El domingo 18 de diciembre de 2022, la Selección Argentina y Francia se enfrentaron en la final del Mundial de Qatar. El triunfo de nuestro país nos dejó con ganas de conocer más a nuestros jugadores. Datos Curiosos Jugadores Argentina
El triunfo de la Selección Argentina ante Francia en la final del Mundial de Qatar fue celebrado por cada argentino y por todos los que apoyaban a nuestro país en el mundo. Mucho se habla de los campeones que dieron todo para asegurar el triunfo en la cancha, es por eso que te traemos 25 curiosidades sobre los jugadores de la Selección.
25 datos curiosos sobre los campeones jugadores Argentina
- Lionel Messi ha estado presente en 5 mundiales, desde Alemania en 2006 hasta Qatar 2022.
- De los 32 entrenadores que dirigen en el Mundial, Scaloni es el menor a sus 44 años por lo cual es el director técnico más joven de la Copa del Mundo 2022.
- Messi rompió 8 records en el mundial de Qatar, como el argentino con más ediciones disputadas, el futbolista con más ediciones disputadas en general, el argentino con más partidos jugados, también fue el jugador con más partidos jugados entre jugadores de todo el mundo, el que más minutos tuvo disputados, el máximo goleador argentino, el que cumplió más partidos como capitán y el que recibió más balones de oro en Mundiales.
- Fueron 7 los jugadores que participaron con experiencia en mundiales: Franco Armani, Nicolás Otamendi, Marcos Acuña, Nicolás Tagliafico, Lionel Messi, Ángel Di María y Paulo Dybala.
- Fueron 19 los jugadores debutantes en el Mundial: Emiliano Martínez, Gerónimo Rulli, Nahuel Molina, Gonzalo Montiel, Cristian Romero, Germán Pezzella, Lisandro Martínez, Juan Foyth, Alejandro “Papu” Gómez, Rodrigo De Paul, Guido Rodríguez, Exequiel Palacios, Leandro Paredes, Alexis Mac Allister, Enzo Fernández, Julián Álvarez, Lautaro Martínez, Ángel Correa y Thiago Almada.
- Enzo Fernández es el jugador más joven de la Selección. Además, fue ganador del premio al Mejor Jugador Joven del certamen con 21 años.
- Este Mundial 2022 fue el último de Ángel Di María, quien a mitad de año había anunciado su despedida definitiva de la Selección Argentina.
- Por lo mismo que Di María, este Mundial sería el ultimo de Messi.
- En la final de Argentina-Francia, Nicolás Otamendi cumplió 100 partidos con la Selección.
- Durante el tiempo que estuvo en Instituto Córdoba, Paulo Dybala logró una serie de récords que lo nombraron ídolo de la institución. Con 17 años, se convirtió en el goleador más joven en la historia del equipo, superando la marca que tenía Mario Alberto Kempes.
- Asimismo, tuvo una racha de seis partidos consecutivos anotando gol, siendo el primero jugador en la historia del equipo en conseguirlo.
- “La joya” también se convirtió en el primer jugador en la historia del fútbol argentino en anotar dos tripletes en una misma temporada.
- Damián Emiliano Martínez, más conocido como el “Dibu” Martínez, no pudo estar presente en el nacimiento de su hija menor. Esto se debió a que estuvo concentrado con el plantel de la Selección Argentina durante la Copa América 2021.
- Julián Álvarez fue el máximo goleador de la Primera División en 2021, sumando 20 goles en 35 partidos. Gracias a su desempeño, recibió el premio de Futbolista Sudamericano del Año.
- Lionel Scaloni considera a Exequiel Palacios como “el más scalonista de la Scaloneta” por ser el que más lo representa.
- Alejando “Papu” Gómez ganó un Disco de Oro gracias a la canción que lleva su nombre, con más de 45 millones de visualizaciones.
- El Dibu Martínez recibió el premio al mejor arquero del Mundial y sorprendió a las autoridades de la FIFA y de Qatar con el alocado gesto que hizo con el trofeo.
- Alexis Mac Allister fue nombrado ciudadano ilustre en su ciudad natal Santa Rosa, La Pampa, tras su victoria junto con la Selección Argentina.
- Leandro Paredes y Gonzalo Montiel son los dos integrantes del plantel de la “Scaloneta” nacidos en La Matanza.
- Leandro Paredes, de San Justo, dio sus inicios en el fútbol en la humilde sociedad de fomento “La Justina”.
- Gonzalo Montiel, un guerrero de González Catán, viajaba 2 horas y media desde su hogar a Villa Martelli para entrenar en las inferiores de River durante 2 años.
- Lisandro Martínez se convirtió en el defensor argentino más caro de la historia con su traspaso al Manchester United de Inglaterra por un valor de 67 millones de euros.
- En septiembre, antes de comenzar el Mundial, Rodrigo de Paul llegó a los 32 partidos consecutivos invicto con la Selección Argentina y así superó el récord de Oscar Ruggeri, quien tenía 31.
- Antes de disputar el Mundial, Nicolas Tagliafico cambió de club a Lyon de Francia; Paulo Dybala, al Roma italiano; Nahuel Molina, al Atlético Madrid de España; y Lisandro Martínez, al mencionado Manchester United.
- Marcos “Huevo” Acuña sería nombrado ciudadano ilustre en su ciudad Zapala, Neuquén. También tendría una calle, una plaza y un mural a su nombre.
La Scaloneta, en La Matanza: La emoción los vecinos al ver a la Selección Argentina campeona del mundo
Los héroes de la Scaloneta y sus libros: el de Dibu para niños y Messi para armar