RESUMEN DEL 2021: ¿Qué nos pasó en La Matanza?

Este año fue el segundo con Covid-19 pero con vacunas. Además de sucesos de inseguridad que revolucionaron La Matanza. Y de decisiones políticas que influenciaron a todas localidades. También, en el deporte hubo ascensos y buenas rachas para algunos de los clubs más importantes del distrito. 2021 qué pasó la matanza.

¿Qué paso en la sociedad?

Crimen del kiosquero en Ramos Mejía

En noviembre una pareja ingreso al kiosco de Roberto Sabo, kiosquero de la localidad de Ramos, y luego de intentar robarle decidieron terminar con su vida, sin razón alguna. Los acusados del homicidio fueron un hombre de 29 años, y una joven de 15 años. 2021 qué pasó la matanza.

El caso del kiosquero conmocionó a toda la matanza, debido a como sucedió. Los vecinos de Ramos Mejía junto con otras organizaciones realizaron marchas para pedir justicia.

Además, las cámaras de la zona mostraron como fue el suceso, y luego del acto al rato detuvieron a los presuntos homicidas, de los cuales el hombre de 29 años está en proceso de juicio con peritaje de cotejo de imágenes. Esto debido a que se determinó que el hombre tiene los mismos tatuajes y cicatrices que la persona que se ve en los videos. 2021 qué pasó la matanza.

Marcha de las velas

Los vecinos de La Matanza realizaron una importante marcha luego del caso del kiosquero para pedir justicia y mas seguridad. El suceso fue en la plaza de san justo con un gran movimiento policial y vallas.

Los vecinos utilizaron la consigna “Queremos vivir sin miedo”, y manifestaron por todos aquellas victimas de la inseguridad, junto con 15 localidades del distrito.

Un jugador de futbol provocó la muerte de una mujer

El jugador de futbol del club Estudiantes de la Plata, Fernando Tobio, a principios de diciembre en Ramos Mejía choco con otro auto, el cual era remis, lo que provocó la muerte de una mujer de 83 años que iba viajando en él.

Según indica la causa, el futbolista conducía alcoholizado y testigos del suceso afirmaron que fue un momento de shock para los pasajeros de los dos autos. Además, el futbolista quedo imputado por homicidio culposo. 2021 qué pasó la matanza.

Ladrones disparan a una enfermera en Laferrere

A fines de noviembre ocurrió otro caso de inseguridad en la zona de Laferrere, una mujer fue baleada por tres ladrones que intentaban robarle el auto. La mujer, enfermera del hospital paroissien, se resistió al robo y luego uno de los tres ladrones le disparó y la dejó tirada en el suelo para huir con el auto.

Del robo no quedo evidencias de imágenes debido a que no había cámaras en la zona, por lo que no se pudo identificar a los ladrones, solamente los testigos pudieron dar declaraciones.

Un niño se accidenta en la feria de ciencias

Tahiel, un nene de 13 años, resulto herido con graves quemaduras debido a que un experimento explotó dentro de una de las carpas en la que se encontraba él. Esta pertenecía a la feria de ciencias que se llevo a cabo en una de las plazas de Laferrere con la participación de colegios de la zona.

El caso de Tahiel fue viral por su magnitud, se difundió por todos los medios y redes sociales debido a que la familia pedía justicia. También, se hicieron marchas para que las autoridades escuchen y se aclare si fue un accidente o el hecho ocurrió por falta de adultos responsables con conocimiento de lo que hacían.

Nueva universidad matancera

Este año después de tanto esperar, la Universidad Nacional de La Matanza abrió su sede en González Catán km 32, con 9 ofertas de carreras relacionadas con la tecnología y el avance.

Nuevas patrullas

Además de la nueva universidad el gobierno provincial puso en marcha 121 nuevos patrulleros para aumentar la seguridad en el distrito, el corazón de la provincia.

Llegaron las vacunas

Este año la provincia logró vacunar a la mayoría de la población con al menos una dosis, y algunos ya fueron vacunados con las tres dosis. El avance de las dosis fue notorio, debido a que el año anterior los casos de contagio y muertes por covid eran mayor, y este año disminuyeron.

Además, el aforo aumento y la mayoría de las actividades fueron habilitadas. Igualmente las autoridades insisten en que hay que seguir cuidándose porque la pandemia aun no terminó y hay nuevas variantes del virus.

A principios del año se comenzó a vacunar a personas mayores, de riesgo, y otras con comorbilidades. Luego de que se alcanzo la mayor cantidad de personas de ese rango, se habilito a personas más jóvenes, y así hasta alcanzar la vacunación para niños.

La vacunación fue aprobada por la OMS y el ministerio de salud del país, se aplicaron las dosis aprobabas de Sputik V, Sinopharm, Oxford, AstraZeneca, Moderna, Johnson&Johnson, Cansino, y BioNTech, Pfizer.

Sin embargo, hay una parte de la población que aun no se aplicó ninguna dosis contra el Covid-19, por lo que el gobierno cotidianamente sigue incentivando a los ciudadanos a vacunarse para evitar muertes, y que el virus sea leve para quien lo tenga y este vacunado.

Elecciones 2021

Las elecciones de noviembre en el partido de La matanza, el Frente de Todos con el 47,76% de los votos cosechó la victoria. La localidad puso su voto de confianza en el oficialismo.

