Aumentan las tarifas de colectivos interjurisdiccionales en el AMBA: cómo queda el nuevo esquema escalonado

Escrito por: | Publicado: 23 de Mayo de 2025

Aumentan colectivos interjurisdiccionales AMBA esquema

Desde este jueves, el Gobierno nacional habilitó un nuevo aumento en las tarifas de los colectivos que circulan en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), afectando a las líneas que unen la Ciudad y la provincia, se trata de las 103 líneas interjurisdiccionales, cuyo valor mínimo del pasaje se incrementa en tres etapas sucesivas, con una suba total que alcanza el 21,52% en menos de dos meses.

La medida fue oficializada por la Secretaría de Transporte, que estableció el nuevo esquema tarifario a partir del 23 de mayo. El primer tramo de aumento eleva el boleto mínimo de colectivo a \$397,11. A partir del 18 de junio, el pasaje mínimo se ubicará en \$424,91, y desde el 16 de julio alcanzará los \$451,01. Esta suba se suma a una serie de actualizaciones que el sector viene aplicando de forma mensual, tanto en el transporte interurbano como en líneas provinciales y porteñas.

Cabe recordar que las líneas de colectivos que operan únicamente dentro de la Ciudad de Buenos Aires, bajo la órbita del Gobierno porteño, y las que funcionan exclusivamente en la provincia, ya habían registrado un incremento del 4,8% en sus tarifas durante la primera semana de mayo. Además, está previsto que esos servicios apliquen un nuevo ajuste en junio, siguiendo la política de actualización mensual que rige desde principios de año.

Con este panorama, el AMBA presenta una compleja estructura tarifaria donde el precio del pasaje varía según la jurisdicción a la que pertenece cada línea. Esta situación obliga a los usuarios a estar atentos a qué colectivo conviene tomar según el recorrido y el costo. En un contexto de alta inflación y presión sobre los ingresos, cada peso cuenta a la hora de moverse por la ciudad y sus alrededores.

Escrito por Desde Matanza

Más notas en Economía

COMPARTIR