Reseña Pokemon Legends Arceus: El juego que cambio la lógica

El último título de Game Freak apareció como una bocanada de aire fresco que gusto a los fanáticos y generó un cambio.

Escrito por: Federico Galante | Publicado: 5 de Septiembre de 2022

Pokemon Legends Arceus

El último título de Game Freak apareció como una bocanada de aire fresco que gusto a los fanáticos y generó un cambio. (Pokemon Legends Arceus)

Pokemon Legends Arceus apareció en el radar de los fanáticos sin que ellos lo esperen, de sorpresa. En febrero de 2021 Nintendo realizó un “Pokémon Presents” anunciando todo lo nuevo que saldría relacionado a la saga. Una de las mayores sorpresas fueron los remakes de “Pokémon Diamante y Perla” (2007). Juegos amados y esperados por toda la comunidad. 

Pero una vez terminado el anuncio, apareció sin que nadie lo llamara. “Pokémon Legends Arceus” era una realidad y se lanzaría el 28 de enero de 2022. Desde sus trailers mostraba nuevas mecánicas y un modo de juego nunca visto en la franquicia. Zonas abiertas, combates en tiempo real y una nueva estrategia de pelea. 

Su primicia se centra en contar los orígenes de la región de Sinnoh. Cuando todavía no estaba consolidada y se llamaba Hisui, siendo esta una tierra con características más feudales. Además de crear la primera pokedex en la historia como descubrir los secretos del dios de los pokemones. Arceus.

El mundo abierto de Legends (Pokemon Legends Arceus)

Legends Arceus aprendió de los errores y aciertos de entregas pasadas. Primero, de los fallos de Espada y Escudo. Este título que se lanzó en 2019 contaba con secciones de mundo “semi abiertos” y la aparición de pokemones reemplazando los combates aleatorios. Sin embargo, ninguna de las dos cosas las hizo bien. Estos espacios abiertos donde el jugador podía andar a sus anchas eran muy delimitados por otros sectores. Y los combates aleatorios seguían existiendo. 

La aparición de monstruos salvajes solamente ocurría en zonas donde la “hierba alta” estaba. Por su lado, Arceus, convirtió todo su juego en zonas divididas, pero que se podían recorrer a gusto sin cargas que molestarán. Además de que son más grandes que las de Espada y Escudo. Por otro lado, todo el mapa era un espació de aparición de criaturas, permitiéndole al jugador visualizarlos en cualquier momento. Y no condicionarlos a zonas específicas. 

A su vez, cada zona abierta existente mantiene diferencias. Desde la primera siendo una gran pradera con algunas colinas y lagos, hasta la última, una tierra nevada llena de picos glaciares y montañas gigantes. Esta diversidad de climas y de contextos es claramente una forma de aprovechar los títulos originales en los que se basa. 

Lo mejor de estos mundos semi abiertos, es que contiene partes a las que no se puede acceder desde el primer momento. Manteniéndonos curiosos para volver más adelante y encontrar nuevos objetos, como pokemones que no habíamos registrado. La gran variedad de espacios permite que el jugador se encuentre con nuevos obstáculos constantemente. En vez de sentir que cada zona es la anterior, pero con diferencias. 

Pokemon Legends Arceus

La nueva Pokédex

Siempre, atrapar Pokemones y completar la Pokédex, fue representado como la tarea principal del protagonista. Aunque, el objetivo principal después terminaba siendo derrotar al villano de turno y ganar la liga contra los entrenadores. Práctica que poco a poco fue cambiando con errores y aciertos a lo largo de los años. 

Sin embargo, el problema que siempre se presentaba al completar la Pokédex, es que al atrapar a un Pokémon la información de este ya aparecía registrada. Dándonos todos los datos posibles del espécimen en específico. Es decir, ya se sabe los datos de todas las criaturas y solamente se utiliza la excusa de completarla para iniciar la aventura. 

Sin embargo, en Pokémon Legends Arceus, estamos creando la primera Pokédex de la historia. Por lo que, al atrapar a un Pokémon no tenemos información suficiente para saber su comportamiento o características. Para lograrlo, debemos de completar varias tareas específicas con la criatura. 

Por ejemplo, algunas tareas son: Atrapar X veces por la espalda a X Pokémon. Alimentar a X Pokémon tanta cantidad de veces. Derrotarlo X cantidad de oportunidades. Utilizar x movimientos tanta cantidad de veces. Entre muchas otras. 

