
Marcelo Gallardo nació en Merlo un 18 de enero de 1976. Ya desde pequeño demostró una gran pasión por el fútbol, por lo que su padre lo anotó al club Estrella de Maldonado. Jugó allí hasta que, en 1988, a los 12 años, debutó en la prenovena de River Plate.
Comenzó su carrera como futbolista profesional en abril de 1993, cuando debutó en la Primera División en un partido contra Newell’s Old Boys que finalizó en una victoria para “El Millonario”.
Se mantuvo en el club “gallina” alrededor de seis años en los que cosechó grandes actuaciones que lo llevaron a integrar la selección mayor. En 1999 dio el salto al fútbol europeo con un fichaje por el AS Mónaco francés, donde jugó hasta 2003.
Disputó 46 partidos con la Argentina, donde anotó 14 goles. Además, fue convocado a los Mundiales disputados en Francia en 1998 y en Corea del Sur y Japón en 2002.
En 2003 regresó a River Plate, pero esa etapa en el fútbol nacional no duró mucho. En 2007 volvió a la liga francesa, esta vez para jugar en el Paris Saint Germain.
Allí su paso fue más corto aún: en enero de 2008 fue transferido al D.C. United de la Major League Soccer norteamericana. Sin embargo, su carrera en el fútbol estadounidense y europeo llegó a su fin rápidamente.
En enero de 2009 se confirmó su vuelta a River Plate y Gallardo se mantuvo allí hasta mayo del 2010. Luego de su despedida a River como jugador, “El Muñeco” llegó a Montevideo donde firmó con el Club Nacional.
No tuvo oportunidad de lucirse mucho en su nuevo equipo, ya que en su primer partido como titular sufrió de una rotura del tendón rotuliano que lo dejó cinco meses sin poder jugar.
En 2011 anunció su retiro del fútbol por motivos personales y su último partido fue el 12 de junio contra Defensor Sporting. De todas formas, su relación con el futbol no finalizó allí.
Pocos días después de su retiro, Gallardo asumió como nuevo director técnico del equipo uruguayo. En su primer semestre obtuvo el torneo apertura, que clasificó al equipo a la definición del campeonato; y en junio del mismo año logro consagrar campeón al club.
Tres años más tarde y fiel a sus raíces, el “Muñeco” volvió a su club de origen. Como reemplazo de Ramón Diaz, asumió el cargo de director técnico de River Plate y llevó al club a una victoria invicta de la Copa Sudamericana.
Obtuvo siete títulos nacionales, un Campeonato de Primera División, tres Copas Argentina, dos Supercopas Argentina y un Trofeo de Campeones; y siete títulos internacionales: dos Copas Libertadores, una Copa Sudamericana, tres Recopas Sudamericanas y una Suruga Bank.
De esta forma, y con un total de catorce títulos, se convirtió en el entrenador más exitoso de River Plate. Y este jueves, tras ocho años y medio al frente de la institución, el “Muñeco” dijo adiós y cerró una de las mejores eras del club millonario.