Deportes

Almirante Brown al borde de ascender

Almirante Brown arrancó el año jugando en la B nacional luego de haber ascendido en el 2020. Su rendimiento fue bueno comparado a otros años, debido a que hacia aproximadamente 5 años que no jugaba en esa categoría.

Durante todo el año permaneció puntero con una gran racha y sin derrotas. En las últimas fechas se pudo haber definido su ascenso. Sin embargo, el club bajo su rendimiento y tomo la punta Tigre, lo que hace que este último juegue la final por el ascenso. Al final, tigre no logró ganar el partido final y fue Barracas Central quien gana con tres goles arriba.

Almirante Brown no se detiene y tiene una oportunidad más, ya que quedó en el sorteo por la copa argentina y enfrentará a Agropecuario próximamente.

Deportivo Laferrere

El club deportivo Laferrere jugo el reducido, pero perdió en los cuartos de final contra argentino (Merlo). Además, fue incluido en los 32avos de final y en el sorteo le tocó River Plate. Igualmente queda definir día, lugar y horario.

Club Liniers

Liniers tuvo un gran crecimiento futbolístico en este año, razón por la que consiguió ascender a la Primera C. Además, clasificó para jugar la Copa Argentina, por lo que el próximo año será de grandes desafíos para el equipo.

La topadora en la final para el ascenso a la C logró ganarles a Puerto Nuevo gracias a los dos goles arriba en la ida en Campana, y el 1 a 1 en Villegas. Al equipo le fue difícil Salir de la primera D, pero lo consiguió.

Escrito por Jazmín Paz

Más notas en Sociedad

DEPORTE LA MATANZA 2021: ¿Cómo fue el año de los clubes y deportistas matanceros?

LA MATANZA: El Concejo Deliberante aprobó el Presupuesto 2022

CAUSA ESPIONAJE ILEGAL A PERIODISTAS: ¿Cómo avanza la causa?

El Juzgado Federal 11 de la Capital Federal, con sede en el emblemático edificio de Comodoro Py, tiene a su cargo una de las investigaciones por el espionaje ilegal a periodistas. Esto hecho se dio en el marco de la Cumbre G20 en Argentina. causa espionaje ilegal periodistas.

La periodista Verónica Ressia y su abogado Hugo Lopez Carribero le enviaron un escrito al juez solicitando que se recabe. la correspondiente información tendiente a identificar al personal de Cancillería. que se encontraba encargado de recibir los pedidos de acreditación para el evento. Ya que según algunas pruebas del caso,. la lista de periodistas acreditados fue a para finalmente a manos de los espías de la Agencia Federal de Investigaciones. causa espionaje ilegal periodistas.

Por disposición gubernamental los permisos de los periodistas debían ser presentados ente las autoridades del Palacio San Martin,. y luego de allí se retiraban las respectivas credenciales. Sin embargo, de manera absolutamente injustificada. y llamativamente ilegal, la información paso sorpresivamente al edificio de la calle 25 de Mayo 11, a metros de la Casa Rosada, donde tiene su sede la AFI, ex SIDE. causa espionaje ilegal periodistas.

¿Qué dice el pedido al juez?

El pedido ante el magistrado presentado por el abogado Lopez Carribero destaca lo siguiente: “Que toda vez que la acreditación en calidad de periodista para acceder a la Cumbre del G20 2018 se realizó a través de la cancillería argentina, vengo a solicitar que se individualice a la o a las personas encargadas de recibir la solicitud y darle tratamiento a la misma. Esto en función que allí se podría encontrar el eslabón entre la solicitud con mis datos personales y el camino que siguió la información para llegar a la Agencia Federal de Investigaciones”.

De esta manera, no se descarta la imputación de personal jerárquico de la Cancillería macrista, así como tampoco de su propio Ministro de Relaciones Exteriores Jorge Faurie, toda vez que podría ser considerado partícipe necesario del espionaje prohibido.

En el expediente fue agregada la información que la actual Agencia Federal de Investigaciones suministró a la Justicia. para el desarrollo de la investigación, y en este marco el juez dispuso, por tratarse de información sensible. y clasificada como secreto de Estado, la prohibición de su reproducción, duplicación. y/o divulgación, ya sea a través de medios técnicos y/o humanos, ello bajo. apercibimiento de ser pasibles, los infractores, de incurrir en las sanciones previstas en la Ley de Inteligencia Nacional. causa espionaje ilegal periodistas.

Es por ello que se establece que las actividades de inteligencia, el personal afectado a las mismas, la documentación y los bancos de datos de los organismos de inteligencia llevarán la clasificación de seguridad que corresponda en interés de la seguridad interior, la defensa nacional y las relaciones exteriores de la Nación.

Información de inteligencia

El Presidente de la Nación es el que autoriza en cada caso el acceso a dicha información. O el funcionario en quien se delegue expresamente tal facultad, con las excepciones previstas en la presente ley. causa espionaje ilegal periodistas.

La clasificación sobre las actividades, el personal, la documentación y los bancos de datos referidos en el primer párrafo del presente artículo se mantendrá aun cuando el conocimiento de las mismas deba ser suministrado a la justicia en el marco de una causa determinada o sea requerida por la Comisión Bicameral de Fiscalización de los Organismos y Actividades de Inteligencia.

También se agrega que será reprimido con reclusión o prisión de 6 años, el que revelare secretos políticos, industriales, tecnológicos o militares concernientes a la seguridad, a los medios de defensa o a las relaciones exteriores de la Nación.

