Luego de estar vetado en Twitter, YouTube y Facebook en 2021, Donald Trump empezó a trabajar en la construcción de su propia plataforma. Es así como nace “Truth Social” (“Verdad Social”), un espacio que plantea combatir los límites impuestos de las grandes redes. Recordemos que el estadounidense fue cuestionado por sus comentarios en distintos espacios. Lo que lo llevó a perder acceso a toda aplicación con fines sociales.
Anteriormente Truth había sido bloqueada y dada de baja de los dispositivos Google por poca moderación de contenido. Esta es la explicación que daba un vocero de Google a los medios en el momento que se lo rechazó. A pesar de que llegue a los celulares Android, al menos al momento de escribir esto, no se encuentra disponible en Argentina.
Por otro lado, hay pocos requisitos para acceder a la red social. Lo único que se pide es que todo lo que se vaya a publicar sea legítimo y esté comprobado. Todas las personas deberán crear un perfil con una imagen y nombre que se pueda verificar. Esto les permitirá acceder a los distintos grupos de chats.
Truth Social nació como una “contra” hacia Twitter y la forma de pensamiento que se maneja hacia los mensajes agresivos y de odio. Es decir, aquí cada uno puede publicar su verdad y su forma de pensar, sin ser penalizados o castigados como lo fue su creador Donald Trump.

A pesar de que muchos se encontraron a favor del bloqueo por parte de Twitter a la cuenta de Trump, hay un elemento que no podemos obviar. Ninguna empresa o red social debería tener el poder para silenciar y callar a ninguna persona, sea un presidente, mandatario o famoso. Y no es una defensa al expresidente de Estados Unidos, sino una pregunta por el poder que tienen las distintas plataformas.
Esta introducción puede servir para entender la postura de los creadores y usuarios de Truth Social. Es decir, de dónde se agarraron para crear este sitio. Personas que se sienten atacadas por su forma de pensar y que buscan decir lo que ellos quieran sin ningún control. Y eso es lo que es la “red social” de Trump. Un lugar en donde los mensajes de derecha y de odio no tienen control y crecen de manera constante.
A finales de septiembre, el FBI tuvo que catear la residencia de Donal Trump por la tenencia de más de 11 mil documentos oficiales, entre los que había más de 100 de carácter clasificado. Este accionar de las fuerzas de seguridad de Estados Unidos provocó la ira de todos los seguidores del magnate multimillonario, que llamaron a un levantamiento armado y a la realización de una guerra civil contra quienes no piensen como ellos y contra los organismos estatales.
Por otro lado, Truth Social realiza lo que se conoce “Shadow Banning” (bloqueo silencioso) a comentarios que se pueden considerar progresistas o de izquierda. Este fue el caso de Cheyenne Hunt-Majer, investigadora de defensa al consumidor, quien escribió “el aborto es salud pública” y pudo chequear por cuenta propia que el mensaje no aparecía en ningún lado. Al poco tiempo, se hizo de público conocimiento lo ocurrido y su texto apareció en Truth Social.
Twitch prohibió las transmisiones de casino o apuestas en todo el mundo