El denim es un infaltable y viene incluso en outfits completos, full denim. También el cuero -las camperas de cuero son casi obligadas-, que pisa fuerte como una prenda atemporal y durable. Además, los turtlenecks (cuellos tortuga) se harán presentes tanto en buzos como poleras y remeras. Y la fiebre por los bolsillos llenará pantalones cargo y camperones, abandonando la exclusividad del estilo militar en pos de variantes más sofisticadas.
El 2020 marcó los tiempos con fiereza. Es difícil saber qué nos espera este 2021; probablemente una mezcla del año pasado y del entrante. De la misma manera, la moda masculina repite algunas tendencias y renueva otras. Los colores del año resumen nuestra actitud: esperanza y fortaleza para que el 2021 sea mejor.
Escrito por Manuel Román
Más notas sobre Tendencias de Moda 2021 en TIEMPO LIBRE