Escrito por Abril Peralta

Más notas en Política

LOMAS DEL MIRADOR: Violento robo piraña a dos jóvenes (Video)

LA TABLADA: El policía baleado está grave y los acusados permanecen prófugos

LA MATANZA: El Concejo Deliberante aprobó el Presupuesto 2022

El Honorable Concejo Deliberante de La Matanza aprobó este miércoles el presupuesto 2022 para el municipio, con 18 votos a favor y seis en contra. Juntos, el bloque opositor con más presencia en el recinto, tuvo decisiones divididas. Por otra parte, la matanza y presupuesto 2022.

El presupuesto aprobado es de 29.105.776.500 pesos. El mismo se repartirá de la siguiente manera:

  • 6.606.435.413,17 para Secretaría de Salud.
  • 3.554.330.961,64 para Secretaría de Espacio Público y Servicios Públicos.
  • 3.500.000.000 para Obligaciones Contingentes a cargo del Tesoro.
  • 2.625.000.000 para Partidas No Asignables Programadas.
  • 2.163.542.118,51 para Secretaría de Desarrollo Social.
  • 2.070.881.402,84 para Secretaría de Producción Ciudadana.
  • 1.674.015.837,28 para Secretaría de Obras Públicas.
  • 1.346.265.824,16 para Secretaría de Ciencia, Tecnología y Políticas Educativas.
  • 1.093.181.378,76 para Secretaría de Cultura.
  • 971.660.827,53 para Jefatura de Gabinete.
  • 775.677.031,37 para Secretaría General de Gobierno.
  • 641.152.922,26 para Secretaría de Hacienda.
  • 513.349.620,52 para el Honorable Consejo Deliberante.
  • 500.539.164,72 para Secretaría de Planeamiento Urbano.
  • 473.875.287,83 para Secretaría de Deportes y Recreación.
  • 188.574.519,58 para Secretaría de Planificación Operativa y Control Comunal.
  • 175.388.883,46 para Secretaría de Producción.
  • 166.405.496,92 para Secretaría de Mujeres, Políticas de Género y Diversidades.
  • 114.335.935,66 para Secretaría de la Juventud.
  • 104.832.754,30 para Secretaría General de Coordinación de Gestión e Innovación.
  • 96.069.136,40 para Secretaría de Coordinación de Delegaciones.
  • 75.177.071,49 para Unidad Coordinadora de Ejecución de Programación con Cooperativas de Trabajo.
  • 57.199.822,35 para Secretaría Administrativa, Técnica y de Relaciones Internacionales.
  • 46.250.949,58 para Secretaría de Atención Ciudadana.
  • 37.349.183,59 para Secretaría Privada.
  • 22.045.617,65 para Defensoría del Pueblo.

¿Cómo votaron los concejales?

El edil Rolando “Rolo” Galván, presidente del bloque del Frente de Todos, calificó al presupuesto como “factible y armónico”, y argumentó que “permite mantener actividad y cumplir con los objetivos que se propuso el intendente Fernando Espinoza”. Además, resaltó sentir orgullo por haber trabajado en las reuniones con el equipo económico y los demás ediles. Ana María Melho, representante del mismo bloque, opinó que el municipio está generando una sociedad más justa con trabajo y políticas activas. Por otra parte, la matanza y presupuesto 2022.

Los representantes del Frente de Izquierda Unidad, Natalia Hernández y Juan Romero, llegaron al Concejo acompañados de una movilización en contra del proyecto. La diputada nacional Romina Del Plá los acompañó en la marcha. Según Hernández, se trataba de un presupuesto de ajuste muy por debajo de lo que debería ser. Romero propuso revisar algunos puntos.

La división en Juntos

El presidente del bloque de Juntos, Héctor “Toty” Flores, manifestó su postura en desacuerdo con el presupuesto. En su Twitter publicó un hilo explicando sus razones, junto con un informe con “datos y evidencia”. En este tuit, denunció también que el proyecto había sido presentado “con menos de 24 horas de antelación”. Asimismo, remarcó “inconsistencias”, como la ausencia de la descripción de las variables macroeconómicas para estimar ingresos y gastos. 

Por otro lado, el concejal Eduardo “Lalo” Creus, de Juntos, también emitió su voto en contra. Mencionó que estaba de acuerdo con Galván en la importancia del proyecto, pero argumentó que estaba por debajo de lo que debería ser. Por otra parte, la matanza y presupuesto 2022.

Los ediles de la mayoría opositora Laura Greco, Mirta Redes y Jorge Lampa votaron a favor. Este último remarcó la importancia y lo necesario del presupuesto. A su vez, explicó que el bloque al que pertenece está atravesando una transición, lo que lleva a que haya distintas miradas. Greco expresó que se deben “achicar las grietas aún perteneciendo a distintos partidos políticos”. Por otra parte. En consecuencia. Asi mismo. De esta manera. Así. Por lo tanto.

Por Florencia Daneri

Más notas en Política

“No habrá aumento de impuestos en la provincia para trabajadores, comerciantes y pymes”

TRES NUEVOS MINISTERIOS: La legislatura de la provincia de Buenos Aires aprobó la medida

 

DEPORTE LA MATANZA 2021: ¿Cómo fue el año de los clubes y deportistas matanceros?

