Alberto Fernández sobre los saqueos: "hay que cuidar la convivencia y la paz social"

El presidente Alberto Fernández llamó hoy a "cuidar la convivencia democrática y la paz social" en medio de los robos organizados a supermercados y otros comercios que se registraron en diversas provincias en los últimos días.

Escrito por: Desde Matanza | Publicado: 23 de Agosto de 2023

Alberto Fernández saqueos

“Cuidemos nuestra convivencia democrática. Hemos visto hechos que estuvieron organizados. Les pido a todos que cuidemos mucho la tranquilidad y la paz social”, dijo el jefe de Estado, Alberto Fernández sobre los saqueos al presidir un acto en Neuquén donde entregó viviendas.

El mandatario contó que habló con el gobernador de Neuquén, Omar Gutierrez, y el de Mendoza, Rodolfo Suárez, sobre lo ocurrido en esos distritos; contó que estuvo en contacto con una víctima de los robos en Río Cuarto y que ayer a la madrugada estuvo hablando con la intendenta de Moreno, Mariel Fernández, “para preguntarle que estaba pasando” en su distrito.

Alberto Fernández Saqueos
Según el gobierno, grupos organizados intentan aterrorizar a los ciudadanos a través de los saqueos premeditados.

“Nosotros vamos a ocuparnos de resolver los problemas de los argentinos y sus ingresos. Pero preservar la paz y la tranquilidad social es muy importante, sé que cuento con cada gobernador”, indicó el Presidente. “Qué no nos rompan la tranquilidad pública, la paz social, la convivencia democrática”, pidió el mandatario.

Y agregó: “Aquellos que creen que es un buen modo de incentivar la violencia, les digo que ya hemos vivido demasiada violencia y momentos ingratos para repetirlos innecesariamente”.

Alberto Fernández luchará contra los saqueos

“Hasta el último día de mi mandato pondré todo mi empeño para que los argentinos mejoren su calidad de vida y que la justicia social exista y no ande alguien diciendo que es algo irrealizable”, sostuvo Fernández en alusión a los dichos del candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei.

“Soy parte de la generación que vivió en dictadura. En aquellos años teníamos la utopía que la democracia se recupera y perdure. El 10 de diciembre, cuando deje el gobierno, Argentina cumplirá 40 años de democracia. Esa utopía se hizo realidad”, indicó Fernández. Por último, dijo que ahora tiene “el sueño y la utopía de que en Argentina vuelva de una vez y para siempre la justicia social”.

Fuente: Télam

Escrito por Desde Matanza

Más noticias en Economía

Se aprobó el nuevo pago del FMI de $7.500 millones para Argentina