Se acerca el fin de semana y algunos aprovechan para tirarse en el sillón y desconectar viendo películas o series online, pero ¿No sabes que ver en las plataformas de streaming? Acá una selección con películas para ver, documentales y series más recomendadas.
Contar es la plataforma online gratuita de carácter nacional donde se pueden encontrar películas, series y documentales de industria nacional. Vale recordar que se puede descargar la aplicación al celular o también verlo de manera online desde una computadora.
En esta ocasión te recomendamos dos documentales que no podés dejar ver:

La ola feminista en Argentina desde hace varios años que tomo forma en la sociedad y cada vez son más las mujeres que se suman por la conquista del aborto legal, seguro y gratuito. En esta ocasión la miniserie El grito de la marea cuenta con cuatro episodios de 30 minutos donde a través de testimonios y material de archivo deja ver la conquista de las mujeres en las calles.
El inicio, Lo personal es político, Al borde de la existencia y Poder nombrarse, son los títulos de los episodios que componen esta miniserie que busca a través de la empatía y la sororidad contar la historia del Encuentro Nacional de Mujeres y como se convirtió en un hecho político único en el mundo. Suma las voces de referentes del movimiento y de artistas musicales como Eruca Sativa, Lucy Patané, Corina Lawrance, Miss Bolivia y Chocolate Remix.
Con la producción de Gonzalo Lema y Pilar Irusta, Población 1 cuenta la historia de cuatro pueblos habitados por una única persona, desde Argentina hasta el sur de China. La miniserie busca mostrar como en un mundo superpoblado e hiper conectado, el universo de cuatro individuos se lleva a cabo con una sola compañía, ellos mismos.
Se sigue desde cerca la vida de las personas de Población 1, la decisión de vivir en soledad ya sea por voluntad propia o circunstancias ajenas, la búsqueda de la felicidad desde lo personal que en cada caso es distinta. La decisión y el desafío de vivir solos, en un pueblo, con uno mismo.
La miniserie se compone por cuatro episodios, donde en cada uno se presenta al individuo y el modo de vida que emplean cada uno en su pueblo, su trabajo, pasatiempo, gustos, entre otras cosas. Aquí, los silencios y los testimonios se vuelven claves para poder entender la historia de vida de cada persona.
En esta oportunidad te dejamos la reseña de la serie más vista desde que se lanzó la plataforma y la más esperada por los fanáticos se Star Wars, para maratonear todo el día.

La serie tiene una premisa muy simple, un mandaloriano debe llevar a un niño de 50 años, de la raza del conocido Yoda al encuentro de un Jedi. The Mandalorian, producida por Disney y bajo la dirección de Jon Favreau, propone un viaje emocionante por el mundo creado por George Lucas en los años ´70 y que continua vigente hoy en día.
The Mandalorian propone un recorrido desde los viejos episodios de Star Wars, Episodio IV: Una Nueva Esperanza (1977) y a su vez, hace referencias a, por ejemplo, eventos que se vieron en el 2017, cuando vio la luz el Episodio VII: Los Últimos Jedi, primera película de la trilogía que marco el fin de la Saga Skywalker.
La serie cuenta las historia de las aventuras de Mando (Pedro Pascal), un cazarrecompensas mandaloriano frio y calculador que debe cumplir con la tarea de llevar a un niño con su empleador. Con el correr de los capítulos vamos viendo como entre ellos se va creando un vínculo que ninguno de los dos preveía y que se ira profundizando en cada aventura que les toca recorrer.
Cada capítulo de esta serie combina un aspecto cinematográfico digno de superproducción, con la cantidad justa de acción y comedia, haciendo de cada uno de ellos un deleite para los enamorados de la saga. A través de la historia, como se anticipó, se irán encontrando locaciones y personajes que ya forman parte del universo Star Wars desde sus inicios, haciendo que la nostalgia de los fanáticos aflore con cada referencia.
En esta ocasión en Desde Matanza te recomendamos una serie que contiene pizcas de terror y suspenso y no vas a poder dejar de ver:

La ficción está inspirada en la novela del escritor Ken Kesey, “One flew over the Cuckoo´s Nest” y por la película de Milos Forman en Atrapado sin salida, protagonizada por Jack Nicholson, dicha adaptación arrasó con los premios Oscar de 1975 (Mejor Película, Mejor Director, Mejor Guión Adaptado, Mejor Actor y Mejor Actriz). Allí, como en el libro, la cruel enfermera Mildred Ratched es la principal antagonista de la historia.
Ahora, luego de años de ser recordada como una de las villanas más grandes de la historia del cine, Ratched es protagonista de su propia serie. Se trata de una precuela de la historia original, centrada en la llegada de la enfermera a un importante hospital psiquiátrico de California en el que se están desarrollando nuevos y controversiales experimentos sobre la mente humana luego de finalizada la Segunda Guerra Mundial.
Interpretada por la actriz Sarah Paulson, reconocida por sus papeles en las temporadas de American Horror Story, Ratched no es un éxito únicamente por lo que toma de Atrapado sin salida; sino que es un acercamiento íntimo a la mujer detrás de la cruel enfermera y a la transformación que la llevaría, años después, a convertirse en un instrumento del mal.
Asimismo, logra recrear a la perfección la época de la posguerra en los Estados Unidos. Las costumbres, los diálogos, el mobiliario, los automóviles y la vestimenta de sus protagonistas invitan a un viaje espaciotemporal en el que cada escena fue cuidada al detalle.
Nosotros ya te dimos el plan para el finde: series y películas para ver online desde la comodidad de tu casa, ahora vos encárgate de los pochoclos.
Escrito por Yanet Delgado
Más noticias sobre películas y series en TIEMPO LIBRE