Comenzamos mencionando a los deportistas que se encargan de representar al país. Este año fue muy importante ya que se llevaron a cabo distintas competiciones como los Juegos Olímpicos y la Copa América fundamentalmente, entre otras más. la matanza deportes 2021

En primer lugar, mencionaremos a uno de los integrantes de la Selección Argentina Masculina de Vóley, Cristian “el polaco” Poglajen de Rafael Castillo fue uno de los partícipes del bronce obtenido en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 ante Brasil junto con toda la delegación encabezada por Marcelo Méndez. El hito fue histórico ya que desde los juegos de Seúl en 1998 que Argentina no se posicionaba en el medallero. la matanza deportes 2021.

En segundo lugar, también se disputaron los Juegos Paralímpicos durante el mes de Agosto y Septiembre. Allí la Formoseña Aldana Ibáñez que estudia la carrera de Educación Física en la Universidad Nacional de La Matanza terminó décima en la disciplina de salto en largo con una marca de 4 metros 86. Por el lado de la matanza deportes 2021.

Otro representante de la Unlam fue Gabriel Coppola quien es licenciado de Educación Física y profesor de la institución. En los juegos se destacó jugando Tenis de Mesa en la categoría Clase 3 y llegó hasta los octavos de final donde cayó contra Nigeria en el tercer paralímpico que participaba.

Luego uno de los deportistas de La Matanza más reconocidos en el año fue Brian Castaño. El oriundo de Isidro Casanova ganó el título mundial de peso Superwelter de la Organización Mundial de Boxeo ante el brasileño Patrick Teixeira. Después, el combate que lo hizo más conocido aún sucedió contra el estadounidense Jermell Charlo por la unificación de los 4 títulos mundiales de todas las entidades boxísticas.

la matanza deportes 2021

Este era un hito que ningún boxeador latinoamericano pudo lograr. Sin embargo, el combate finalizó en las tarjetas con un empate con decisión dividida. Además, ganó el premio Olimpia de Plata por su destacada actuación en el deporte.

El reconocido futbolista de Boca Juniors, Alan Varela también es de La Matanza, Isidro Casanova. Con su club resultó campeón de la Copa Diego Maradona y además de la Copa Argentina durante este año.

Los clubes de matanceros también tuvieron un año positivo

Primero el Club Liniers consiguió el ascenso a la Primera C saliendo primero en el torneo clausura y luego jugando la final versus el ganador del apertura, el club Puerto Nuevo. Venció 2 a 0 en la ida de visitante y empató 1 a 1 de local que le dio el resultado global favorable. Como consecuencia también clasificó a la Copa Argentina.

Por el lado del Club Deportivo Laferrere estuvo compitiendo en la Primera C y llegó a participar del reducido por ascender a la Primera B pero quedó eliminado en los cuartos de final contra Argentino de Merlo. En suma también entró a la Copa Argentina que en esta edición también participó, hasta eliminó a Estudiantes de La Plata por penales.

A su vez, Almirante Brown está en la competición de Copa Argentina y disputó el reducido para clasificar a la Primera División pero cayó en semifinales con Barracas Central.

Dos matanceros campeones de América

Por último, hay que reconocer a dos futbolistas que tuvieron uno de los mejores años de su carrera. Ellos son Gonzalo Montiel proveniente de González Catán que actualmente milita en el Sevilla FC y Leandro Paredes nacido en San Justo y jugador del Paris Saint Germain. Ambos fueron parte de la Copa América 2021 que se festejó en Brasil frente al local en donde fueron titulares y figuras en la final en conjunto clasificaron al mundial de Qatar 2022. Por parte de Montiel, se asentó en el primer equipo del club español y participó en la UEFA Champions League. Mientras que Paredes llegó a las semifinales de la Champions 2020/2021 y ganó la Copa de Francia con el PSG.

Esperemos que a fines del año que viene estemos dando la noticia más esperada por todo el futbolero sobre estos matanceros.

Por Juan Pablo Carrasco

Más noticias en Deportes

¿CÓMO FUE EL AÑO 2021 DE LIONEL MESSI?: Entre alegrías, despedidas y nuevos desafíos

MERCADO DE PASES 2022: ¿Cuáles son las altas y bajas en Almirante Brown?

LOMAS DEL MIRADOR: Violento robo piraña a dos jóvenes (Video)

Una cámara de seguridad registró como dos jóvenes fueron víctimas de un robo piraña. El hecho ocurrió en la calle Alicia Moreau de Justo y Polonia. robo piraña Lomas Mirador

Los adolescentes habían estacionado el auto en la puerta de la casa de una amiga y mientras esperaban que saliera fueron atacados por tres delincuentes armados quienes bajo amenaza les obligaron a entregar todo lo que tenían. robo piraña Lomas Mirador

En ese momento, uno de los ladrones cuando les apuntó, pero finalmente no disparó. Una de las victimas estaba sentada en el asiento del conductor y logró escapar corriendo.

Los delincuentes no se llevaron el auto, pero si se robaron las llaves. Luego escaparon rápidamente a bordo de una camioneta roja junto a un cómplice que los estaba esperando.

Todo quedó captado en la cámara de seguridad de la casa. Este hecho generó mucho impacto en las diferentes redes sociales, para la mayoría que vieron la filmación y opinaron en redes, indicaron que los delincuentes actúan con mucha velocidad y mostraron su miedo por la violencia con la que atacan.