En base a esta, cuando cumplamos una tarea, se nos dará un punto de la Pokédex. Y al conseguir 10 con cada criatura, se podrá completar su entrada. Gracias a la gran cantidad de Pokémones que se encuentran en el ambiente y la gran y sencilla movilidad que tiene el juego, atrapar criaturas y completar las entradas. Es una tarea sencilla y entretenida de realizar. 

Pokemon Legends Arceus

El crafteo como nueva forma de jugar 

En todos los juegos de la saga Pokémon, las Pokeballs, pociones y otros ítems, se obtenían al comprarlos en distintas tiendas. El dinero o los Pokedollars se consiguen al derrotar a otros entrenadores en algún combate. Sean entrenadores que nos encontramos en el camino o líderes de gimnasio. 

La diferencia con Legends Arceus es significativa y todo es gracias a donde se ubica contextualmente. Aquí, para poder conseguir las pokeballs, pociones u otros objetos debemos de recoger materiales que se encuentran en el ambiente. Principalmente, minerales y bayas recogidas de los árboles son los principales componentes. Esto, junto a otras mecánicas relacionadas a las monturas, buscan que el jugador pase tiempo investigando el área para conseguir más recursos.

El dinero por su parte, se obtiene de los Pokémons que se atrapen. Ya que el objetivo del juego es completar la primera Pokédex de la historia, dependiendo de los Pokémons que atrapemos, sus características o diferencias, recibiremos más dinero. 

Esto, aunque no sea mucha, agrega mayor dificultad y desafío a la hora de conseguir los materiales. Una forma de renovar la clásica manera de conseguir objetos. 

Los pokemones en el mundo del jugador (Pokemon Legends Arceus)

Lo que intentó hacer Nintendo y Gamefreak con Espada y Escudo, terminó teniendo mejores resultados en Legends Arceus. Aquí los pokemones aparecían de manera natural en el mundo. Pudiéndose ver así mientras recorremos el mapa, como se mencionó más arriba. 

Y aunque parezca una simple diferencia, genera otra sensación al jugador. Al encontrarnos en una época más antigua, es normal que los humanos desconocen a los pokemones y no habiten entre ellos. Por lo que al investigar por los distintos mapas, se siente como si fuéramos externos al entorno. Siendo las criaturas, las dueñas de las tierras. Es decir, se las puede ver en su entorno natural teniendo distintas interacciones con el ambiente. 

Desde las criaturas chiquitas, algunas más grandes o gigantes, hacen que cada paso que demos sea un nuevo horizonte. A esto se le suma el ataque de los pokemones. Ya que, en el contexto de este juego, los humanos no se llevaban bien con los monstruos. Haciendo que estos últimos nos ataquen si nos descubren y posiblemente debilitándonos. 

Para evitar esos escenarios, contamos con varias herramientas para ocultarnos como para tranquilizarlos. Siendo estas bombas de humo, distintas bayas que llaman la atención, bolas pegajosas entre otras. O simplemente podemos intentar capturarlos una vez tranquilizados o recurrir a una batalla para conseguir mayores puntos de experiencia.

La nueva estrategia de batalla

Como en cada entrega, siempre se intenta diferenciar las mecánicas de combate con un nuevo gimmick (truco- estrategia). En títulos anteriores habían sido las Mega Evoluciones, los Movimientos Z y el factor Dynamax. Sin embargo, esta vez no hubo ningún cambio en apariencias, bailes o formas gigantes. Lo que se modificó, fueron los “turnos” de combate. 

Desde sus principios, Pokémon se caracterizó por ser una saga de combates en turno. Atacando primero, el Pokémon con mayor velocidad. Pero, con Arceus cambiaron las cosas. Ahora existirán “Estilos de combate”. Separándose por “Estilo Fuerte y Rápido”. 

Al ser Legends Arceus un título en el cual se puede pelear con más de 4 Pokemones a la vez, muchas veces es mejor estrategia, eliminar a los contrincantes más fuertes o débiles. Para así asegurarse la victoria. Por lo tanto, estos “Estilos”, modificaron el orden de combate del modus operandi que nos tenía acostumbrados la franquicia.

Dependiendo del “Estilo” que elijamos, podremos atacar dos o más veces seguidas. Si utilizamos el “Estilo Fuerte”, nuestros ataques serán más precisos y harán más daño. Pero el rival podrá atacar 2 veces seguidas o más. Exponiéndonos a mayores problemas. 

Pero, si elegimos el “Estilo Rápido”, nuestro ataque hará menos daño, tendrá más posibilidad de fallar, pero nos dará la oportunidad de lanzar un segundo o tercer ataque a elección en cadena. La forma en la que podemos saber qué tipo de Estilo nos conviene elegir, es gracias a un mapeo que se muestra siempre en pantalla a la hora de un duelo.

