¿Cuántos universos cinematográficos hay de Spider-Man?

Con el estreno de Venom: Carnage liberado, repasemos que ocurre con las películas derivadas de Spider-Man y los derechos del personaje.

#Cine

Escrito por: Ignacio Magnacco | Publicado: 1 de Octubre de 2021

Spider-Man universos

Con el estreno de Venom: Carnage liberado, repasemos que ocurre con las películas derivadas de Spider-Man y los derechos del personaje. Spider-Man universos

Es curiosos y, en cierto sentido, inocente volver a las películas basadas en cómics de los tempranos 2000, donde cada saga era independiente y, en el caso de que una película de superhéroes era lo bastante exitosa y con un poco de suerte, recibiría 2 secuelas.

Luego del éxito de Los Vengadores, la industria del cine cambió, haciendo más olas en aquellas distribuidoras de este tipo de películas. Y, con Spider-Man siendo, incluso hoy, el superhéroe más popular de Marvel, no tiene un solo universo cinematográfico. Tampoco 2, ¡3! 

Con el estreno inminente de la secuela de Venom (de la cual se hará una reseña pronto), repasemos cual es el estado del arácnido en el cine y como llegamos acá.

Spider-Man universos

Todo sea para retener el derecho Spider-Man universos

Mientras que hoy es vista con vergüenza por la comunidad, Spider-Man 3 (2007) fue increíblemente exitosa del lado financiero, por lo que Sony inmediatamente le dio luz verde a Spider-Man 4. Sin embargo, la retirada de Sam Raimi y Tobey Maguire por diferencias creativas llevaría a la cancelación del filme y, por extensión, a la saga de Tobey Maguire. Spider-Man universos

Aunque, con esto, Sony se vio en una posición difícil. Tenían que producir y lanzar una nueva película del trepamuros antes de un plazo de tiempo. De no cumplir esto, los derechos cinematográficos volverían a Marvel Studios (el cual, para 2009 fue comprado por Disney, y los últimos ya poseían los derechos de merchandising y televisivos).

Así que, ¿qué hacer? ¡Hacer un remake, por supuesto! Esto llevó al nacimiento de la infame Amazing Spider-Man (2012), con la dirección de Marc Webb y protagonizando a Andrew Garfield y Emma Stone. Spider-Man universos

Si ya de por sí el anunció fue visto con duda, estos detalles solo agravaron la opinión del filme. Aun así, recibió críticas positivas y fue exitosa del lado de ganancias, por lo que se anunció The Amazing Spider-Man 2. 

No obstante, con el éxito de Los Vengadores, Sony pensó “en vez de hacer otra saga de Spider-Man, porqué no un UNIVERSO DE SPIDER-MAN”, por lo que confirmaron planes de un conjunto de filmes como una de los 6 siniestros y hasta un spin-off de Venom.

Fue…un tiempo curioso para fanáticos de spidey. Se venían muchos proyectos, pero no parecían estar tan planeados y había un miedo que esto afectaría a The Amazing Spider-Man 2.

Spider-Man universos

La caída y el renacimiento Spider-Man universos

The Amazing Spider-Man se estrenó en 2014 y recibió críticas mixtas (aunque en realidad fueron más negativas). Sin embargo, del lado comercial fue peor. Proyectó ganar más de 1 billón de dólares y recaudó un poco menos que la primera. Esto no solo nos dejó con un filme que se sintió como un prólogo de un universo (más que una buena película), sino que con universo cancelado.

Esto llevó al conocido negocio entre Sony y Disney. Contrario a creencia popular de aquel entonces, la integración de Spidey al MCU no quiso decir que Disney volvió a tener todos los derechos. A cambio de que Feige y el resto integraran a Tom Holland al MCU, Sony se quedaría con la mayoría de las ganancias del cine de sus películas. Esto se extendería al punto de que las películas de Tom Holland NO están en Disney Plus, sino en Prime Video.

Pero volviendo al tema, las nuevas películas, más allá de sus escépticos (incluyéndome) fueron muy exitosas del lado financiero y crítico. Aunque, este no fue el fin de Sony independizándose con su propio universo.

A sorpresa de muchos, se revivió el proyecto del spin-off de Venom,y se estrenaría en 2018. Fue un concepto raro, una película del villano popular y SIN la inclusión de Spider-Man. Oh, y sería para mayores de 13 años en vez de la esperada para mayores de 18. Tenía una batalla difícil y, casi esperablemente, Venom recibió críticas negativas en su estreno. SIN EMBARGO, fue bien recibida por la audiencia y fue muy exitosa. Por lo que, como dice la frase, “el dinero habla”.

El Hombre Araña por todos lados Spider-Man universos

El éxito del spin-off llevó a la luz verde, no solo de su secuela, sino de un universo cinematográfico de villanos del arácnido, como Morbius y Kraven el Cazador. Sonó ridículo aquel entonces, y sigue sonando absurdo hoy. Pero ey, el éxito de Venom podría hacernos quedar como tontos a nosotros, al menos, del lado del dinero ganado.

Aunque, vale recordar que, similar a con The Amazing Spider-Man 2, este universo no está garantizado. No vi críticas de Venom 2 todavía, pero si también tiene recepción negativa y ADEMÁS es un fracaso comercial, no hay razón por la que Sony no tiraría del cable nuevamente.

Con eso dicho, este no es el fin de películas del arácnido, y no, no hablo del MCU. En diciembre de 2018 se estrenó la primera película animada del arácnido en los cines, Spider-Man: Into The Spider-Verse, con el protagonismo de Miles Morales.

Este filme no solo recaudó bastante bien para ser animada (aunque no tanto como las live-action), sino que fue aclamada por la crítica y fanáticos, describiéndola como la mejor película del arácnido (sentimiento con el que concuerdo al 100%).

Mientras que no se anunciaron tantos proyectos derivados de esta película, se confirmó una secuela para 2022 y un spin-off protagonizando a Spider-Gwen.

Conclusión Spider-Man universos

Así que, por ahora, tenemos 3 universos derivados de Spider-Man, con el primero siendo el de Tom Holland en el MCU (2017-presente), El Sony´s Spider-Man Universe (2018-presente) y el universo animado del arácnido (2018-presente).

No obstante, el estreno próximo de No Way Home y la especulación de que aparezcan Garfield y Maguire en ella, no necesariamente neguemos la posibilidad de que estas tres sagas se crucen alguna vez, sea a través de Venom de Tom Hardy siendo rival de Spidey en el MCU, o el último apareciendo en un filme de Spider-Verse.

Todo es posible…mientras haya dinero tras esas ideas. Esto no es una adulación a todos esos filmes, de hecho, personalmente no soy el mayor fanático de las películas del MCU y Venom no me pareció muy buena (aunque muy entretenida). Esto es, más bien, un repaso del estado cinematográfico de nuestro trepamuros preferido y lo que, en teoría, le depararía en el futuro.

Por el momento, el próximo filme de todos estos es Venom: Let There Be Carnage, por lo que habrá una reseña de ella poco después de su estreno.

Escrito por  Ignacio Magnacco

Más notas de #Cine en Tiempo libre

 

COMPARTIR