Robo piraña: una modalidad que no cesa

Vecinos de Lomas del Mirador que estuvieron en el lugar del hecho indicaron que todos los días se enteran que alguien de la localidad es víctima de robos. Además indicaron no hay policías ni patrulleros que recorran las calles. Al mismo tiempo uno de ellos comentó: “Al lado de mi casa, destrozaron la puerta de entrada y le desvalijaron la casa al vecino que estaba de vacaciones”.

De acuerdo a un estudio realizado por Luis Vicat, Licenciado en Seguridad Pública, “En el conurbano bonaerense crecen exponencialmente los casos de robos pirañas y en la actualidad ocurren en promedio 180 robos por día” y además comentó que, “Esta modalidad consiste en que al menos tres ladrones interceptan a una persona en la vía pública y en medio de agresiones le sacan los celulares, billeteras, autos, motos, y cualquier objeto personal”.

Nota por Ayelén Cabrera

Más notas en SOCIEDAD

Ramos Mejía: Violento asalto a una mujer y casi se llevan al perro

LAFERRERE: Balearon a una mujer para robarle y está grave

¿CÓMO FUE EL AÑO 2021 DE LIONEL MESSI?: Entre alegrías, despedidas y nuevos desafíos

La carrera del mejor jugador del mundo se vio enmarcada por varios acontecimientos a lo largo del año. El 2021 podría considerarse uno de los años más frenéticos de La Pulga, quien atravesó por una montaña rusa de emociones a nivel deportivo. año 2021 lionel messi

De la heroica obtención de la Copa América con la selección a la triste e inesperada salida del Barcelona. De iniciar una nueva aventura en el PSG a ganar el Balón de Oro 2021.

A sus 34 años, Messi logró cumplir el sueño más anhelado de su carrera: la obtención de la Copa América con la Selección Argentina. El capitán, logro agregar esa estrella que le faltaba a su palmarés con el seleccionado. Además, Lio fue una de las figuras de la competición, en la que registro 4 goles y 5 asistencias. año 2021 lionel messi

Pero de la inmensa alegría por obtener un campeonato con el conjunto albiceleste, llego una de las noticias que más impactó al público futbolero: Lionel Messi, luego de 21 años, se fue del FC Barcelona. Visiblemente emocionado, el argentino brindó una conferencia de prensa en donde anuncio que su vínculo con el club catalán, llegaba a su fin.

Luego de la despedida, apareció una de las oportunidades que más se rumoreaba en el último tiempo: El 10 emprendió un nuevo camino hacía Paris, donde ficho por el Paris Saint-Germain. Repleto de figuras estelares como Kylian Mbappe y Neymar, el equipo parisino, de la mano de Messi, buscara uno de los objetivos que se le niega hace varias temporadas: Ganar la Champions League.

Además, para cerrar un gran año, la revista France Football, le otorgó a Messi el Balón de Oro 2021. El astro argentino se impuso en la terna ante figuras mundiales como Robert Lewandowsky (Bayern Múnich) y Jorginho (Chelsea). La Pulga obtuvo el galardón por séptima vez en su carrera y se convirtió en el máximo ganador del premio. año 2021 lionel messi

17/4: De la mano de Messi, el Barcelona gano una vez más la Copa del Rey

Así comenzaba el año de Leo, quien, en la final y con una gran actuación, anoto un doblete en la goleada 4 a 0 ante el Athletic Club de Bilbao. Antoine Griezmann y Frenkie De Jong anotaron los tantos restantes. Por otra parte, la obtención de la Copa del Rey 2021 fue el último título de Messi con la camiseta blaugrana.

67’ST: Luego de una gran jugada colectiva por parte del conjunto catalán, Messi con un gran enganche, definió de zurda para poner el 3-0 sobre el Athletic Club.

71’ ST: Luego de otra gran jugada por parte del Barcelona, Jordi Alba –uno de los principales socios de Messi- tiro un gran centro raso para que el rosarino la empuje de zurda y ponga el 4-0 definitivo.

Messi cumplió su sueño y gritó campeón con Argentina

La Copa América 2021 fue el torneo soñado para Messi, quien logro obtener su primer título con la selección mayor a sus 34 años. En un contexto soñado, y en el mítico estadio Maracaná, la Selección Argentina logro romper una sequía de 28 años sin campeonatos ganándole a Brasil por 1-0, con gol de Di María. Además del título, La Pulga recibió los premios de Goleador de la Copa América (4) y Mejor Jugador del Torneo.

Al escuchar el silbatazo final, lo primero que hizo Messi fue arrodillarse emocionado al campo de juego para luego recibir el abrazo, no solo de sus compañeros, sino de todo un país que esperaba con ansias este título. “Que de la mano de Leo Messi, todos la vuelta vamos a dar…”, le cantaron sus compañeros.

Luego de la final, Messi destaco que “el partido quedara en la historia, no solo por ser campeones de América, sino por ganarles a Brasil en su casa”. “Es una locura y una felicidad inexplicable”, agrego Leo.

21’ST: Con un exquisito pase de Rodrigo De Paul, Ángel Di María definió por encima de Ederson y puso el 1-0 ante Brasil, resultado con el que la Argentina iba a gritar campeón
(Gol de Di María)

La despedida: Messi se fue entre lágrimas del Barcelona luego de 21 años

Sin dudas, uno de los momentos que más shockeo al mundo del futbol fue la salida de Messi del Barcelona. A pesar de bajarse considerablemente su salario, el rosarino no logro renovar su contrato con el club culé debido a una crisis financiera que atravesaba la institución.