Las monturas 

Los juegos originales basados en la región de Sinnoh, son conocidos por el gran uso de MO (Hidden Machines en inglés). Estas herramientas permiten enseñarle al Pokémon un movimiento específico para poder avanzar en el mapa. Surf, el cual permite ir por los mares, Vuelo, dejándonos ir de zonas en zonas rápidamente y Corte, para eliminar objetos del entorno. Entre muchos otros. 

Lo curioso es que en Legends Arceus, al estar contextualmente en una época antigua, este tipo de artefactos no existían. Por lo que se lo reemplazó con 5 monturas para distintos sectores. Los cuales tienen cosas buenas y malas a la hora de compararlos. 

Wyrdeer: Esta es la evolución regional de Stantler, Pokémon de la segunda generación normal que pasa a ser normal/psíquico al evolucionar. Wyrdeer aparece como la primera montura y nos permite cabalgar a grandes velocidades en su lomo. Así ahorramos tiempo en los viajes. Además, pega grandes saltos permitiéndonos alcanzar, algunas veces, zonas medianamente altas. 

Basculegion: Es la evolución de Basculin de Hisui, Pokémon de la quinta generación tipo agua, que cambia sus tipos a agua/fantasma al evolucionar. Viene a reemplazar a la MO Surf. Basculegion nos ayudará a surcar los mares. Lo desbloqueamos a la mitad de la historia, dándonos acceso a zonas donde el personaje por si solo se ahoga. Esto nos permite acceder a nuevos tipos de Pokémones y zonas importantes del juego. 

Sneasler: Esta es la evolución de los Sneasel de Hisui, los cuales son tipo lucha y pasan a ser lucha/veneno al evolucionar. Sneasler tiene la función de la MO treparrocas. Ayudándonos a escalar montañas o torres. Logrando entrar a puntos específicos de la región para encontrar objetos y/o tesoros. 

Las demás monturas

Ursaluna: Es la evolución de Ursaring, el cual es tipo normal y de segunda generación. Y pasa a ser tipo tierra/normal al evolucionar. En este caso, Ursaluna, es con diferencia la peor montura del juego. Lo conseguimos en la segunda zona, pero, se podría resumir como un Wyrdeer peor. 

En primer lugar, sólo nos permite andar por el mapa y no a velocidades altas. En segundo lugar, no salta. Y, en tercer lugar, tiene la capacidad de encontrar objetos enterrados. Siendo estos materiales de crafteo u objetos especiales. El problema se presenta en que esto no es muy normal. Para encontrar estos artilugios enterrados, debemos esperar a que Ursaluna genere un rayo de color verde, que va hasta rojo. Según lo cerca que estemos de un posible material enterrado.  

Pero, el inconveniente es que esto pasa muy poco y no merece la pena perder tiempo con Ursaluna. Al ser los mapas tan grandes, es posible que en ningún momento se te active la alerta de que podrías encontrar un objeto. Su objetivo como montura, es facilitar la recolección de materiales para el jugador. Pero, lo termina complicando y vuelve tedioso todo el proceso. 

Braviary: Es la evolución de Rufflet, Pokémon de tipo normal de la quinta generación. El cual pasa a tener los tipos normal/psíquico al evolucionar. Braviary ocupa el lugar de la MO vuelo. Se consigue cerca del último cuarto de juego, permitiéndonos recorrer por los aires toda la región. Una aclaración importante, es que este Pokémon no vuela. Al llamarlo, se eleva en los aires y va desplazándose poco a poco, mientras planea. 

¿Es recomendable Legends Arceus?

Pokémon Legends Arceus es una bocanada de aire fresco que necesitaba la saga luego de Pokémon Espada/Escudo. Trayendo nuevas formas de juego y una mejora en los conceptos que intenta realizar Espada/Escudo marcá una nueva forma de pensar a la saga. La basta cantidad de zonas y Pokemones, logrará que se pasen bastantes horas de manera rápida. 

Desde la comunidad fue excelentemente recibido y hasta se lo denominó el mejor juego de toda la historia de la saga. Por lo tanto, teniendo en cuenta que es una aventura spin off, el juego puede diferenciarse completamente de otros títulos. Generando una propia identidad y defenderse completamente solo. Por último, sirve como experiencia antes de la salida de Pokémon Escarlata y Púrpura. 

Escrito por Federico Galante
Más notas de #Gaming en Tiempo Libre

 

COMPARTIR