El 30 de junio de 2021 termino el contrato de Lio con el Barca y en una emotiva conferencia de prensa, anuncio su despedida.

Nuevos desafíos: Messi, nuevo jugador del PSG

El argentino, quien llego en condición de libre, firmó un contrato con el Paris Saint-Germain por dos años. Además de Messi, el club parisino cuenta con otras figuras argentinas como Leandro Paredes y Ángel Di María.

El PSG, con un tridente ofensivo de ensueño –Messi, Neymar y Mbappe- buscara ganar un título internacional que se le niega hace muchos años: la Champions League

Las estadísticas de Leo en la Ligue 1 se destacan en 11 partidos jugados con 1 gol y 4 asistencias. Por otra parte, en Champions league los datos marcan que Messi registra 5 partidos jugados con 5 goles.

El argentino marco su primer gol con la camiseta del PSG ante el Manchester City de Guardiola, en la Champions League.

(Gol de Messi al Manchester City)

Messi ganador del Balón de Oro 2021

Para consagrar un tremendo año, el astro argentino gano su séptimo Balón de Oro y se convirtió en el máximo galardonado del premio. El delantero del PSG venció a sus competidores Robert Lewandowsky, -uno de los mejores goleadores del último año- y a Jorginho, campeón de la Champions League con Chelsea y campeón europeo con la Selección de Italia.

Los cuatro primeros balones de oro de Messi, los gano entre 2009 y 2012, otro en 2015 y el ultimo en 2019. El Balón de Oro 2021 de Leo se resume en la obtención de la Copa América 2021, ganador del pichichi en la Liga de España y obtención de la Copa del Rey con el Barcelona. Además, Messi marcó 43 goles en el año. año 2021 lionel messi

Nota por Xavier Salazar 

Más notas en Sociedad

MERCADO DE PASES 2022: ¿Cuáles son las altas y bajas en Almirante Brown?

RETIRO KUN AGÜERO: ¿Qué 9 ocupará su lugar en la selección argentina?

TESTEOS COVID: Dónde testearse en La Matanza

En la última semana, los casos de COVID-19 en la Argentina aumentaron un 278%, un porcentaje sumamente alto y preocupante.  La Matanza testeos

A raíz del surgimiento de la tercera ola en la Argentina, la demanda para hisoparse por parte de la población creció de manera exponencial, a tal punto de colapsar los centros de testeo. En el día de hoy se registraron 42.032 casos de coronavirus en el país, el número más alto desde el inicio de la pandemia. Además, la Provincia de Buenos Aires registro un numero de 15.135 casos positivos.

A su vez, los centros de testeo en el partido de La Matanza se multiplicaron en los últimos días. Desde la Secretaria de Salud Pública del partido, aclararon la ubicación de los lugares para hisoparse.

Lugares La Matanza testeos

Gregorio de Laferrere

Hospital “Dra. Teresa Germani”, en la avenida Luro al 6561.

Hospital Samic Presidente Néstor Kirchner, en la avenida Juan Manuel de Rosas. 

Ramos Mejía

Unidad de Salud “Villa Rebasa”, en avenida Balcarce al 1909. 

San Justo

Hospital Municipal del Niño de San Justo en la avenida Granada al 4171. 

Virrey del Pino 

Centro de Salud “Dr. Domingo Roca”, en la avenida Miller al 4250.

UPA 18, en el kilómetro 38.

Moreno

UPA 12, en la ruta 3 y kilómetro 38.

González Catan

Hospital Zonal General de Agudos “Simplemente Evita”, en la avenida Dr. Equiza al 6310.

UPA 4, en la ruta 3 y kilómetro 29,5.

Centro de Salud N1 Ignacio Ezcurra, en la avenida López May al 6560.

Hospital Materno Infantil “Dr. José Equiza”, en la avenida José Equiza al 4246 y Larre al 479.

Ciudad Evita

Hospital Zonal General de Agudos “Dr. Alberto Edgardo Ballestrini”, en la avenida Camino de Cintura y ruta 21.

Centro de Salud “Dr. Ramón Carrillo”, en la avenida Central y Calle 200.

Villa Madero

U.S 2 de abril, en la avenida Mariquita Thompson al 2000.

Rafael Castillo

Hospital “Favaloro”, en la ruta 1001.

Unidad de Salud “El Torero”, en Itau y El Poncho.

Isidro Casanova

Hospital “Paroissien”, en la avenida Juan Manuel de Rosas al 5975.

¿Qué centros de testeo funcionaran el 31 de diciembre? La Matanza testeos

En el siguiente listado se encuentran los horarios y ubicaciones de los hospitales que funcionaran en la víspera de año nuevo:

Ciudad Evita 

Centro Dr. Ramón Carrillo, en avenida Central y 200 (de 9 a 13hs)

Laferrere 

Hospital Dra. T. Germani, en avenida Luro al 6561 (de 9 a 13hs)

Hospital Néstor Kirchner, en avenida J.M. Rosas al 10198 (de 8 a 13hs)

Virrey del Pino 

Centro Dr. Domingo Roca, en Miller al 4250 y Camargo (de 8 a 13hs)

González Catan 

Centro Ignacio Ezcurra, en Monseñor López May al 6550 (de 8 a 13hs)

Hospital Dr. Equiza, en Larre al 479 (de 8 a 13hs)

San Justo

Plaza del Periodista, en Zapiola al 3153 (de 8:30 a 12:30hs)

Carla Vizzotti anuncio nuevas medidas en torno a los plazos de aislamiento

La Ministra de Salud, Carla Vizzotti, brindo una conferencia de prensa hoy al mediodía en la que anuncio que, junto a las 24 jurisdicciones del país, se acordó reducir los días de aislamiento para las personas inmunizadas que resulten infectadas y para las personas que sean sus contactos estrechos.

Contacto estrecho asintomático con esquema inicial de vacunación completo (con menos de cinco meses de haber completado el esquema inicial o aplicada la dosis de refuerzo): Quien cumpla con estos requisitos, deberá aislarse durante cinco días, sumado a otros cinco días de cuidado, con las medidas de cuidado personal (no asistir a eventos masivos o sociales y usar el barbijo. Además, se recomienda aumentar los cuidados con las personas de riesgo).

Contacto estrecho asintomático sin vacunación o con esquema incompleto: Las personas que integren este punto, tendrán que realizar 10 días de aislamiento. O también tendrán la opción de permanecer aislados por siete días e incluir un test diagnóstico, sumado a otros tres días de cuidado y no concurrir a eventos masivos.

Caso confirmado con esquema de inmunización inicial completo (con menos de cinco meses de haber completado el esquema inicial o aplicada la dosis de refuerzo): La persona tiene que aislarse por siete días y maximizar los cuidados durante tres días luego de dejar el aislamiento.  

Caso confirmado no vacunado o con esquema sin completar: Deberá permanecer en aislamiento por 10 días.  

Nota por Xavier Salazar 

Más notas en Sociedad

LAFERRERE: Gran incendio en la Reserva Natural

Este lunes se ocasiono otro incendio en la Reserva Natural de la localidad de Laferrere. Desde la Organización de Vecinos Unidos por la Reserva Natural sostuvieron que “tanto el estado y la justicia hacen poco para llevar adelante la preservación del último pulmón verde de Gregorio de Laferrere”.

Según lo ocurrido por la organización al mediodía del lunes, vecinos alertaron la propagación del fuego. El mismo se daba en la entrada de la reserva en donde se vio muy afectado en gran parte del sector de juegos. Incluso hasta llegar al obrador que se encuentra a pocos metros del hospital Néstor Kirchner. Para la suerte del predio, los bomberos de Gregorio de Laferrere y de Isidro Casanova actuaron con gran rapidez. Así, pudieron controlar y apagar el fuego antes de que pase a mayores.

Las causas del fuego y disputa del territorio

Si bien por parte del grupo de vecinos indican que los incendios son frecuentes. Este puede que tenga cierta lógica ya que el día presentaba una temperatura muy elevada. Además, junto a la sequedad de los pastos de la zona puede que se produzca un incendio de forma natural. Aunque no se descarta la otra posibilidad de que haya sido algo intencional. 

Por otra parte, además de estos incendios, el predio corre peligro por las nuevas licitaciones del Ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat Nacional, Jorge Ferraresi. Tal licitación consiste en la construcción de más de 2000 viviendas que provocaría la destrucción y desaparición del poco espacio verde que le queda a Laferrere.

Los vecinos matanceros de Laferrere pelean por la posibilidad de dar lugar al amparo para que declaren al ex aeroclub como una reserva nacional. Así, podría estar en el cuidado del Estado y no sufrir más de estos accidentes.

¿Quiénes son los vecinxs por la reserva natural de Laferrere?

Se trata un grupo autogestivo que no recibe, ni quiere recibir fondos del estado ni de partidos políticos. Estos vecinos que trabajan en la reserva natural hace más de 4 años y esta abarca un espacio de 83 hectáreas que en algún momento fue el ex aeroclub argentino y esta desactivado hace más de 11 años aproximadamente. Los vecinos creen que es un espacio que hay que reservar y defenderlo, por los valores ambientales que ocupa.

En DesdeMatanza dialogamos con Jorge Serrano, uno de los vecinos que defiende la reserva natural y nos compartió los motivos que tienen para que este espacio siga en pie.

“En Laferrere hay muy poco espacio verde por habitante, tenemos 0,56 centimetros por persona cuando la organización mundial y otros organismos ligados con la salud hablan de tener un mínimo de 9 o 10 metros”, detallo Jorge. Además, sostuvo, “en una etapa de pandemia creemos que es fundamental la preservación de estos espacios verdes”. 

En relación a las construcciones de viviendas que se realizarían y conllevaría a la destrucción de la reserva señalo que “no estamos en contra del derecho a la vivienda todo lo contrario entendemos que hay una deficiencia en ese sentido, hay una necesidad de los sectores populares de vivienda, pero deben ser construidas en lugares aptos donde no perjudiquen al ambiente ni a las personas”

Por último, reclamo que “el estado no se puede desentender de la profunda crisis ambiental que estamos viviendo ni de los incendios que hay en los diferentes lugares del país. Hay una profunda crisis ambiental y es importante que se pueda tomar cartas en el asunto y verdaderamente proteger los últimos espacios verdes que van quedando, la temperatura de la actualidad también da cuenta de esa profunda crisis climática que parte de una profunda crisis ambiental.”

Por  Santiago Martinez

Más notas en Sociedad

 

AMENAZA DE BOMBA: PFA inspeccionó en la Casa Rosada

Personal del área de Explosivos de la Policía Federal activó hoy el protocolo de seguridad en la Casa Rosada. La misma, ubicada en Balcarce 50, donde desarrolla sus actividades el presidente Alberto Fernández. Esto fue ante una amenaza de bomba mediante un llamado telefónico al 911 y, tras una pormenorizada recorrida por el edificio y el exterior, no se detectó “ninguna novedad”, dijeron fuentes oficiales. Amenaza de Bomba Casa Rosada

“La recorrida se efectuó sin evacuar al personal de las dos plantas”, agregaron las fuentes.

Amenaza de Bomba Casa Rosada

¿Qué sucedió? Amenaza de Bomba Casa Rosada

De acuerdo al informe, cerca del mediodía “entró una llamada telefónica con una amenaza de bomba a la línea 911 de Policía de la Ciudad y dieron aviso desde esa fuerza y se activó el protocolo de seguridad en Casa Rosada”, donde el presidente Fernández trabajaba desde las 11.
Amenaza de Bomba Casa Rosada

“Se realizó una exhaustiva recorrida por todo el edificio y el perímetro sin ninguna novedad. No se evacuó al personal porque la amenaza telefónica decía que iban a colocar una bomba. La llamada provino de la ciudad de Olavarría, provincia de Buenos Aires”, precisaron las fuentes.

Un día agitado para la oposición y el oficialismo 

Sindicatos se presentarán como querellantes ante la justicia y denunciarán ante la OIT. Dirigentes de las centrales de trabajadores CGT y CTA repudiaron hoy el mecanismo de persecución gremial. El mismo se expuso en el video en el que el exministro de Trabajo bonaerense del gobierno de Cambiemos en la provincia, Marcelo Villegas. El mismo habla de una “Gestapo” para “terminar con los gremios”. Además, anunciaron que se presentarán como querellantes ante la justicia nacional. También que denunciarán el caso en la Organización Internacional del Trabajo (OIT). “Vamos a presentar y hacer todas las denuncias en la justicia nacional y en la OIT”, dijo Pablo Moyano. Este es uno de los secretarios generales de la CGT.

Durante una conferencia de prensa realizada en la sede de la CTA de los Trabajadores, en Piedras al 1000, los dirigentes sindicales indicaron que se trató de un plan de “inusitada gravedad” que equipararon con prácticas de la última dictadura militar.

De esta forma, los principales sindicatos del país buscan sumarse e impulsar la denuncia presentada esta semana por la interventora de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Cristina Caamaño, ante la justicia federal de La Plata luego de que encontrara en ese organismo un disco que contenía una grabación realizada el 15 de junio de 2017, en la que funcionarios del Gobierno de María Eugenia Vidal y agentes de inteligencia orquestaban una persecución y armado de causas a organizaciones sindicales.

Fuente: Télam

Por Desde Matanza
Más noticias en Política

 

Lanzan la app “Código violeta” para denunciar casos de violencia de género

Las denuncias por violencia de género aumentan cada día. También, aumenta la búsqueda de nuevas herramientas que permitan dar una solución rápida a esta problemática. Una de ellas es la aplicación Código Violeta.

En esta ocasión, la tecnología avanzada toma un papel principal con el fin de proteger la vida de las víctimas de violencia de género.

La aplicación Código Violeta, tiene como objetivo que cada mujer pueda reportar diferentes tipos de violencia, ya sea intrafamiliar, acoso callejero, violencia doméstica y/o violencia laboral.

¿Cómo funciona la app?

Las emergencias enviadas por las víctimas, están acompañadas de fotos, videos y audios para entender mejor el contexto y dar intervención a los equipos interdisciplinarios.

A su vez, la aplicación Código Violeta reporta a los diferentes organismos gobierno. Esto incluye información centralizada, big data propia y estadísticas de gestión en tiempo real. Además, permite tener una visión global con mapas de calor para tomar mejores decisiones y distribuir sus recursos.

Según la empresa, se ofrece una “herramienta tecnológica integral y democrática que vincule a las mujeres en situación actual o potencial de violencia por motivos de género con los distintos organismos e instituciones que deben actuar por su prevención y atención”.

En la misma línea, la app pretende facilitar a las mujeres la denuncia y proveer de mayores herramientas a los equipos interdisciplinarios. Estos son los encargados de la “prevención, atención de incidencias, abordaje integral y acceso a la justicia”.

Cuatro ejes de acción de Código Violeta

Esta solución tecnológica para combatir la violencia está integrada por cuatro ejes de acción:

  1. “Prevención”: con alertas que anticipan y previenen situaciones de violencia o inseguridad.
  2. Aviso de arribo “llegue bien”: notifica vía push a los coordinadores del grupo de cercanía que la usuaria ha llegado bien a un determinado sitio con posibilidad de adjuntar un mensaje, foto, audio y video.
  3. “Guardián virtual en camino”, para solicitar ayuda inmediata.
  4. “Monitoreo y asistencia”: incluye un botón S.O.S con reporte de ubicación y multimedia de la emergencia.

También cuenta con “control de actividad” , en caso de que la App Código Violeta sea desinstalada o deje de reportar el test periódico al centro de monitoreo, la coordinadora recibe una advertencia de la imposibilidad de uso de la App por parte de la usuaria.

Escrito por Brenda Romero 

Más Notas de Género en SOCIEDAD 

https://desdematanza.com.ar/sociedad/resumen-2021-54654/

MISMA MODALIDAD: Otro robo de auto en Laferrere